El plasma enriquecido para la caída del pelo es uno de los tratamientos con más presente y futuro en la medicina capilar debido a su eficacia terapéutica en la regeneración celular.
En las consultas en nuestra clínica capilar en Barcelona surgen preguntas frecuentes sobre el PRP para la caída del cabello. Te las resolvemos a continuación:
¿A partir de qué edad es aconsejable realizarse un tratamiento con PRP para evitar la caída del cabello?
El PRP es un tratamiento que se puede aplicar a cualquier edad a nivel preventivo para ralentizar el proceso de caída de pelo.
¿Requiere anestesia?
No es necesario, aunque en algunos casos se puede aplicar en la zona a tratar anestesia o frío local antes de iniciar la sesión para evitar las molestias de las infiltraciones.
¿Cuántas sesiones se suelen realizar?
El número de sesiones y su periodicidad dependen de las características del cuero cabelludo y del grado de caída de cada paciente, pero generalmente se recomiendan 3 sesiones el primer año y continuar el tratamiento de mantenimiento con 1 o 2 sesiones anuales durante los siguientes años.
¿Cuánto tiempo necesito estar en el centro para realizarme el tratamiento?
En cada sesión de PRP necesitará estar aproximadamente una hora en el centro (teniendo en cuenta la extracción de sangre, la centrifugación y las infiltraciones).
¿Se puede ir a trabajar el día siguiente al tratamiento?
Sí se puede trabajar y realizar vida completamente normal nada más acabar la sesión.
¿Tengo que tomar alguna precaución después de un tratamiento con plasma enriquecido?
No es aconsejable masajear la zona después de las infiltraciones.
¿Tendré algún efecto secundario?
Puede aparecer de forma transitoria un ligero enrojecimiento.
¿Cuánto duran los efectos?
Una vez que hemos conseguido estimular de manera eficaz los tejidos con las 3 sesiones del primer año, los resultados se mantienen durante 6-12 meses.
¿Con qué otros tratamientos anticaída se puede combinar?
La combinación de diferentes técnicas produce resultados mejores y más duraderos porque cada tratamiento actúa de manera diferente y a distinto nivel y se produce una sinergia entre ellos. El tratamiento con plasma rico en factores de crecimiento se puede combinar con vitaminas y oligoelementos vía oral, minoxidil, finasteride, vasijeterapia, laserterapia, ozonoterapia, cosmética capilar, etc.
Maria Casas says
Buenas tardes,mi pregunta es. Puede ser que tambien haya pacientes que no les haya hecho efecto el PRP? y si si cuanto tiempo hace falta para ver exito?
Gracias M Casas
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola María
Desconocemos exactamente su diagnóstico para saber si el PRP era el tratamiento que necesitaba. Hablamos de efectos visibles a las pocas semanas de su aplicación. Saludos cordiales.
Claudio says
Hola, te puedo transmitir mi experiencia personal, sé que cada cuerpo es diferente y no todos responden igual, también hay que tener mucho en cuenta la alimentación, cuidados del cabello, y actividades físicas. Yo haciendo o intentando mejor dicho llevar estos tres requisitos de la mejor manera posible y tras tres sesiones de PHR capilar, note los resultados reales a partir de 8 mes de hacérmelos y ya te transmito que los resultados fueron más que excelentes, una diferencia radical, aún teniendo claros de falta de cabello, con la densidad que cogieron los existentes me cubría todo y más con el pelo muy muy cargado. Lo recomiendo a todos, eso si, siguiendo siempre las indicaciones del profesional médico. Saludos.
Ana says
Hola.Yo llevo dos sesiones de plasma y se me cae bastante el pelo.Tuviste el efecto shedding?Gracias
Fanny restrepo says
Después del tratamiento se puede tomar sol? Thank you
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días, Sra. Fanny restrepo.
Gracias por contactar con nosotros. Tal y como explicamos en el artículo, se puede realizar vida completamente normal nada más acabar la sesión. La única precaución que aconsejamos es no masajear la zona después de las infiltraciones. No obstante, si va a tomar el sol justo después de realizar el tratamiento puede comentarlo con el doctor para que le asesore personalmente.
Saludos cordiales,
Atención al paciente Vila-Rovira.
