Una práctica diaria tan cotidiana como pasarnos el cepillo puede estropear el cabello. Con estos consejos sobre cómo peinar sin dañar lo mantendrás a salvo.
Cómo peinar sin dañar:
1. Protege del calor
Es muy bonito lo de “deja secar tu pelo al aire”. Uno piensa en melenas de súper modelos ideales en un chiringuito en las playas de Brasil. Pero si una mañana de pleno invierno uno se ducha a las seis y media de la mañana para llegar a tiempo a dejar a los niños y luego ir al trabajo, lo de ir con el pelo húmedo quizá no sea la mejor de las ideas. Puestos a que el secador sea obligatorio, lo primero de todo es utilizar protectores térmicos (te lo contamos en nuestro blog Me Gusta tu Pelo).
2. Acorta el secado
No convirtamos al secador en el demonio a evitar siempre. Utilizarlo también tiene efectos positivos: evita la aparición de hongos, por ejemplo. Pero admitamos que su uso excesivo, junto con el de otros instrumentos de calor, puede acabar por quemar y deshidratar la fibra.

Cepillos cerámicos
¿Qué puedes hacer?
Lo peor de todo es utilizarlo muy pegado, muy caliente y con movimientos de cepillo que provocan tracción en el pelo (te lo contamos aquí). Eso al final supone caída del cabello a la larga. Nuestros doctores recomiendan aplicarlo con el brazo ligeramente extendido para que el contacto no sea directo, con aire templado, durante el menor tiempo posible y, siempre que puedas, alternándolo con el secado al aire (aunque no vayas al chiringuito de Copacabana).
Usa el secador algo alejado, para que el contacto no sea directo, con aire templado, y durante el menor tiempo posible
Si aún así utilizas cepillos para ayudarte a moldear o alisar, los más indicados son los que tienen recubrimiento de cerámica: consiguen que la temperatura se conserve y se reparta de manera uniforme, reduciendo el tiempo en el secado.
3. Cepilla bien
El cepillado no solo desenreda, sino que ayuda a tener un cabello sano y brillante, estimula el riego sanguíneo y mejora su crecimiento. A la hora de desenredar, empieza siempre por las puntas y luego por la raíz, y siempre que se pueda en cabello seco mejor que mojado. Pero sé delicado, no te pases el cepillo como si no hubiera un mañana.

Así no.
4. No desenredes en húmedo
El pelo mojado está mucho más flexible, se estira y se rompe con más facilidad.
5. Cuidado con los peinados tirantes
Ten mucho cuidado con los peinados traumáticos del tipo trencitas africanas, coletas tirantes, alisados con tirones de secador etc. No lo peines tirante hacia atrás durante horas o días seguidos, para evitar en lo posible la alopecia por tracción que hemos citado más arriba. En caso de que se produjera o si te preocupa este asunto, consulta con nosotros sobre nuestros tratamientos anticaída.
6. Elige el cepillo adecuado
- El cepillo plano es apto para todos los días y con él puedes peinar y desenredar.
- El redondo se utiliza más para moldeados y alisados, así que su uso es más puntual.
- El peine es perfecto para desenredar si tienes el cabello largo, o para peinarte sin más en el caso del pelo cortito. Úsalo de tipo tridente si tienes rizos.
- Los metálicos o de cerámica permiten calentar el cabello desde el interior hasta el exterior así que son los adecuados para hacerte moldeados o alisados. Con los de cerdas naturales tardarás más tiempo.
7. Cuida tus cepillos
Los cepillos se estropean. No hay más que mirarlos. Cuando han perdido cerdas y hay huecos a la vista, es momento de cambiarlos.
Y además, debes cuidar su higiene. Límpialo con champú una vez por semana o cada 15 días. En cuanto al peine, ya sea de cerámica, plástico o carbono, remójalo en agua tibia con lejía para desinfectarlo correctamente. Acláralo bien y sécalo.
Jose Luis G. says
Hola.Llevo 15 años tomando Finasteride y me iba muy bien,detuvo la caida y sin ningun efecto secundario.Ahora llevo dos meses que se me cae en la zona de las entradas y no se por que pueda ser.Gracias de antemano y un saludo.
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado José Luis,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. Referente a su consulta, al igual que el Minoxidil, el Finasteride es un tratamiento médico de mantenimiento para la caída del pelo a largo plazo. En su caso mediante internet es difícil saber el motivo de la caída en las entradas, por lo que le invito a que solicite cita conmigo rellenando este formulario o llamando al teléfono 93417888. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal (Barcelona)