De unos años a esta parte, las modas mandan una depilación del vello púbico cada vez más radical. Sin tendencias de por medio, puede haber quien se pregunte: ¿se cae el pelo del pubis? Por supuesto. Y no son una ni dos las circunstancias que pueden motivarlo.
Si en los años 70 el vello púbico debía tener una frondosidad más propia de la zona más agreste del Amazonas, con el paso de los años aquello empezó a menguar hasta desaparecer del todo (con el inciso actual de dejar un poquitín de vello para llevarlo teñido de rosa o verde) (sí, han leído bien). Hoy, pese a las advertencias de los dermatólogos, el área genital está más despoblada que el desierto de Mojave.
Tendencias aparte, si no nos tocáramos un solo pelo (valga el juego de palabras), la evolución del vello del pubis correría la misma suerte que la del resto del cuerpo, donde ya se sabe que hay muchos motivos que pueden provocar la caída parcial o definitiva.
¿Se cae el pelo del pubis?:
Te has pasado de depilarte
Es la explicación más sencilla, pero también bastante común. Si acostumbras a depilarte el pubis con cualquier método que arranque el vello (no cuentan maquinitas depilatorias, ni cuchillas, ni espumas o cremas), el folículo se irá debilitando, lo mismo que sucede cuando nos hacemos la cera o utilizamos las pinzas o la depilación con hilo.
Los medicamentos influyen
La lista de medicamentos que puede causar alopecia tanto en el cuero cabelludo como en la zona del pubis es larga y conocida. Entre ellos están algunos de los utilizados para tratar el acné, anticoagulantes, colesterol, epilepsia y un largo etcétera que puedes consultar aquí. Estos fármacos producen una agresión a las células de los folículos pilosos y afecta a las fases de crecimiento del pelo.
Uno de los tratamientos más conocidos por causar alopecia es la quimioterapia. El pelo se pierde en la cabeza, las pestañas, las cejas, las axilas y en todo el resto del cuerpo, por supuesto también en la zona genital.
Cuestión de menopausia
A partir de los 51 años (edad media para el comienzo de la menopausia), la mujer pasa por una serie de cambios hormonales que modifican el cabello, lo debilitan, se cae… y ya no crece más. También en el pubis.
El pelo se cae al envejecer
Con la edad, el organismo humano pasa por una serie de cambios. En lo físico, nos salen arrugas, la piel se seca… y perdemos pelo, de la cabeza y del resto del cuerpo. No es algo que suceda de repente sino un proceso paulatino.
Asuntos hormonales
El folículo piloso está bajo control hormonal. La acción de una enzima, la 5 alfa reductasa, responsable del paso de testosterona a dihidrotestosterona, produce una reducción de los folículos pilosos. Esos pelos, incluyendo los púbicos, se caen.
Alopecia areata
Sí, también en la zona de los genitales. Este tipo de alopecia es una enfermedad autoinmune. Los folículos pilosos son atacados por los propios glóbulos blancos del cuerpo y el cabello se cae. Puede causar la pérdida total del pelo del cuero cabelludo o de todo el vello corporal, incluyendo vello púbico, llamada alopecia universalis. Tiene tratamiento, que puedes consultar aquí.
Efluvio telógeno
El crecimiento del cabello tiene tres fases: anágena (crecimiento), catágena (reposo) y telógena (caída). Un evento traumático o estresante puede causar que hasta un 90 por ciento del pelo en las fases de crecimiento y de descanso pase a la fase de muda. Entre 6 y 12 semanas después del evento estresante, puede haber una pérdida extrema de pelo en todo el cuerpo. Para saber qué hacer en esta situación, te lo contamos aquí.
Si alguno de estos es tu caso, encuentras que has perdido densidad en el vello del pubis o, simplemente, desearías tener más cantidad de pelo, puedes concertar una cita en nuestra clínica para informarte sobre un trasplante de pelo en la zona púbica, una opción sencilla y rápida, que a pesar no de ser muy publicitada, es cada vez más frecuente.
Elvira says
es que no tengo vello en la parte del pubis y me gustaría tenerlo me gustaría tener la brasileira y saber lo que me puede costar
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Elvira:
Muchas gracias por leernos y por ponerse en contacto con nosotros. En breve le enviamos la información que nos solicita por correo electrónico.
Un cordial saludo,
Kristina Petriasova – Atención al Paciente (Barcelona)
pepa segui says
tengo 65 años y he perdido casi todo el vello púbico,me ustaria tener,me puede decir que se puede hacer,gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Pepa Segui,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Referente a su consulta, lo primero habría que determinar la causa y el diagnóstico, para prescribir un tratamiento adecuado. Por internet es complicado hacerlo, sin poder verle personalmente, por lo que lo ideal sería que le pudiera ver en mi consulta para poder estudiar su caso y encontrar el mejor tratamiento. Le invito a que rellene pida una cita.
Quedo a su entera disposición,
Dr. Berrocal
Casandra says
A mí no es que se me caiga,es que desde hace unos años( tengo 58) lo tengo completamente liso y no me gusta nada.No tomo medicación ninguna,ni he tenido tratamiento alguno ,he leído que las hormonas influyen en que el pelo sea rizo en el púbis,así que a saber por qué a mí no me sale rizo ahora.Si pudieran darme una explicación o propuesta de solución les quedaría muy agradecida.
Saludos.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Casandra:
Muchas gracias por leernos y por ponerse en contacto con nosotros. Sobre su consulta, le comentamos que el pelo tiene unas características propias en cada zona.
Para el caso que nos comenta, lo único que se pueden hacer son los típicos tratamientos de permanentes, alisamientos… Es decir, se actúa desde el punto de vista estético, desde la óptica médica no podemos.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Irene says
Hola desde el sur de California el problema mío hoy es que mi vello pubico ya es más delgado y perdió color y rizado recién cumplí 60 y llevo una vida sexual activa me he hecho arreglitos en mi cuerpo y luzco bien a mi pareja le encanta pero yo me depilaba mi vello , agregó que cuando el me conoció yo tenía bastante vello y hoy el dice que me veía mejor de ( ahí ) antes y quiero recuperar en algo esa parte de mi, por favor contésteme
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días, Sra. Irene.
Gracias por leernos y por escribirnos. En respuesta a su consulta, como explicamos en el artículo, el debilitamiento del pelo púbico podría estar ocasionado por cambios hormonales o el simple paso de los años. Pero es posible hacer un trasplante en la zona púbica para volver a ganar densidad.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Gemma M. says
El transplante de vello púbico deja alguna pequeña marca o cicatriz en la zona donante o en la receptora? Si ese vello transplantado volviera a caer tendría la piel como ahora o se verían pequeñas marcas?
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenas tardes, Sra. Gemma M.
Gracias por leernos y contactar. En relación a su pregunta, dependerá de la situación inicial y de la técnica empleada. En el trasplante FUSS (o técnica de la tira), queda una pequeña cicatriz. En el caso del microinjerto o técnica FUE, el trasplante se resuelve sin cicatrices.
Saludos cordiales,
Dra. Barros.