Eliyahu says
Cuanto cuesta en total un tratamiento osea las primeras 3 sesiones que sería el primer año
Equipo del Instituto del Pelo says
Buenos días Eliyahu:
Muchas gracias por leernos y por ponerse en contacto con nosotros. En breve le enviamos la información que nos solicita por correo electrónico.
Un cordial saludo,
Atención al Paciente (Barcelona)
David Ortega says
hola:
Me han realizado 4 injertos de pelo a lo largo de los últimos 11 años. Requiero hacerme otro pero tengo fibrosis capilar debido a las anteriores intervenciones. Mi pregunta es: ¿Realmente merece la pena hacerme esa intervención o debido a esa fibrosis del cuero cabelludo los implantes no «agarrarán» y será una perdida de tiempo y de dinero?
Gracias.
alejandra says
hola chicos buenas tarde. tengo una pregunta. es normal q despues de haberme echo la primera secion del plasma se me caiga mas el csbello????? muchas gracias
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Alejandra:
Muchas gracias por contactar con nosotros y por leernos. En referente a su consulta, nuestro protocolo establece 3 sesiones de PRP separadas aproximadamente de 1 mes para obtener unos resultados óptimos y 1 sesión de recuerdo cada 6 meses. Por lo que el efecto shedding que nos describe, se puede producir en las fases más iniciales de algunos tratamientos capilares.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Miguel Angel says
¿A partir de cuando se puede empezar a realizar el tratamiento de prp tras injerto capilar ? …Cuanto tiempo hay que esperar para realizarte el primer PRP tras implante ?
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Miguel Angel,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Cada profesional tendrá su protocolo y se adapta a la situación particular del paciente. Pero en general, nosotros pautamos una sesión de PRP intraoperatoria y luego dos sesiones más durante los siguientes seis meses. En este artículo tienes más información: Qué aporta el PRP en el trasplante de pelo. Saludos
Dr. Berrocal
María Jesús rivero says
Quisiera saber el precio del tratamiento del prp en el cuero cabelludo y cuántas sesiones estan incluidas en tratamiento. Quién administra el tratamiento, un dermatólogo o un tricologo. Quería saber si la primera visita es gratis
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola María Jesús,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. En breve le enviaremos la información que nos solicita a su e-mail.
Un cordial saludo,
Kristina Petriasova – Atención al Paciente (Barcelona)
Antonio Blanco says
Quisiera presupuesto.. soy varón de 45 años
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sr. Antonio Blanco:
Muchas gracias por leernos y por ponerse en contacto con nosotros. En breve le enviamos la información que nos solicita por correo electrónico.
Un cordial saludo,
Kristina Petriasova – Atención al Paciente (Barcelona)
Susana says
Estoy haciendo el tratamiento hecho 3 sesiones seguidas espaciadas en un mes, y quieren continuar. Es perjudicial?
O mejor esperar unos meses?
Por ahora con 3 sesiones no he notado nada.
Muchas gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Susana,
De forma general, nuestro protocolo establece 3 sesiones de PRP separadas aproximadamente de 1 mes, y 1 sesión de recuerdo cada 6 meses.
Pero cada caso puede ser diferente, es necesario evaluar personalmente al paciente. Por eso, nuestra recomendación es que consulte con su médico para que le pueda hacer una valoración personalizada.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal.
Jusn says
Quisiera saver el precio de cada sesion gracias
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Jusn,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. Referente a sus consultas, deberíamos verle personalmente en nuestra consulta o bien le invitamos a que rellene nuestro test del pelo y nos envíe unas imágenes, para poder realizar una valoración orientativa de su caso y poder darle un presupuesto. Quedamos a su entera disposición.
Un saludo,
Dr. Berrocal
Laura says
El plasma rico en plaquetas, se puede utilizar toda la vida y seguirá siendo efectivo? Aún con 1 sesión o 2 sesiones de recuerdo.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días,
Sí, el PRP es un tratamiento que puede seguir realizándose como mantenimiento a lo largo de los años. No obstante, al contar con el asesoramiento de profesional capilar, podemos ir combinándolo con diferentes técnicas para conseguir resultados mejores y más duraderos. Si quiere un diagnóstico para su caso, solicite una visita sin compromiso en nuestra clínica capilar.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Jusn says
quiero saver precio de fuss cuanto me costaria mucha gracias
ricky says
?hola buenas dia quiero saber el precio y donde se encuentra el centro ?
ricky says
soy de barcelona
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Buenos días Ricky,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Nuestro centro se encuentra en Barcelona, en breve le enviaremos la información que nos solicita sobre el tratamiento de Plasma Enriquecido (PRP) a su e-mail o bien si lo desea puede llamarnos al teléfono 932 417 888.
