Probablemente una de las preguntas que más escuchamos en nuestra clínica capilar en Barcelona en aquellos pacientes que quieren realizarse un trasplante de pelo es sobre qué procedimiento de microinjerto capilar vamos a usar o cuál es mejor: ¿técnica FUE o FUSS?
¿Técnica FUE o FUSS? Diferencias
La técnica FUSS se refiere a «Follicular Unit Strip Surgery» o «técnica de la tira» y la técnica FUE se refiere a «Follicular Unit Extraction» o «Extracción individual de folículos». En la actualidad disponemos de 2 técnicas de trasplante de pelo para la obtención de los folículos pilosos de la zona donante de un paciente: el trasplante de pelo FUE y la técnica FUSS (o ‘tira’).
¿En qué consisten el FUE y FUSS?
En la técnica FUSS los pelos de la zona donante se extraen mediante una fina banda de piel con cabello de entre 15 y 20 cm de longitud por 1 cm de ancho aproximadamente que se obtiene de la zona posterior o lateral de la cabeza con posterior sutura. Se retiran los puntos a los 12-14 días y como resultado queda una cicatriz que es estéticamente imperceptible siempre que el pelo circundante tenga una longitud mínima de unos 0,5-1 cm.
En la técnica FUE se trata de una variante quirúrgica de la técnica de micro-trasplante folicular y está considerada como la técnica de trasplante capilar más avanzada que existe. Consiste en extraer de una manera individual los folículos de la zona donante sin necesidad de puntos y sin dejar cicatrices lineales. Estas unidades foliculares de 1, 2, 3 ó 4 pelos se extraen acompañadas de las estructuras perifoliculares (vasos capilares, glándula sebácea, músculo erector pili…).
Voy a hacerme un trasplante de pelo: ¿qué me recomendáis: técnica FUE o FUSS?
Los pacientes candidatos/as a la técnica FUSS son aquellos que presentan áreas alopécicas extensas ya que:
1) Se obtienen e injertan un número elevado de unidades foliculares.
2) El porcentaje de unidades foliculares transeccionadas en la preparación es mínimo.
3) Se precisan menos sesiones para obtener buenos resultados en cuanto a densidad, con el consiguiente menor coste económico.
Los pacientes candidatos/as ideales a la técnica FUE serían aquellos que presentan:
1) Pérdidas de cabellos limitadas y controladas.
2) Alopecias cicatriciales de escasa extensión.
3) Pacientes que desean llevar el pelo corto y prefieren evitar la cicatriz.
4) Pacientes con zonas donantes iniciales de baja densidad.
5) Pacientes que quieran disimular cicatrices de trasplantes previos.
En principio no hay una técnica mejor que otra ya que simplemente varía la forma de extracción de los folículos de la zona donante, siendo idénticas las posteriores fases de preparación e implantación. Evidentemente el resultado final será el mismo con ambas técnicas y al final todo depende de la experiencia y manos del profesional y su compromiso por un resultado natural.
Nuestra dilatada experiencia en trasplante de pelo en nuestra clínica capilar nos lleva a concluir que lo más adecuado y recomendable es tener a nuestra disposición las 2 técnicas, técnica FUE o FUSS, con personal altamente cualificado y experimentado para llevarlas a cabo y decantarnos por una u otra en función de las necesidades y los deseos o expectativas de cada paciente.
Manuel says
Buenos dias doctor,mi pregunta es si se puede repoblar en la zona occipital mas cabello porque he perdido cantidad y aunque no llega a clarearme no tengo el mismo volumen pero dudo de si se puede transplantar donde existe pelo nativo,
Muchas gracias,
Manuel
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Manuel
Para llevar a cabo un Trasplante de Pelo se requiere un buen estado de salud, una zona donante de densidad correcta y una zona receptora, en su
caso la zona superior, que tenga unos pequeños espacios entre el pelo que se tiene para poder introducir los nuevos injertos.
En otras palabras, es posible realizar el microinjerto aunque no haya una alopecia importante, simplemente para dar una mayor densidad en la zona que preocupa, siempre y cuando dispongamos de espacios para plantar el nuevo pelo y no lesionar el existente.
Un saludo,
Dr. Berrocal
Elena says
Mi pregunta es uo tngo alopecia cicatrizada y una dermatologa me recomendo hacerme implante de pelo pero estoy en duda si hacerme el procedimiento de tira o el nuevo FUE.. la vdd tngo miedo de q no salga como yo espero..
Equipo del Instituto del Pelo says
Estimada Elena
Para una alopecia cicatricial el único método efectivo es el trasplante de pelo. La elección de la técnica depende de factores individuales de cada paciente ya que cada técnica tiene unas ventajas respecto a la otra y de las características de la zona cicatricial (localización, extensión….). En función de todo ello nos inclinamos por recomendar una u otra técnica. Aquí le dejamos un caso con fotos de antes y después.
Puede solicitar cita sin compromiso, la primera visita es actualmente sin coste.
Esperamos haberle sido de ayuda,
Dr. Berrocal
ismael says
Hola soy ismael y tengo una duda economica, me gustaria saver si ay diferencia economica entre el sistema fue y fuss.gracias.
Analia Taramasco says
Quisiera consultar para hacerme la prueba del cabello
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Analia
Puede rellenar nuestro test del pelo y le avisaremos cuando tengamos el informe de nuestros médicos. Es un informe pre-diagnóstico gratuito, que aunque no sustituye a la consulta médica, ayuda a orientar a nuestros pacientes.
Reciba un cordial saludo y gracias por visitar nuestra web.
Equipo Vila-Rovira
susana says
Buenas tardes. Tenia alopecia tipo 2, mujer, 48 años. Me hice fuss en abril 11 y estamos a septiembre 19, ¿que largo debia tener el cabello implantado aproximadamente?. Me injertaron 2cm por 10 cm y me comentaron que fueron 2000 foliculos. Lo realizaron en 5 horas. Tengo pelo fino y poca cantidad. Es posible 2000 foliculos? Y el tiempo intervencion es breve? Y mi pregunta principal: a los 5 meses como debo tener la implantacion en cm aproximadamente? Gracia
nacho says
mi preggunta es, es posible plantar pelo una persona aunque la persona tenea SIDA?
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Nacho
Sí. Pedimos unas pruebas pre-operatorias y tomamos las precauciones necesarias según nuestro protocolo a nivel de personal, esterilización, etc.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
Daniel says
Hola doctor, me preguntaba si es posible que una persona con el cabelli rizado se le pueda implantar cabello liso. GRACIAS.
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Daniel
No es posible ya que el pelo ha de ser del propio paciente, con lo cual si el pelo de la zona donante es rizado, será rizado también cuando crezca en la zona receptora.
Saludos
José maria says
Hola ¿es posible transplantar pelo a cualquier parte de la cabeza? Es decir a las zonas por encima de las orejas gracias
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola José María
Sí. Puede rellenarnos este formulario online, subir fotos, y nuestro equipo médico le enviará una evaluación pre-diagnóstico sin compromiso.
Saludos cordiales
Cristina (Atención al Paciente, Barcelona).
Rafael says
Es imprescindible en la técnica FUE el pelado -rapado- de la zona donante y la obligación de ir algunos meses con el pelo corto hasta que crece?
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Rafael
El rasurado de la zona donante es imprescindible para poder llevar a cabo la técnica FUE (y en algunos casos también de la zona receptora).
Posteriormente el pelo rasurado va creciendo a ritmo de 1 cm por mes.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
rodolfo says
Buenas, no entiendo muy bien si con la técnica FUE hay que llevar el pelo corto para toda la vida o el pelo crece normal y en cuestión de meses se puede llevar largo
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Buenos días Rodolfo:
Muchas gracias por contactar con nosotros y por leernos.
