Reducir la coronilla es posible. Y lo es gracias a las diferentes técnicas que hoy vamos a recopilar. Todas ofrecen solución a este problema que preocupa a muchas personas.
La alopecia androgenética es la causante del 95% de los casos de calvicie. Es más común en la población masculina. Afecta a uno de cada dos hombres y a una de cada tres mujeres. Y suele estar detrás de los casos de coronillas sin pelo (y también de las sienes). Sin embargo, puede haber otras causas. Desde una foliculitis a la existencia de alguna cicatriz o el liquen plano.
El patrón de caída suele ser el mismo y puede durar años. Incluso décadas. El cabello comienza a caerse en la zona del nacimiento sobre la frente. Sobre todo en las sienes. Y se forman las entradas. En la zona de la coronilla empieza a clarear. Hasta que se va formando una zona calva y solo queda pelo en los lados y parte posterior de la cabeza.
En cualquier caso, para muchos afectados esta situación puede suponer verdaderos problemas en relación a su imagen. De hecho, es una de las consultas más recurrentes en nuestra Clínica del Pelo. La buena noticia es que hay solución. El especialista estudia minuciosamente cada caso y recomienda qué técnica es la adecuada para reducir la coronilla. Y las zonas despobladas pueden llegar a reducirse entre un 50 y un 90%.
Reducir la coronilla: cómo se hace
Si se trata de un problema de pérdida de densidad, pero aún no demasiado grave, una opción de tratamiento es el Plasma Rico en Plaquetas. En cada caso se estipula un número de sesiones indicadas. Es posible que el especialista también te recomiende otro tipo de tratamientos como vitaminas, Minoxidil y Finasteride.Sin embargo, en muchas ocasiones nuestros pacientes llegan a la consulta con casos de coronillas muy avanzadas. El especialista puede recomendar entonces un trasplante para la reducción de coronilla. Primero se extrae una tira superficial de piel excedente de la parte superior de la cabeza (con anestesia local). Después se cierra con una sutura y queda una cicatriz, pero no se ve, porque en el futuro quedará tapada por el propio cabello donante, mediante la técnica de trasplante FUE (Follicular Extraction Unit).
Esta técnica de microinjerto capilar consiste en una redistribución sistemática de los folículos pilosos. En la zona calva se introducen pequeños injertos de cuero cabelludo.
Esos injertos se obtienen del propio paciente, extrayéndolos (mediante anestesia local) de zonas pobladas. Generalmente la zona posterior y laterales del cuero cabelludo (son las zonas donantes). Una vez extraídas, se procesan en laboratorio y vuelven a injertarse en la zona calva, en este caso la coronilla. Se hace mediante pequeñas incisiones.
El resultado de este protocolo es tan bueno que a veces se consigue reducir la zona despoblada a la mitad e incluso a un 90%.
Después de la cirugía, puede que el especialista recomiende otros tratamientos de apoyo, como vitaminas por vía oral, Plasma Rico en Plaquetas, Minoxidil o tratamiento oral con Finasteride.
¿La reducción de coronilla es apta para todo el mundo?
Los mejores resultados los ofrece en hombres de entre 20 y 40 años, con una alopecia moderada a grave. La elasticidad de la piel del cuero cabelludo es importantísima. Y por eso los pacientes jóvenes son mejores candidatos. Sin embargo, a veces es necesario más de una sesión de trasplante de pelo.
Puedes comprobar los resultados viendo estos casos reales de pacientes que hemos tratado en nuestra Clínica.
Si te preocupa la reducir la coronilla, pídenos cita sin compromiso para conocer tu caso. Nuestros especialistas te aconsejarán sobre el tratamiento más adecuado para ti.
Política de comentarios: Los comentarios no sustituyen la consulta médica. Si vive en España, siempre puede rellenar este formulario junto con unas fotos, y nuestro equipo médico hará un informe pre-diagnóstico, gratuito y sin compromiso. Tratamos de responder a todos los comentarios, ya sea aquí o por email, en el plazo más breve de tiempo. Recuerde incluir un email válido. Los comentarios están moderados, se publicarán tras la revisión de nuestra administradora. Por favor sea amable y respetuoso. Muchísimas gracias por su colaboración y por visitar nuestra web.