Un cordial saludo,
Kristina Petriasova – Atención al Paciente (Barcelona)
Ricky says
Manda me dirección
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Ricky,
Muchas gracias por volver a ponerse en contacto con nosotros. Nos encontramos en Passeig Bonanova, 112. Barcelona, también nos puedes contactar en el teléfono 932 417 888.
Un cordial saludo,
Kristina Petriasova – Atención al Paciente (Barcelona)
Anton says
Buenos dias!! Quisiera por favor que dijeran si sería efectivo el tratamiento en mi caso. Tengo 50 años y he tomado 2 años y 2 meses tamoxifeno y ahora llevo 5 meses con lóxifan por un cancer de mama noto una caida y afinamiento muy fuerte y noto mucho menos cabello llevo 1 mes y medio aplicando ampollas de kerastase aminoxidil pero no noto nada al contrario cada vez voy a mas, podrian decir si me funcionaria esta tecnica. Mil gracias
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimada Anton,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta el aminoxidil es un tratamiento para poder controlar la caída del pelo y es normal que al comienzo de emplear el tratamiento se pueda producir el efecto shedding remitiendo a las pocas semanas, en caso de que la caída perdurara o la caída fuera más intensa lo ideal sería que lo consultara con un especialista en la caída del pelo. Por otro lado el PRP es un tratamiento efectivo que potencia la regeneración capilar en pacientes con pérdida moderada de pelo, por lo que sería interesante que pudiéramos estudiar su caso personalmente para poder diagnosticar y encontrar el mejor tratamiento. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Pilar says
Mi problema es que después de 3 años haber terminado la quimio me ha quedado una alopecia bastante considerable y el pelo fino como el de un bebé, sigo en tratamiento con letrozol me quedan 2 años y mi pregunta es: soy apta para hacerme un trasplante capilar
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimada Pilar,
Muchas gracias por volver a ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta, es difícil poder valorar su caso por internet sin poner verla en persona, no obstante antes del trasplante capilar hay otros tratamientos intermedios antes de llegar al trasplante de pelo como puede ser el PRP o la Estromalterapia de Regenera Activa, por lo que sería interesante que pudiéramos estudiar su caso personalmente para poder diagnosticar y encontrar el mejor tratamiento. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Jackso says
Cuanto cuesta total PRP
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Jackso:
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. En breve nos pondremos en contacto con usted para enviarle la información que nos solicita a su e-mail o si lo desea, puede llamarnos al teléfono 932 417 888, estaremos encantados de atenderle.
Un cordial saludo,
Kristina Petriasova – Atención al Paciente (Barcelona)
Paty says
Buenas tardes,
Quería saber precio para la sesión suelta de PRP.
Gracias.
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Paty:
Muchas gracias por leernos. En breve nos pondremos en contacto con usted para enviarle la información que nos solicita a su e-mail.
Un cordial saludo,
Kristina Petriasova – Atención al Paciente (Barcelona)
Luis says
Buenas tardes
me gustaria saber la respuesta a 4 preguntas
1)si es posible un injerto de pelo sin prp y cual seria la tecnica
2)si el prp es una fracción de plasma o de plaquetas o
3)o es el plasma y las plaquetas centrifugadas y reinfundidas
4)o son elementos que están en estos componentes
muchas gracias
atentamente esperando su respuesta
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sr. Luis,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Sobre su consulta, le comentamos que es posible hacer un trasplante capilar sin tratamiento de PRP, aunque nosotros siempre recomendamos 3 sesiones: una intraoperatoria; otra a los 3-4 meses y una más a los 4-5 meses.
