¿Qué es la técnica de stick y place en la técnica FUSS de injerto capilar?
La técnica de stick y place de la que vamos a hablar, consiste en hacer la incisión (stick) y poner el injerto (place), es una forma de afrontar la técnica FUSS de injerto capilar. Siendo un movimiento rápido y preciso en el que el cirujano hace la incisión, y la técnica especialista va introduciendo las unidades foliculares aprovechando esta maniobra.
¿Cuáles son las fases en la implantación de los folículos?
En la técnica FUSS (Follicular Unit Strip Surgery), se obtiene una tira de cuero cabelludo de la zona donante a nivel occipito-temporal, mediante una sencilla maniobra quirúrgica (fase de extracción).
Posteriormente, se pasa a la fase de preparación de los folículos pilosos mediante microscopía de alta resolución, permitiendo preservar la integridad anatomofuncional de las unidades foliculares. En esta fase, los folículos se conservan en las condiciones adecuadas de temperatura e hidratación para asegurar su viabilidad, antes de pasar a la fase final.
La última fase del proceso, es la implantación de las unidades foliculares con instrumental de alta precisión. Este instrumental permite realizar unas microincisiones con el ángulo y dirección adecuados para obtener resultados óptimos.
En la fase de implantación, las unidades foliculares se pueden ir injertando en la zona receptora de 2 maneras distintas:
- Previamente se hacen las incisiones para posteriormente introducir los injertos.
- O se puede optar por utilizar la técnica de stick y place.
¿Cúando está indicada esta técnica FUSS con «stick y place»?
La indicación de esta técnica puede ser doble:
- Por un lado, puede servir para hacer toda la intervención con técnica FUSS. De esta manera se puede emplear, cuando la alopecia es difusa y hay riesgo elevado de lesionar los folículos de alrededor, dada la densidad existente. Evidentemente si la zona alopécica es clara y extensa, se opta por hacer previamente las incisiones al disminuir considerablemente este riesgo.
- Por otro lado, se puede utilizar al final de la intervención con técnica FUSS. Tras haber hecho la parte inicial con las incisiones previas, el objetivo es el de acabar de rellenar los pequeños espacios que hayan podido quedar. Por lo que el efecto estético y de densidad se potencia.
Esta combinación de las 2 técnicas es la que solemos utilizar más en nuestra clínica.
Política de comentarios: Los comentarios no sustituyen la consulta médica. Si vive en España, siempre puede rellenar este formulario junto con unas fotos, y nuestro equipo médico hará un informe pre-diagnóstico, gratuito y sin compromiso. Tratamos de responder a todos los comentarios, ya sea aquí o por email, en el plazo más breve de tiempo. Recuerde incluir un email válido. Los comentarios están moderados, se publicarán tras la revisión de nuestra administradora. Por favor sea amable y respetuoso. Muchísimas gracias por su colaboración y por visitar nuestra web.