En cuanto a su pregunta sobre la técnica FUE, a nivel de la zona donante es necesario el rasurado prácticamente total de la cabeza, aunque hay casos en los que podremos realizar un rasurado parcial, o dejando unas cortinillas o flaps para disimular dicho rasurado. Por lo que una vez realizado el trasplante mediante la técnica FUE, y siguiendo las indicaciones médicas, el pelo crece normalmente y se podría llevar largo de nuevo.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Ana says
Hola doctor,acabo de conocer sobre la técnica FUE y me gustaría saber si es posible aplicarla a mi caso en concreto,soy mujer y desde la adolescencia tengo pelo en zona de barbilla y cuello,muchas gracias por su atención.
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Ana,
Muchas gracias por contactar con nosotros y por leernos.
En cuanto a su consulta, en la técnica FUE el pelo a trasplantar lo obtenemos de la parte posterior de la cabeza previo rasurado de esta zona ya que es el más parecido al de la zona receptora. Extraerlo de las zonas que nos comenta nos provocaría pequeñas microcicatrices visibles a nivel facial y además obtener un pelo con una textura distinta, no sería estético. Por lo que lo descartamos totalmente.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Ana says
Gracias por su pronta respuesta doctor,pero no se si me expliqué,yo no querría implantar nuevo vello o pelo,solo extraer de la zona barbilla y cuello,respecto a las microcicatrices pues casi que me atrevería a decir que casi las preferiría a como estoy ahora pues ya mi problema me acarrea ciertas cicatrices y mas problemas relacionados todos con esto con lo que llevo tantos años luchando,no se a donde dirigirme para plantear mi caso y ver una solucion parecida a usar la tecnica FUE pero solo para extraerme foliculos pilosos sin posterior implantación.
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Ana,
En ese caso, la técnica FUE para estos casos no es lo más adecuado, por lo que le recomendaríamos una visita a un dermatólogo para que la valore y le recomiende la mejor alternativa (láser, electrolísis, tratamientos faciales tópicos…).
Muchas gracias por leernos y por haber contactado con nostros.
Un saludo cordial,
Dr. Berrocal
Andree says
Hola Doctor, me gustaría saber si se puede hacer el procedimiento en la ceja. Tengo una cicatriz horizontal en la ceja y no me crece el pelo.
Saludos
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Andree,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. Referente a su consulta deberíamos valorar su caso personalmente, o si nos pudiera mandar algunas imágenes rellenando este formulario para obtener una pre-valoración orientativa, podríamos darle una información más detallada de su caso. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Antonio Fdez says
Hola, tengo dos dudas, la primera es si siempre es necesario raparse la cabeza para realizar un trasplante o si no es mucho territorio no es necesario. Y la segunda, si siempre es necesario tomarse Propecia o tratamiento hormonal tras el trasplante. Gracias.
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado Antonio,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta cuando empleamos la técnica FUE en el trasplante debemos rasurar ya que es la medida idónea para la extracción de las unidades foliculares, no obstante el rasurado se puede realizar completo, parcial o mediante flaps o cortinillas. En cuanto al rasurado en la técnica FUSS se limita a la zona donante donde se va a realizar la extracción de la tira. Por otro lado el tratamiento que recomendamos para el mantenimiento varía según el caso de cada paciente. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Yaiza says
Buenos días, soy mujer con pequeñas entradas y pequeñas calveras por algunas zonas. Mi pregunta es si para poder ponerme pelo en esas zonas es necesario raparame, porque si me hago el transplante sería precisamente para evitar que se me vean esas zonas o que me estoy haciendo cualquier operación en esa zona. Un saludo y gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días,
Gracias por leernos y contactarnos. Sobre su pregunta, le comentamos que es posible realizar el trasplante sin rasurar, ya sea con la técnica FUSS (tira) o con la técnica FUE, rasurando la zona donante en forma de cortina para que quede disimulada. Pero esto es así siempre y cuando el pelo esté lo suficientemente largo, y la extensión y características de la zona receptora lo permita. Lo tendríamos de valorar personalmente para ver la mejor opción.
Puede solicitar una cita haciendo clic aquí o llamarnos al teléfono (+34) 932 417 888.
Saludos,
Dr. Berrocal.