Sobre su pregunta de qué es el PRP, le comentamos que éste es un producto derivado de la sangre del propio paciente que tiene una concentración de plaquetas y otros elementos bioactivos plasmáticos por encima de los valores normales. Los factores de crecimiento y las proteínas bioactivas liberadas por las plaquetas y presentes en el PRP son los que actúan a nivel de la papila dérmica, estimulando al crecimiento del cabello, el paso más rápido de la fase de reposo a la de crecimiento, una mejor vascularización y aumentando la producción de colágeno y elastina.
Esperamos que quede respondida su consulta, pero si desea más información puede solicitar una cita para una valoración personalizada.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Wen says
El pelo que se te cae con la primera sesión, vuelve a nacer?.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días,
Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta le comentamos que el efecto shedding no siempre se presenta, pero que es normal que al comienzo de emplear algunos tratamientos se produzca caída del cabello. En cualquier caso remite a las pocas semanas y se recupera.
En caso de que la caída perdurara o sea más intensa, lo ideal sería que lo consultara con un especialista en la caída del pelo. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Antonio says
Me he hecho un trasplante capilar el día 4 de septiembre en Estambul y mi Dra me ha recomendado 6 sesiones de PRP una por mes .. yo querría saber cómo poder saber, que el PRP que me van a poner es en adecuado?
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sr. Antonio.
Gracias por leernos y por escribirnos. Nuestro protocolo es hacer 3 sesiones: la 1ª sesión intraoperatoria, la 2ª a los 3 meses del trasplante y la última al cabo de 1 mes. En el caso de no haber hecho la sesión intraoperatoria, recomendamos las 3 sesiones seguidas a partir de los 3 meses con una separación de 1 mes entre ellas. Los resultados en cuanto a la potenciación de todo el proceso del trasplante suelen ser evidentes al ser un tratamiento muy efectivo.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal.
Javier Nomdedeu says
Son necesarios el minoxidil y rl fisteride? Y si lo son durante cuanto tiempo?
Atención al paciente Vila-Rovira says
Estimado Sr. Javier Nomdedeu,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta, además de la medicación hay diversos tratamientos muy efectivos, como puede ser el PRP, infiltraciones de Dutasterida o la Estromalterapia de Regenera Activa, entre muchos otros.
Sería interesante que pudiéramos estudiar su caso personalmente para poder diagnosticar y encontrar el mejor tratamiento. Si lo desea, puede solicitar una cita en nuestra clínica.
Quedo a su entera disposición. Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Fran says
Hola. Me he hecho un injerto capilar hace 5 meses y no me he hecho el PRP aun. Veo q siempre es recomendable hacerlo a las 3 meses. Entonces, ya no deberia hacermelo? Si lo hago ahora, ya no tiene efecto? Gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sr. Fran.
Gracias por leernos y por escribirnos. Nuestro protocolo es hacer 3 sesiones: la 1ª sesión intraoperatoria, la 2ª a los 3 meses del trasplante y la última al cabo de 1 mes. En el caso de no haber hecho la sesión intraoperatoria ni la segunda (a los tres meses), le recomendamos realizar las 3 sesiones seguidas, con una separación de 1 mes entre ellas. Los resultados en cuanto a la potenciación de todo el proceso del trasplante suelen ser evidentes al ser un tratamiento muy efectivo.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal.
May Ruiz Aguilera says
Hola estoy interesada en algun tratamiento csida por posiasis
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. May Ruiz Aguilera.
Referente a su consulta, por internet (sin poder verle personalmente o mediante imágenes) es difícil poder determinar un tratamiento adecuado para su caso. Existen tratamientos como la carboxiterapia capilar que pueden ser efectivos en determinadas circunstancias. Pero lo ideal sería que le pudiera verle en mi consulta para poder estudiar su caso y encontrar el mejor tratamiento.
Le invito a que rellene este formulario o, si desea un diagnóstico orientativo, puede enviarnos unas imágenes al test del pelo. Quedo a su entera disposición.
Dr. Berrocal.
Loli says
Hola..después de mucho tiempo con caida de cabello he estado utilizando minoxidil y vitaminas orales. Estoy harta y la caida sigue igual, lo cual he perdido densidad que sobre todo se me aprecia en la parte superior de la cabeza….podria recuperar ese pelo con rpr y sin necesidad del minoxidil?
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Loli.
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Referente a su consulta, lo cierto es que por internet es difícil poder determinar un tratamiento adecuado para su caso. Sin poder verle personalmente o, por lo menos, mediante imágenes no es posible diagnosticar una evolución. Sería ideal que pudiera verle en mi consulta para poder estudiar su caso y encontrar el mejor tratamiento. Por ello, le invito a que rellene el formulario de Pide Cita. Si desea un diagnóstico previo orientativo, puede enviarnos unas imágenes por medio del Test del pelo. Quedo a su entera disposición.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Maria says
Hola! Me realize una sesión de rpr hace tres semanas..es moral que además que el pelo se me siga cayendo igual? Mi peinado es con raya en medio y flequillo..y esa zona justo me duele bastante ..como si llevara ganchos, y aparte es donde noto que se me esta cayendo mas.puede haber sido que el rpr no me ha hecho bien?
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. María,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta le comentamos que es normal que al comienzo de aplicar algunos tratamientos se produzca el efecto shedding, que remite a las pocas semanas. No obstante, lo ideal sería que lo consultara con su especialista para que pueda valorar personalmente la situación. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Antonio Alberto says
Hola.Soy varón de 44 años con entradas y coronilla. Tengo alopecia androgenetica. Mi pregunta es ¿Sería efectivo el tratamiento o no me haría nada? Lo digo porque como es el prp de mi propia sangre y en mi propia sangre está genéticamente grabada mi alopecia androgenetica.Al aplicar prp ¿seria efectivo, o no me haría nada por estos factores androgeneticos? Gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sr. Antonio Alberto.
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Sobre su consulta, le comentamos que el PRP siempre se realiza con la sangre del propio paciente. Le invitamos a leer un post más reciente sobre el tratamiento de bioestimulación capilar que responde a la pregunta de cómo funciona. Le copio un extracto:
«Las plaquetas que se encuentran en el plasma sanguíneo son las células que se ocupan de reparar los tejidos del cuerpo. (…) Esa misma funcionalidad se aplica en este caso a los folículos pilosos dañados o debilitados. El plasma del propio paciente ayuda a su regeneración porque estimula la formación de nuevo colágeno, elastina y ácido hialurónico.»
Pero puede leerlo íntegramente haciendo clic aquí.
En cualquier caso, si desea más información puede solicitar una cita para una valoración personalizada.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Danny says
Después de un implante capilar, qué tiempo necesito para hacer un trámite de prp. Y cuánto tiempo de tengo que esperar entre sección y sección de prp.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sr. Danny,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Nosotros recomendamos hacer 3 sesiones después del trasplante: una intraoperatoria; otra a los 3-4 meses y una más a los 4-5 meses.
Si desea más información puede solicitar una cita para una valoración personalizada.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
cristina says
Buenas tardes, quisiera saber cuantos tubos de sangre son necesarios para el tratamiento puesto que en una clinica me han dicho dos y en otra me han hablado de nueve… porque esta diferencia?
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Cristina.
En nuestra clínica, para el tratamiento de PRP se extraen 10 ml de sangre. Una vez procesados se infiltran entre 3 y 4 ml (3-4 jeringas de 1 ml) en el cuero cabelludo.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Kevin says
Hola buenas el caso es que estoy con mi tercera sesión de prp y voy por el quinto mes, me tomo el finasteroide y me aplico Minoxidil todos los días tuve en dos meses dos sesiones y luego me hicieron otra a los tres meses note un buen resultado pero ahora cuando me aplico el Minoxidil o paso la mano por el pelo noto como se me cae bastante no se si es normal o que se está cayendo para regenerar pelo nuevo la cuestión es que estoy caso un mes con pérdida un poco exagerada.
Gracias
Equipo del Instituto del Pelo says
Buenos días, Sr. Kevin
Muchas gracias por leernos y escribirnos. Referente a su consulta le comentamos que es normal que se produzca el efecto shedding cuando se inicia el tratamiento, sin embargo este remite al cabo de unas semanas. Si percibe que la caída continua, lo ideal sería que lo consultara con su especialista. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Ana says
Buenos días :
Estoy muy interesada en la técnica PRP, y mis dudas son:
1. El prp engrosa realmente cada hebra capilar?
2. En caso afirmativo, qué % medio de grosor por unidad de cabello se aumenta?.
3. Nace cabello nuevo de los folículos vivos pero muy debilitados (aumento real de la densidad capilar)??.
Les pongo en antecedentes para ver si puedo ser paciente óptima de PRP ó no ¿?: Tengo 50 años, poco pelo y muy muy finito (hereditario), media melena seca, cuero cabelludo sensible, pero sin caspa ni grasa, cabello escaso, muy débil, crespo, quebradizo, con cierto volumen y brillo, sin apenas canas, pero de aspecto enfermizo y espaventado (como «electrocutado» ), osea horribleee!!… y claro!, así, obviamente desde siempre, se me cae bastante, aunque de forma difusa y paulatina, con aumento de la tendencia en otoño (no en primavera).
Apenas me he puesto tintes (3 o 4 en toda mi vida), ni tratamientos químicos, casi nunca he usado planchas ni secador sin difusor, ni tenazillas, ni extensiones fijas, ni nada agresivo, me corto yo sola las puntas un par de veces al mes y casi nunca voy a la peluquería (pq paso mucha vergüenza, de mi pelo tan pobre, «finucho» y siempre enredadísimo y lleno de nudos).
Sólo me lo puedo DESENREDAR con mucha paciencia y esfuerzo, tras lavarlo (cada 5 ó 6 días) y siempre con un peine de púas muy anchas… Y al ser y estar tan feo, suelo llevalo casi siempre recogido, pero sin estirarlo mucho, para evitar la alopecia por tracción.
Y para colmo, últimamente se me caía a mucha más velocidad de la habitual, por lo q hace unos 2 meses q tomo 2 pastillas de biotina al día además de levadura de cerveza, actimel y de ponerme mascarillas de aceite de coco natural orgánico con jengibre y cambiar a un champú sin sulfatos, ni parabenos ni siliconas y además, desde hace una semana también me echo la loción redensificante elifexir… y creo q ya se me cae bastante menos; no obstante, sigo estando muy muy muy preocupada y estresada pensando q pronto me quedaré calva, pues ya me cuesta horrores peinarne para poder tapar mi cuero cabelludo… ES DESESPERANTE!!
Perdón por la extensión de mi comentario, pero necesito con urgencia su consejo PROFESIONAL y personalizado, y para ello ustedes necesitan tener los máximos datos posibles.
Muchas gracias anticipadas por su atención, ayuda y asesoramiento, q estoy segura me darán en breve, quedo esperanzada y ávida de su pronta respuesta. Un cordial saludo.
Ana.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Ana,
Primero de nada, agradecerte tu confianza. La verdad es que por internet es complejo determinar un diagnóstico y un tratamiento adecuado. Pero si puede enviarnos unas imágenes a través de nuestro Test del pelo es más probable que podamos orientarle.
Saludos cordiales,
Atención al Paciente Vila-Rovira
Ana says
Buenas tardes, muchas gracias por responderme. Ya les he enviado fotos de mi pelo y cuero cabelludo por correo electrónico. Quedo a la espera de su mail de respuesta, pues de verdad q necesito asesoramiento capilar y ayuda urgente. Muchas gracias de nuevo. Saludos. Ana.
Jorge Fandos says
Saludos, desearia saber el coste de un tratamiento de PRP con Uds.
Equipo del Instituto del Pelo says
Buenos días Sr. Jorge Fandos:
Muchas gracias por leernos y por ponerse en contacto con nosotros. En breve le enviamos la información que nos solicita por correo electrónico.
Un cordial saludo,
Kristina Petriasova – Atención al Paciente (Barcelona)
Maite says
Buenos días,
Estoy tomando tamoxifeno 20 mg desde hace un año porque me operaron de un carcinoma intraductal de pecho.
Me hice un trasplante capilar en diciembre en Turquía y me recomiendan PRP, pero me han dicho que no es aconsejable en gente que toma tamoxifeno porque es inhibidor de estrógenos. Mi cabello es muy fino y necesita algún tratamiento que lo fortalezca.
Gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Maite:
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Existen alternativas como las microinyecciones de dudasteride, el tratamiento láser de baja frecuencia o la Estromalterapia de Regenera Activa, entre otros. Le invitamos a solicitar una visita a través del formulario de cita previa de esta web, para que podamos valorar su caso personalmente.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Ana M. says
Buenos días,
Me gustaría saber que tiempo debe haber entre un tinte de cabello y una sesión PRP .
Gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Ana M.
Gracias por contactar con nosotros. Le comentamos que sería recomendable que hubieran unas 48 horas aproximadamente entre la aplicación de un tinte y una sesión de PRP.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal.
yolanda says
Cada que tiempo es necesario esperar para la siguiente prp ?
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Yolanda,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Nuestro protocolo por norma general establece 3 sesiones de PRP separadas aproximadamente de 1 mes para obtener unos resultados óptimos y 1 sesión de recuerdo cada 6 meses.
El PRP es un tratamiento efectivo que potencia la regeneración capilar en pacientes con pérdida moderada de pelo, por lo que sería interesante que pudiéramos estudiar su caso personalmente para poder diagnosticar y encontrar el mejor tratamiento.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Felipe says
Hola; qué cantidad de sangre se extrae y que cantidad se inyecta en una sesión de Prp; gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sr. Felipe.
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Como norma general, se aplican 3 ml de Plasma Rico en Plaquetas (PRP) en cada sesión. Lógicamente, cada caso se estudia individualmente.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
MARIA CARMEN says
Buenas tardes,
Fui diagnosticada de alopecia androgénica hace 20 años. En la actualidad no sufro apenas de caída de cabello, pero tengo poca densidad capilar (que se mantiene estable, no empeora) y el cabello fino, aunque sano y brillante. Quisiera saber si el PRP sería efectivo para aumentar la densidad capilar y el grosor del cabello.
Otra duda: He leído que el cabello tiene un número limitados de ciclos vitales de regeneración a lo largo de nuestra vida y que al someternos a técnicas de estimulación capilar se aceleran dichos ciclos y se agotan antes, es decir, llegaría un momento en que el cabello perdido ya no volvería a salir. ¿Es eso cierto?¿Puede llegar a ser contraproducente el PRP por utilizarlo cuando no hay alopecia, como es mi caso? .
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Atención al paciente Vila-Rovira says
Estimada Sra. Maria Carmen,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta, es difícil poder valorar su caso por internet sin poder verla en persona. Contamos con diferentes tratamientos, como puede ser el PRP que menciona, per también otros que pueden mejorar la densidad capilar.
Sería interesante que pudiéramos estudiar su caso personalmente para poder diagnosticar y encontrar el mejor tratamiento.
Si lo desea, puede solicitar una cita sin compromiso en nuestra clínica y podremos responder sus consultas de forma personalizada para su caso.
Quedo a su entera disposición. Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
José says
Buenas noches,
¿puede una persona portadora del virus de la hepatitis b, hacer tratamiento de prp capilar?. ¿Qué efectos podría tener el inyectarse sangre infectada aunque sea propia.
Saludos y muchas gracias.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días, Sr. José.
Gracias por leernos y contactarnos. Sobre su consulta, le respondemos que no hay ningún problema en hacer el tratamiento con PRP. Se inyectan los factores de crecimiento de las plaquetas del paciente.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Antonio says
Que precio tienes 3 sesiones de PRP?
Un saludo
Gracias de antemano
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sr. Antonio:
Muchas gracias por leernos y por ponerse en contacto con nosotros. En breve le enviamos la información que nos solicita por correo electrónico.
Un cordial saludo,
Kristina Petriasova – Atención al Paciente (Barcelona)
Zulema says
Hola buenas quisiera saber el precio de las 3 sesiones de la prp recomendadas
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Zulema:
Muchas gracias por leernos y por ponerse en contacto con nosotros. En breve le enviamos la información que nos solicita por correo electrónico.
Un cordial saludo,
Kristina Petriasova – Atención al Paciente (Barcelona)
ANDREA says
El PRP también produce el efecto sheding?
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Andrea,
Muchas gracias por contactarnos. Sobre su pregunta, le respondemos que sí. Cualquier tratamiento capilar en sus fases iniciales puede producir este efecto.
En cualquier caso, debe remitir a las pocas semanas. Si la caída perdura o es cada vez más intensa, podría ser otra causa y lo mejor sería consultar con el especialista para que valore el caso personalmente.
Quedamos a su entera disposición.
Dra. Barros