Si estás embarazada o acabas de dar a luz, lo primero ¡felicidades! Lo segundo, toma nota porque vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre cómo cambia tu pelo antes y después del embarazo.
No será porque no lo hemos escuchado o nos lo han dicho hasta la saciedad: el cabello sufre con el embarazo y cambia en muchos aspectos. ¿Por qué? Por la presencia de hormonas placentarias durante la etapa de gestación. Estas hormonas contribuyen a que tu pelo experimente cambios de aspecto.
La mujer, de forma habitual, tiene entre el 85% y 95% del pelo en etapa de crecimiento. Y entre el 5% y el 15% en etapa de descanso. Esta situación cambia durante el embarazo, provocando que el cabello que se encuentra en la etapa de descanso permanezca así durante más tiempo. Lo que supone un retraso de la caía y una situación de mayor abundancia de cabello.
Algunas melenas no solo se vuelven más gruesas y abundantes, también adquieren más brillo. Incluso existen casos en los que cambia hasta el color. Normalmente las embarazadas notan el cabello en mejor estado durante los meses de embarazo. ¿Por qué? Debido al incremento de la hormona masculina (andrógenos) en el cuerpo. Hormona que, entre otras cosas, provoca una abundante circulación sanguínea responsable de que el pelo esté más fuerte. El cabello segrega más grasa durante la gestación y depende del tipo de melena de la embarazada se notará más o menos. Si el pelo es seco, este lucirá con más brillo y vitalidad por ese aumento de grasa en el cuero cabelludo. Si por el contrario es graso, el nivel de grasa hará que sea necesario lavarlo con más asiduidad.
¿Cómo cambia tu pelo antes y después del embarazo?
Según el Doctor Lluís Berrocal «Durante el embarazo, la gran mayoría de nuestras pacientes comentan que es una época en la que no habían tenido el pelo tan bien desde hacía tiempo. Son unos meses en los que la paciente no suele referir problemas de caída o calidad». Pero también es cierto que existe una minoría a la que el embarazo les empeora y engrasa el cabello. Depende de cada persona y de la fase de embarazo en la que se encuentre.
Después del embarazo, al cabo de 2-3 meses, puede desarrollarse lo que se denomina «un efluvio o caída post-parto y es relativamente frecuente», asegura Berrocal. Se trata de una caída debida a múltiples factores: hormonales, emocionales, físicos, posible depresión post-parto con mayor o menor intensidad… Se suele resolver espontáneamente a las pocas semanas, pero si es muy intensa o preocupa a la paciente nos podemos plantear iniciar algún tratamiento, siempre dependiendo de la intensidad del proceso y de si hay o no lactancia, afirma el Doctor del Institut Vila-Rovira. Entre estos tratamientos «recomendamos las vitaminas por vía oral durante tres meses, Minoxidil o alguna otra loción, infiltración de vitaminas capilares (4-6 sesiones quincenales) o de Plasma rico en Plaquetas (3 sesiones en 3 meses)».
Tres sencillas claves para cuidar tu cabello durante y después de la etapa de gestación
- Cuida especialmente la alimentación durante el embarazo y después del parto. Apuesta por una dieta sana en alto contenido en verdura y frutas. Mantener una dieta equilibrada protege el folículo piloso, ayuda a que el cabello esté más fuerte y, además, estimula su crecimiento.
- Olvídate de planchas y secadores. Durante el embarazo se recomienda prescindir de cualquier instrumento de calor. Si te pilla en invierno, úsalos solo para retirar la humedad.
- Suéltate el pelo. Evita, lo más posible, coletas, trenzas o cualquier tipo de recogidos porque tiran del cabello y lo debilitan.
Si tras el parto y pasados unos meses, esta caída de pelo no se estabiliza, puedes pedir cita con un especialista o enviarnos este test del pelo pre-diagnóstico, con fotos. En nuestra clínica, la primera consulta es gratuita y sin compromiso.
Crédito de imágenes: Pinterest
Nieves says
Buenos días, hace 2 meses y medio nació mi bebé y la caída de pelo ha dado pistoletazo de salida. Ya tuve una experiencia muy negativa con mi primer hijo. ¿Si me hago el tratamiento de láser rico en plaquetas será menos abundante la caída? Gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Nieves,
El tratamiento del Plasma Rico en Plaquetas es un tratamiento de bioestimulación capilar, es decir que está orientado a frenar la caída y también a estimular el crecimiento de pelo nuevo. Por tanto la respuesta es sí, puede estar recomendado en algunos casos después del embarazo para estabilizar la caída del cabello si es muy intensa. Si deseas un diagnóstico personalizado, te invitamos a coger una cita en nuestra clínica sin compromiso o enviarnos un test de Pre-diagnóstico a través de este formulario.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal