El minoxidil es un medicamento que se usa para estimular el crecimiento del cabello y frenar la caída del pelo. En un principio el Minoxidil era una medicina que se administraba vía oral para el tratamiento de la hipertensión arterial (HTA) debido a su efecto vasodilatador. En algunos de los pacientes tratados se observó como efecto indeseado la aparición de vello, por lo que se pasó a la fórmula magistral enriquecida en forma de solución hidroalcohólica para la aplicación tópica en casos de alopecia. Fue aprobado en 1988 por la F.D.A. (Food and Drug Administration- Departamento de Alimentos y Fármacos de EEUU), junto al Finasteride, como uno de los fármacos efectivos para el tratamiento de la alopecia androgenética (calvicie común).
¿Quién puede usar el Minoxidil para frenar la caída del pelo?
El minoxidil se puede utilizar tanto en casos de alopecia y caída del pelo en hombres como en mujeres. Como pauta general se suele recomendar al 5% para los hombres y al 3 o 4% en las mujeres para evitar la aparición de vello facial (hirsutismo) que se describe en un 5-10% de los casos. También se puede aplicar al 2%, pero entonces se requiere aplicarlo 2 veces al día. La dosis recomendada es de 2ml al día (equivale a unas 10-12 pulverizaciones).
Además de las concentraciones del 2%, 3%, 4% y 5% en las que se encuentra el tratamiento de Minoxidil para tratar la alopecia y la caída del pelo, en el mercado podemos encontrar varios tipo de presentaciones y diferentes marcas comerciales. La presentación comercial más habitual hasta el momento, ha sido en formato de loción, el cual encontramos varias marcas como: Lacovin, Minoxidil Viñas, Regaxidil, Alopexy, Dinaxcinco, dinaxil o Aloxidil. Además debemos destacar una presentación muy novedosa de Minoxidil en espuma, y que pertenece en exclusiva a la marca comercial Rogaine.
¿Cómo se aplica el Minoxidil?
La mayoría de pacientes prefieren aplicarlo por la noche ya que así su acción se desarrolla mientras el paciente duerme y al día siguiente puede lavarse el cabello antes de reiniciar la vida cotidiana.
Para facilitar la penetración, se aconseja aplicarlo con un suave masaje en el cuero cabelludo. Se obtiene un efecto vasodilatador a nivel de la papila que contiene capilares arteriales y venosos en la base del folículo piloso, con lo que se estimula la microcirculación capilar con el consiguiente aumento de la irrigación sanguínea.
Su acción, al igual que el Finasteride, es mayor a nivel de zona superior de la cabeza y coronilla y menos eficaz en zona de primera línea frontal y entradas.
En combinación con la aplicación del Minoxidil, en nuestra clínica capilar realizamos un novedoso tratamiento de microinyecciones de Dutasteride y Vitaminas directamente en el cuero cabelludo, con el que se obtiene una efectividad aún más sobresaliente.
¿Tiene efectos secundarios?
Los efectos secundarios que se describen son poco frecuentes, y abarcan desde reacciones locales en casos de hipersensibilidad al Minoxidil o en pieles atópicas, hasta cefaleas o mareos en casos muy puntuales. Su uso está contraindicado en pacientes con problemas cardíacos o en tratamiento antihipertensivo.
¿Es un tratamiento continuo?
El Minoxidil requiere un uso continuado ya que al interrumpir el tratamiento se pueden perder en unos meses los efectos beneficiosos obtenidos.
Si te quedan dudas, envíanos un formulario o llámanos y te informamos. También puedes acudir directamente a nuestra clínica capilar en Barcelona. Estaremos encantados de ayudarte.
Eva says
he interrumpido el tratamiento del minoxidil pq el picor era demasiado y tb tenia el pelo como 1 estropajo
Jose says
Buenas quería saber si se puede tomar. Dudasteride y loción de minoxildil Y después de unos 6 meses de hacerte un injerto capilar puede dejarlo y no tener repeecusion
Atención al paciente Vila-Rovira says
Estimado Jose,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros.
Es difícil poder dar una respuesta sobre su consulta, porque es preciso valorar el caso y por internet, sin poder verle en persona, se hace complicado.
Sí le podemos decir que antes del trasplante capilar hay diversos tratamientos intermedios, como puede ser el PRP, Dutasteride o la Estromalterapia de Regenera Activa, por citar algunos.
También le comentamos que en la mayoría de personas que hacen un trasplante se establece tratamiento de mantenimiento, a menudo con Minoxidil.
Pero en cualquier caso, lo más interesante sería que pudiéramos estudiar su caso personalmente para poder diagnosticar y encontrar el mejor tratamiento.
Si lo desea, puede realizar el Test online o solicitar una cita en nuestra clínica.
Quedo a su entera disposición. Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Jenny says
Hola por favor me da el precio del Minoxidil 5 ml en euros gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Estimada Sra. Jenny.
Gracias por leernos y contactarnos. Sobre su pregunta, le comentamos que depende de la marca, el tamaño y el tipo de presentación (líquido o espuma). Pero puede encontrarlo en las farmacias por aproximadamente 9-10€ los 100 ml.
Saludos cordiales.
Instituto del Pelo.
lola says
¿es normal que despues de 4 años no haya notado efectos con el minoxidil? no sé si lo hago bien, yo me doy cada noche 12 pulverizaciones y masajeo el cuero cabelludo, pero no noto nada, ¿sera mejor dejarlo?
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Lola
Los efectos del Minoxidil se notan a los pocos meses de empezarlo. Se suele utilizar a la concentración del 5% y la dosis de 12 pulverizaciones que nos comenta con posterior masaje es correcta. Nuestra recomendación sería seguir con su utilización ya que es de los pocos tratamientos aprobados por la FDA para la alopecia y además al dejarlo después de 4 años puede haber un efecto rebote.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
Virginia says
Hola estaria interesada x conoceros un poco mas yo tengo dos areate segun los doctores me dice y me gistaria saber si estoy bien encaminada un saludo
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Virginia:
Muchas gracias por leernos y por ponerse en contacto con nosotros. Si lo desea puede solicitar cita sin compromiso en nuestras clínicas de Madrid o Barcelona. Estaremos encantados de atenderle.
Un cordial saludo,
Kristina Petriasova – Atención al Paciente (Barcelona)
Juana Alejandra says
Hola.mi hijo padese de alopecia desde los 9 años .vivíamos en cuba y talvez no me le dieron un tratamiento adecuado .hoy ya es un hombre y su cabello .le sale por partes y sus cejas y pestañas .las perdió .por favor.q me aconsejan.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenas tardes, Sra. Juana Alejandra.
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Referente a su consulta, por internet es difícil poder determinar un tratamiento adecuado para su caso sin poder verle personalmente o mediante imágenes, por lo que lo ideal sería que le pudiera ver en mi consulta para poder estudiar su caso y encontrar el mejor tratamiento. Por ello le invito a que rellene este formulario o si desea un diagnóstico orientativo nos envíe unas imágenes al test del pelo. Quedo a su entera disposición,
Dra. Barros
Anabelen says
Hola se me caí mucho pelo y no me crese
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Anabelen,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. or internet es difícil poder determinar un diagnóstico a su situación y poder ofrecer así un tratamiento adecuado para su caso-
Lo ideal sería que le pudiera ver en mi consulta para poder estudiar su caso y encontrar el mejor tratamiento.
Le invito a que rellene este formulario de solicitar cita. Si desea un diagnóstico orientativo, también puede enviarnos unas imágenes al test del pelo. Quedo a su entera disposición,
Dra. Barros
rosa maria says
Hace 3 meses que pase el covid 19,de carácter confinamiento en casa y deo forma leve,sin patologías grave.En este momento estoy notándo secuelas,dolores musculares y caída de pelo. Mi pregunta es si sería conveniente en mi caso un tratamiento con esta medicina o simplemente tomar otras medidas debido a la causa.?.Un saludo
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Rosa Maria,
Gracias por leernos y contactar con nosotros.
Referente a su consulta, por internet es difícil poder determinar un diagnóstico y un tratamiento adecuado. Sin poder verle personalmente o mediante imágenes, no podemos ofrecer mucha información.
Lo ideal sería que le pudiera ver en mi consulta para poder estudiar su caso y encontrar el mejor tratamiento. Por ello, le invito a que rellene el formulario de cita previa y solicite una consulta sin compromiso.
Mientras tanto, le recomendamos algunos artículos que hemos publicado en el blog y pueden interesarle:
Alimentos para recuperar la calidad del pelo en la época post COVID-19
Caída de pelo y confinamiento: Así puede afectarte
¿Puedo tener alopecia por ansiedad debido al coronavirus?
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Teresa says
Me gustaría empezar con el tratamiento de Minoxidil, pero tengo una duda. Soy alérgica a los AINES y tengo desde hace dos años : Extrasistolia ventricular monotopica y episodios de Bigeminismo ventricular, aunque no se observa cardiopatía estructural. Les agradecería me indicasen sí puedo comenzar el tratamiento, o no. Muchas gracias.
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Teresa
Nuestro consejo sería el de NO iniciar la aplicación tópica de Minoxidil ya que, entre otras contraindicaciones, desde el punto de vista cardiológico no se recomienda en pacientes hipertensos medicados ya que puede dar hipotensión o en pacientes que presenten algún tipo de cardiopatía ya que en algunos casos puede dar taquicardias como efecto secundario.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
Estefanía García Jiménez says
Buenas Yo soy hipertensa después de padecer una pre-eclampsia. He hecho tratamiento con minoxidil y he notado mejoría. No he visto alterada mi THA ni he tenido taquicardias. Tomo Adalat y carvedilol.En mi última revisión con el cardiólogo,no detectó hipertensión después de Las Pruebas. Quisiera seguir utilizando minoxidil mientras no encuentren algo más eficaz. Gracias
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Estefanía,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. Referente a su consulta, no recomendamos el tratamiento de minoxidil en pacientes que tengan hipertensión o estén en tratamiento con fármacos antihipertensivos ya que está contraindicado. En cuanto a otras alternativas, lo ideal sería verla personalmente en consulta para poder estudiar su caso. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Mary says
Hola desde muy niña el centro de mi cabeza se quedó sin pelo y no volvio a crecer prove de todo y no ayudo ahora tengo 24 años ya es posible que el minoxidil me ayude?
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Mary.
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Referente a su consulta, por internet es difícil poder determinar un tratamiento adecuado para su caso sin poder verle personalmente o mediante imágenes, por lo que lo ideal sería que le pudiera ver en mi consulta para poder estudiar su caso y encontrar el mejor tratamiento. Por ello le invito a que rellene este formulario o si desea un diagnóstico orientativo nos envíe unas imágenes al test del pelo. Quedo a su entera disposición,
Dr. Berrocal
Nora says
Hola empeze con tratamiento no tenis caida pelo porque tomo vitaminas pero mi amiga tiene pelo mue largo en un año con tratamiento yo al empezar empezo pelo cayer mocho deje puede que es pelo muerto pero llevo mas de jn mes cayeda pelo estoy cansada ya tomo lss pastillas También si tengo pelos pequi mocho pero mi caye monton defe que empeze con tratamiento
Carlos says
Hola. Llevo utilizando minoxidil 2 meses. Desde entonces tengo un aumento importante de la descamación donde me lo aplico. Utilizo H&S. También he probado el ketoconazol 2% y éste no me ha dado muy buen resultado en ese aspecto. ¿Hay algo mejor o un minoxidil menos agresivo? Un saludo.
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Carlos
El Minoxildil es uno de los tratamientos aprobados para la alopecia androgenética aunque un pequeño porcentaje de pacientes no lo tolera bien y se ha de buscar otra opción. Por lo que comenta es posible que sea alérgico al Minoxidil o que la piel de su cuero cabelludo no lo tolere bien. Nuestro consejo sería probarlo al 2% (2 aplicaciones por día) que es el mínimo posible. Si no lo tolera tendría de dejar de aplicarlo y aplicar alguna loción tópica comercial de las que se venden en farmacias para frenar la caída y estimular la regeneración. En caso de tolerarla bien se puede intentar incrementar al 3% o incluso al 4% en formulación magistral que debe preparar la farmacia.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
yolanda says
Me gustaría saber de pues de 4 meses sin usar minoxidil, se vuelve a utilizar se puede recuperar algo de pelo perdido, llevo como año y medio con caída y no para. Saludos
Susana says
Hola
Tengo zonas frontales menos pobladas, lo mio posiblemente sea debido al estrés, todavía no pude hcer mi analitica pero tmb hay probabilidad de que sea por anemia.
Hoy fui a una dra dermatologa y me indicó minoxidil y vitaminas más analitica y la verdad que he leido sobre minoxidil y me asusta porque un vez puesto es pra siempre y hay posibilidades de efectos secundarios así que dudo en si intentar probar otra cosa como inneov masa capilar más hierro o si directamente voy al minoxidil. Me asusta arrepentirme no es fácil pero sé que minoxidil es el único fármaco reconocido para tratar alopecia que tenga eficacia.
Gracias por leerme
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Susana
La loción de Minoxidil tópica es de los pocos tratamientos aprobados a nivel mundial para la alopecia androgenética, por lo que nosotros también le recomendaríamos iniciar la aplicación complementándolo con algunas vitaminas por vía oral en épocas de estrés o estacionales de mayor caída (otoño y primavera). Si tiene más dudas, envíenos un formulario.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
Monica says
Buenas tardes, el hecho de que el minoxidil se recomiende para la alopecia androgenética me hace dudar si mejoraría en el caso de perdída de cabello por otras causas externas. Muchas gracias!!
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Mónica:
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Hay pacientes que responden mejor unos tratamientos que otros, y existen alternativas al minoxidil como las microinyecciones de dudasteride, el tratamiento láser de baja frecuencia, el el plasma enriquecido PRP o la Estromalterapia de Regenera Activa, entre otros. Lo importante es diagnosticar adecuadamente la caída del cabello para poder pautar el tratamiento adecuado a cada persona. Le invitamos a solicitar una visita a través del formulario de cita previa de esta web, para que podamos valorar su caso personalmente.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Juani says
Hola estoy utilizando Minoxidkl 5% quisiera saber que pausas hay que hacer sobre el tratamiento
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días, Sra. Juani.
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Sobre su consulta, el Minoxidil se aplica a diario y es un tratamiento de mantenimiento a largo plazo.
Pero si tiene alguna duda particular, nuestra recomendación es que consulte con su médico para que le pueda hacer una valoración personalizada.
Quedo a su entera disposición,
Dr. Berrocal
dey says
hola io hace 5 messes que estoi tomando minoxidil i haora me esta caiendo el pelo igual tomando minoxidil.alguien sabría decirme porque
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Dey.
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Referente a su consulta, por internet es difícil poder diagnosticar la causa de su alopecia y, por tanto, determinar el tratamiento adecuado para su caso. Nuestra recomendación es que solicite una visita en nuestra clínica capilar. Si lo prefiere, también puede rellenar el formulario Test del pelo y recibir un diagnóstico orientativo. Quedo a su entera disposición.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Ney Augusto. says
Hola , soy ney, mi pregunta es , tengo la ferritina alta y exceso de hierro en la sangre, tiene algo que ver el Minoxidil , dado que lo uso hace dos años de forma típica en la barba , acepto que en algunos momentos me he aplicado más de los dos mililitros al día , muchas gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días, Ney.
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Sobre su consulta, entre los efectos secundarios de Minoxidil, en principio no se encuentra el aumento de los valores de ferritina.
Sería importante que buscase la causa de este cuadro que nos comenta. Nuestra recomendación es que consulte con su médico para que le pueda hacer una valoración personalizada.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal.
Sofía says
Buenas noches, tengo una alopecia difusa por anemia, y carencia nutricional, la dermatologa me mando además de hierro aplicar una vez en la noche minoxidil al 5% soy mujer y al igual que Susana quien pregunta arriba tengo dudas de si se usa o no en otro tipo de alopecias, pues leo que es en la androgenetica que lo mandan y en caso de alopecias difusas se puede luego suspender o es de por vida…gracias
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Sofia
Es difícil realizar un diagnóstico por internet, podemos ayudarle/orientarle con un informe prediagnóstico que le ayude a acelerar la elección del tratamiento. Este informe lo realizamos el equipo médico del Instituto sin coste alguno y no sustituye una consulta, necesitaríamos una serie de datos por su parte, fotos, etc. Se trata de rellenar este test del pelo, es gratuito y ha ayudado a muchas personas a tomar una decisión.
Saludos cordiales y gracias por visitar nuestra web
Dr. Lluis Berrocal
manuel says
Hola, queria comentar con vosotros la espuma que me a mandado un dermatologo aver si algun entendido puede decirme si me ara efecto es una composicion..
minoxidilo 3%
alfa tocoferol nicotinato 0,1%
finasterida 0,1%
espuma capilar base csp 200gr
desde ya gracias
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Manuel
Muchas gracias por leernos. Ciertamente es muy difícil saber si hará o no efecto porque desconocemos su diagnóstico. Le recomendamos rellene este test del pelo.
Un cordial saludo
Dr. Berrocal
Jose says
llevo un mes tomando minosxidil y quiero dejarlo, me reseca el la piel y tengo picores. me ha caido bastante pelo, ese pelo vuelve a salir o deberia continuar con el tratamiento? gracias, saludos
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola José
Si el Minoxidil da estos efectos secundarios nuestro consejo es intentar probarlo a una concentración menor (puede ir del 2 al 5%) y si tampoco se tolera bien dejarlo. La caída o efecto shedding que nos comenta suele resolverse espontáneamente.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
Nieves says
Buenss. Hace 3 meses y medio tuve a un bebe y desde hace un mes el pelo se me cae de uns forma exagerada. Antes de estar embarazada tenía diagnistico AGA y llevaba 5 años con minox. Ahora he vuelto con mknoxidil + vitaminas..pero estoy muy agobiada por la caida diaria,(mas de 500,pelos diarios)…Ya llevo un med.con minoxidil…se vera reducido en tiemoo este efluvio? No puedo seguir este ritmo, ya tengo el pelo muy claro.Recuperare el.pelo a como lo tenía antes de estar embarazada? El minoxidil crea pelusilla y pelo corto o puede generar pelo de calidad y largo?
moises navarro says
Llevó dos meses que estoy usando monxidilo 5%y he leído en los comentarios que no está recomendado según en que ccasos ,soy al parecer ipertenso llevó tomando una pastilla muchos años y a demás hace también muchos años que a veces he tenido parpitaciones pero no tomó nada por según el cardiologo no tiene importancia .quisiera que me dejarán si son tan amables si me conviene que siga usandolo o tendría que dejarlo pues yo no e notado ninguna reacción adversa ni contraindicación . Muchas gracias
Concha Calderon says
lLlevo cinco meses usando minoxidil y mi cabello se ha recuperado, pero últimamente tengo muchos picores en el cuero cabelludo. Quisiera saber si es un medicamento que tengo que usar toda la vida porque si no volverá la caída. O si puedo descansar de vez en cuando. Ahora tengo el pelo estupendamente, pero me gustaría dejar el tratamiento, aunque no me atrevo. Agradecería una respuesta
Tatiana reinoso says
Disculpa al inicio de ru tratamiento con el minoxidil se te caia mucho ??
ESTY says
hola la farmaceutica me ha recomendado regaxidil, me da miedo que se salga bello por la cara eso me aterra,me gustaria que me comentaran algo al respecto y si el tratamiento hay que usarlo de por vida o se puede utilizar por tenporadas y si se puede utilizar tanbien anpollas contra la caida o son inconpatibles gracias
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Estibaliz
Nuestro consejo sería probar la loción de Regaxidil al 2% y si no da problemas de hirsutismo (aparición de vello facial) se puede valorar pasar al 5%. Esto se puede valorar con la microcámara si pudiera venir algún día a la clínica sin ningún coste ni compromiso por su parte y entonces decidimos de entrada cuál es la mejor opción. En principio es un tratamiento de mantenimiento a largo plazo aunque también hay pacientes que lo realizan durante unos 3 meses. El tratamiento con Minoxidil es perfectamente compatible con otro tipo de tratamientos como los que comenta.
Un cordial saludo
Dr. Lluis Berrocal
Ramon says
Buenas! Tengo 22 años y El otro dia acudí al dermatólogo de la seguridad social porque hará cosa de unos 6 meses que noto que se
me desprende bastante cabello al ducharme,
algunos se rompen y otros
caen de raíz. Mi
preocupación es que la
dermatóloga me miro el
pelo 20 segundos y me
dijo que tenia bastante
cabello pero que podía ser el inicio de alopecia androgenica.Me receto minoxidil 5% unas vitaminas y un champú para probar durante 6 meses. Mi pregunta es,¿ si dejo el minoxidil después de estos 6meses voy a perder el
cabello ganado e incluso más?
¿No sería más aconsejable empezar solo con vitaminas y algún champú anticaida?
Gracias de antemano!
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sr. Ramon,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. El dermatólogo le ha pautado este tratamiento basándose en un diagnóstico personal que siempre será más acertado que una recomendación sin conocerle personalmente. Por eso, en su caso, si tiene alguna duda al respecto, lo mejor es que consulte con su médico.
Saludos cordiales,
Dra. Barros.
aurora says
Dos veces deje de utilizar el minoxidil , (pense que una vez que recuperaba mi pelo ya no se caeria)y las dos veces me cayo de forma alarmante ,ahora se que debo usarlo siempre, mi pelo parece estropajo, mi dermatologa me receto base espuma minoxidil, recien empiezo el tratamiento a ver que pasa, pero prefiero tenerlo como un estropajo a no tener pelo
Un abrazo
Fernanda says
Hola!tengo 22 años y tenía problemas con la caída de cabello desde que tengo 18 a causa de los nervios. He probado varios tratamientos pero ninguno me funcionaba realmente,hasta que el dermatólogo me recetó minoxidil 5% y si me funcionó.Pero después de unos meses empecé a notar que me creció vello facial (nariz y mejillas) por lo cual dejé el tratamiento. El dermatólogo me dijo que esos vellos luego de un tiempo se iban a caer,pero ya pasaron varios meses y no he notado ningún cambio. Entonces mi pregunta es; ¿cuánto tiempo tarda en caer ese vello facial?¿Al rededor de un año o más?
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Fernanda
Normalmente el efecto del Minoxidil suele desaparecer a los pocos meses cuando el vello deja de tener la vascularización que potencia aunque en algunos casos tarda un poco más e incluso en algunos hay pacientes que tienen que eliminarlo por alguna de las vías habituales.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
Laura says
Me han mandado monoxidil pero me da miedo que sea de por vida. Podria dejarlo y tomar las pastillas que mandan a los hombres ?? No suelo ser constente y me da miedo gracias cuanto tiempo puedo o no hecharmelo
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Laura:
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Minoxidil es un medicamento para el que no existen alternativas si se trata de frenar la alopecia. Al interrumpir el tratamiento se pueden perder los efectos beneficiosos obtenidos en unos meses.
En algunos casos se pauta Finasteride en mujeres, pero es un medicamento con una acción diferente. Recientemente, también se está iniciando el uso de Minoxidil vía oral. En cualquier caso, es recomendable que consulte a su médico antes de iniciar cualquiera de estos tratamientos.
Sí le comentamos, que adicionalmente al Minoxidil existen tratamientos de mantenimiento que pueden ayudar a mejorar la calidad del cabello: tratamiento láser de baja frecuencia, el el plasma enriquecido PRP u otros.
Le invitamos a solicitar una visita a través del formulario de cita previa de esta web, para que podamos valorar su caso personalmente.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Francisco says
Hola buenas, tengo 19 años y entradas muy marcadas, fui al dermatologo y me receto tomar finasteride y monoxidil al 2 por ciento para empezar los primeros meses, con esto nose si conseguire que me salga pelo nuevo en las entradas y que desaparezcan o se marquen menos que es lo que principalmente busco, me podriais dar vuestra opinion como expertos? Muchas gracias y un saludo
JULIAN HINCAPIE MOLINA says
Buenos días, hice una dieta muy estricta y se me comenzó a caer el cabello de una forma exagerada, tenia entrada pero ahora se me ve la cabeza muy despoblada, estoy usando minoxidil 5% y tomando finasteride 1% el cabello que perdi lo vuelevo a recuperar y en que tiempo llevo solo diez días en el tratamiento pero sigue cayendose igual. gracias
JULIAN HINCAPIE MOLINA says
buenos días hice una dieta muy exagerada y se me comenzó a caer el cabello, yo tengo entradas pero ahora se me despobló la cabeza hace diez días estoy aplicándome minoxidil 5% y tomando finestaride 1% aun no cesa la caida del cabello, quiero saber cuanto tiempo mas tarda para hacer efecto y si recupero el cabello perdido. gracias
Maria jose says
Deje el tratamiento de minoxidil al 5% en diciembre. Estaba un poco cansada y tenia también un poco de descamación hacia tiempo.Aparetemente no paso nada. Lo utilizaba hace años. A dia de hoy a empezado a caerse de forma alarmante y he comenzado otra vez el tratamiento. Cuando parara el efecto rebote estoy muy angustiada.
Jose Francisco says
Hola, me hice injertos capilares mediante Fue. Me recomiendan que use Minoxidil 5% y unas vitaminas durante 6 meses. Mi pregunta es: Si uso Minoxidil 5% tendre que usarlo para siempre?. Creen que con las vitaminas seria suficiente?. Gracias.
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola José Francisco
Gracias por visitar nuestra web. Le recomendamos siga al pie de la letra las indicaciones que le ha dado su cirujano de confianza. En principio no se tratan de tratamientos ‘para siempre’.
Saludos cordiales
Orla, Atención al Paciente Instituto del Pelo Vila-Rovira
fede says
Hola, tengo un problema, tengo 18 años y de hace dos meses estoy notando que se me cae el pelo, la cosa es qie en la coronilla se me nota y en los costados tambn, mi pelo últimamente se pone muy graso, fui a un medico y me dijo qie alopecia no era,seguro era un cambio hormonal y que me faltana vitaminas por mis uñas, y me dio Megacistin, hace dos semamas lo estoy tomando es un tratamiento de 5 meses y usando shapoo neutralono conforme gui a una dermatologoa y ni me reviso casi pregunto de mi testosterona y cuando fue la ultima vez que me hice un analisis de sangre, porq por ahi era qie tenia Hdt, me dijo que en los nombre era normal la calvicie, y me dio minoxidil ylox 5% y un shappo para pelo graso para hacer por 8 meses o 9 , el problema es que no se si es por vitaminas o por testosterona el problema, y leii que si uso el minoxidil es de por vida, qie hago? Sigo con las pastillas vitaminicas Megasistin y los shapoos neutro y contra pelo graso esperando evolución y si no pasa mada recurro al minoxidil? Que idea me pueden dar?
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Fede
Te recomendamos rellenes nuestro test del pelo y nos des toda la información posible. No sustituye una consulta pero nos ayudará a realizarte un informe prediagnóstico que podrás recoger en nuestra clínica sin compromiso.
Muchas gracias por visitar nuestra web y consultarnos
Orla, Atención al Paciente.
Martin says
Hola,
Es cierto que cada doce meses que te aplicas minoxidil 5% debes dejar dos meses de reposo para que el organismo no se habitue al tratamiento? O se puede utilizar el minoxidil de por vida sin que el producto pierda su efecto?
Gracias de antemano!
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Martin
Hemos estado «cerrado por vacaciones». Retomamos nuestra actividad esta semana, disculpa la demora en nuestra respuesta. Nuestra recomendación es que se aplique de forma continuada sin hacer descansos; ahora bien, un pequeño descanso de 7-15 durante vacaciones en verano por un tema de comodidad, no nos crea ningún problema ya que se trata de un tratamiento a largo plazo.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
Marc says
Hola, tengo 30 años y voy bien de cabello, tengo pocas entradas y se ve tupido, sin embargo tengo atecedentes de alopecia en la familia. Mi dermatólogo me ha dicho que efectivamente empiezo a tener menos población de cabello en la zona frontal, y el pelo más fino, aunque es una pérdida muy paulatina y apenas se me cae un pelo cuando me ducho o cuando me despierto por la mañana. Me ha recetado el MONOXIDIL 5%.
Leyendo comentarios, me asusta un poco que si empiezo a usarlo, luego nunca más lo pueda dejar por el temido «efecto rebote». ¿Es posible que si empiezo a usarlo y lo dejo en 3 o 4 meses, se me caiga el cabello antes de si decido no usarlo?
gracias
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Marc
Hemos estado «cerrado por vacaciones». Retomamos nuestra actividad esta semana, disculpa la demora en nuestra respuesta. El Minoxidil al 5% es un tratamiento que se utiliza frecuentemente para prevenir la alopecia androgenética. Nuestro consejo una vez se empieza es no dejarlo para evitar el efecto rebote que describen muchos pacientes aunque evidentemente cuanto menor es el tiempo que se utiliza menos posible es que se produzca esta caída.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
JOSE says
Buenos días,
Hace como cuestión de seis meses, noté que estaba perdiendo pelo, y por antecedentes de alopecia, decidí acudir al dermatólogo. En la consulta, me recetó el Minoxidil 5%. Desde que fui a consulta hasta hoy han pasado tres semanas, y de momento no me he aplicado el Minoxidil por el temor a los posibles efectos secundarios. Mi pregunta viene por lo tanto de los posibles efectos secundarios, es decir, cuál es la probabilidad de incidencia, si existe alta posibilidad de sufrirlos…
Resulta complicado comenzar un tratamiento de esta categoría con tantísimos efectos secundarios y a cada cual peor.
Muchas gracias por leerme y espero la respuesta.
josef says
El monoxidil es un producto interesante para frenar la caída pero aun tengo mis dudas sobre sus efectos secundarios aunque para ser sinceros que puede ser peor que terminar calvo, lo voy a comprar
Tengo una duda tienes alguna imagen de su composicion?
jose mari says
Hola. He estado en 3 mese de tratamiento hasta hace una semana que lo deje porque era muy caro. Usada minoxidil al 3% para la parte de la coronilla. Lo he llevado muy bien segun el especialista. Me gustaria continuar por mi cuenta y mi pregunta es la siguiente. Podria pasarme del 3% al 5% de minoxidil aplicandomelo 2 veces al dia? que me aconsejaria? muchas gracias de antemano.
Mihaela says
Hola.me han diagnosticado alopecia androgenica y llevo un año con el minoxidil,de 2 veces por semana el 2% y vitaminas vigorcap en primavera y otoño.ya no se me caia mucho,solo q ultímalmente me notaba el pelo reseco y en agosto dejé de hecharme.empezó a caerme muchisimo.el minoxidil te ayuda,pero por otro lado te estropea el pelo y hay q tomarlo para toda la vida.una vez q lo dejas empieza a caerse el pelo más de lo q se te caia antes de empezae.el jueves tengo la cita con el dermatologo.ya os diré contando
Equipo del Instituto del Pelo says
Gracias por visitar nuestro blog y comentar. Aquí estamos para cualquier consulta.
Jorge says
Hola buenas
Echaba minoxidil 5% liquido, pero me resecaba mucho, fui al derma y me dijo que lo echara una vez al día que tal, también me recetó minoxidil en espuma, mi caída es por la zona de las entradas, llevare 3 meses echando la espuma una vez al día y no me produce picor ni sequedad, pero tamoco veo resultados, y ya llevaba 5 meses echando minoxidil liquido de antes.
La espuma no hace efecto para las entradas? Echarlo una vez no es suficiente? La espuma no es de marca,me la hicieron en farmacia
Gracias y ojalá resolvais mis dudas 😉
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Jorge
Hay pacientes que toleran mal la solución hidroalcohólica y en cambio no suelen tener los problemas de resecamiento, picores… con la formulación en forma de espuma. Se puede formular al 5% que es lo recomendable ya sea en en la farmacia o hay pacientes que lo compran por internet (en EEUU se comercializa con el nombre de Rogaine foam 5%). Realmente el efecto del Minoxidil es menor a nivel de entradas y 1ª línea y al igual que el Finasteride que es el otro tratamiento recomendado para la alopecia androgenética tiene mayor eficacia en zona superior y coronilla.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
sebastian says
Hola
use el minoxidil 5% por 1 año los resultados fueron buenos, pero al dejarlo el pelo se me cayo demasiado. mi consulta es ¿si al retomar con el tratamiento podre recuperar el pelo que perdí por dejar el tratamiento?
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola
El efecto rebote al dejar el Minoxidil 5% suele ser bastante frecuente. Realmente es muy variable entre pacientes la recuperación del pelo que perdió al dejar de aplicarlo por lo que nuestro consejo sería reiniciarlo y ver en 2-3 meses el efecto que vuelve a tener.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
Noemi says
Hola buenas! Quería saber si se puede usar Minoxidil en búsqueda de embarazo? Si lo estoy usando cuanto tiempo antes debería de dejarlo antes de empezar la búsqueda? Gracias de antemano,
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Noemí
Sí, puedes usar mientras estés buscando quedarte embarazada, pero una vez lo consigas, has de interrumpir el tratamiento.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
Cesar says
Hola….tengo 22 años, no tengo entradas ni coronilla tengo todavia mucho pelo pero no como antes se que con la edad se va cayendo pero quiero prevenir la calvicie, tengo un mes y medio utilizando minoxidil 5 …mi pregunta es ¿es recomendable seguir usándolo o debo esperarme a que sea notoria la calvicie en mi?
Adriana says
Hola instituto del pelo! Tengo el cabello muy rizado y desde siempre ha crecido poco..con el fin de que sea mas manejable lo aliso con quimico (desrriz) cada 3 meses.. desde hace una semana he notado en la parte frontal huecos alopecicos que no se si son por tracción o por el quimico. En la zona se ven los cabellos partidos cortitos pero estoy muy alarmada porque es muy visible. Necesito alguna alternativa para el crecimiento en esa zona. Podrian ayudarme? Podria iniciar tratamiento con minoxidil? O algun suplemento vitaminico?Y en caso que lo use y lueho lo abandone, perderé el cabello que crezca? Estoy muy desesperada. Por favor? Ayudenme!
Equipo del Instituto del Pelo says
Estimada Adriana,
Vamos a ponernos en contacto con vd al email que nos ha proporcionado con una opinión del doctor, a quien hemos trasladado su comentario. Mientras, si lo desea, puede rellenar nuestro test del pelo, donde también puede subir fotos, es sin compromiso y gratuito, y podrá tener un informe pre-diagnóstico elaborado por nuestro equipo médico.
Saludos cordiales
Orla ~ Atención al Paciente.
sujey says
Hola quisiera saber si el Rogaine para hombre lo puede usar las mujeres por q el dermatólogo melo reseto pero me respeto de 5% y donde fui a comprar no encontré de 5% para mujer encontre del 2% nomas me dijeron que el de hombre era igual espero respuesta de antemano grasas
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola
No hay ningún problema en aplicar el Minoxidil al 5%. Si le es difícil encontrar la marca que nos comenta puede aplicar el Lacovin 5% a dosis de 2 ml por día.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
Maru says
Hola,
Soy mujer de 36 años y tengo diagnosticada una alopecia androgenetica. He intentado utilizar minoxidil al 3% pero el primer día me ha salido una reacción en la zona. Me empezó a picar y ahora tengo como ampollitas en la zona donde lo eché.
Alguna recomendación para evitar esto o creen que es una reacción alérgica y no lo podré utilizar nunca?
Gracias
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Maru
Por lo que nos describe posiblemente sea alérgica al Minoxidil. Para salir de dudas puede aplicarlo al 2% que es la menor concentración posible. Si la relación causa-efecto vuelve a ser tan clara como ahora parece no podrá utilizarlo y entonces puede plantearse el uso de alguna otra loción de mantenimiento de las que se venden en farmacia tipo Complidermol 5-alfa. De todas formas, decirle que a finales de año Johnson&Johnson sacará al mercado la espuma de Minoxidil al 5% que creemos puede funcionar bien en algunos pacientes que no toleren la loción.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
jose. says
por cuanto tiempo es necesario este tratamiento del minoxidil? es de por vida?
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Jose
No, lo que le haya indicado el especialista que se lo prescribió. Recomendamos evitar la automedicación, siempre consulte con un especialista.
Saludos
Dr. Berrocal
Raquel says
Hola, sufro de alopecia en ambos lados y ligeramente en la parte frontal del cuero cabelludo, la caída ha aumentado con el tiempo ya que cuando me lavo el cabello noto más su caída. He ido al dermatólogo pero cuando me atendió ni siquiera me miró ni me pregunto absolutamente nada simplemente me envió el Mimoxidil junto a Kamivel ampollas y Amopel cápsulas la verdad desconfíe bastante por su forma de tratarme, ahora estoy desesperada y me estoy informando, por eso, le pregunto: tengo una enfermedad llamada miocardiopatia hipertrofica puedo utilizar el Mimoxidil?
Un saludo.
Equipo del Instituto del Pelo says
Estimada Raquel
Hemos transmitido su comentario al equipo médico, nos pondremos en contacto con vd con la respuesta.
Saludos cordiales
Orla – Atención al Paciente
Carmina says
Minoxidil al 5% en espuma recetado por médico , tengo el cuero cabelludo irritado y caspa lo dejó .prove el 2% de farmacia y me pasaba lo mismo.
Sandra U. says
Buenas tardes Doctor, recién me diagnosticaron alopecia androgenetica, soy mujer menor de 30 años. Despues de leer muchos foros he encontrado opiniones muy dispares acerca del minoxidil, aquí en su artículo leo que detiene la caída y ayuda a regenar el cabello. Sin embargo, leo comentarios de gente que dice que esto no es cierto, que el efecto que produce es de engrosar los cabellos ya existentes y que lo máximo que crecen son 5cm….es esto cierto? Que puedo esperar del minoxidil? Yo de momento no tengo clareos, lo que me falta es mucha densidad en general y aparte de frenar la caída, me gustaría ganar la densidad perdida hasta ahora.
Muchas gracias, un saludo.
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Sandra
Realmente el tratamiento con la loción tópica de Minoxidil es de los pocos que se disponen hoy en día para el tratamiento de la alopecia androgenética que es un proceso gradual de afinamiento y pérdida capilar. Con la loción se consigue un aumento de la vascularización que frena la caída, promueve la aparición de este pelo con aspecto velloso que no suele crecer demasiado y mejora la textura del pelo.
Lo que sí es cierto es que estos resultados son muy variables entre pacientes. Nosotros lo solemos recomendar como tratamiento de mantenimiento para intentar frenar la evolución de la alopecia androgenética combinándolo con vitaminas vía oral tipo VR6 evolution (2 al día durante 3 meses) en épocas de mayor caída (otoño, primavera, estrés….).
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
Carlos says
Hola me llamo Carlos tengo 30 años y quiero saber si este tratamiento se puede utilizar facial mente y si puede tener efectos secundarios gracias
Daniel says
Hola, buenos dias,
Me gustaría saber si podría utilizar minoxidil(5 gr) aún sin tener ningún tipo de problema capilar (alopecia, arrebata,etc), simplemente para intentar conseguir con este producto un poco de densidad en aquellas zonas menos densas, ¿sería el empleo del mismo desaconsejado para estos casos?. En caso de no ser así y poder utilizarlo, ¿qué sería más eficiente, el formato liquido o la espuma?. Muchas gracias por su atención.
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Daniel
El Minoxidil 5% incrementa el riego sanguíneo que recibe el folículo piloso. Sus principales acciones son controlar la caída y mejorar la textura del pelo, con lo que puede utilizarlo sin problema para el objetivo que nos expone. Se puede utilizar en loción o espuma. La eficacia es la misma.
El minoxidil en espuma se absorbe más rápidamente, no ensucia tanto y se suele tolerar mejor a nivel de picores, irritación de la piel… aunque es más cara que la loción. Se pueden probar los 2 en tandas consecutivas y decidir en función de las diferencias que le hemos comentado.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
Lorena says
Hola!! Estoy embarazada de 9 semanas y me estoy echando el minoxidil al 5% en espuma, estoy preocupada puede afectar a mi futuro hijo, de que manera puede afectar??
Gracias
Equipo del Instituto del Pelo says
Buenos días Lorena
Consulte a su ginecólogo/a de confianza, que sea conocedor de los tratamientos que pueda estar realizándose.
Saludos cordiales
Kristina ~ Atención al Paciente
Begoña Zúñiga Álvarez says
Hola,desde Julio del año pasado se me caen los pelos de las cejas. Me recetó un dermatólogo minoxidil junto latanoprost y dexametasona. Empecé con picores en ellas, hormigueo, sensibilidad . He perdido mucha densidad en cejas. Se me cae y crecen otras pero en menos cantidad y calidad. Del entrecejo y del extremo donde más se acusa la pérdida. Ahora me noto menos continuos dichos síntomas y la sensibilidad ha desaparecido.en el entrecejo me han salido pelo fino. Gracias espero su respuesta estoy muy nerviosa desde entonces. Previo a la caída tuve un período de meses de tensión emocional.
Equipo del Instituto del Pelo says
Estimada Begoña,
Muchas gracias por leernos, perdone el retraso, pero he estado de congreso y no he podido contestar a los comentarios que me enviaba mi equipo de atención al paciente. En principio el tratamiento que le prescribió el dermatólogo es correcto ya que con un cuadro activo el trasplante de pelo no lo contemplamos. Puede probar M2 Brows de los laboratorios M2 Beauté que es un tratamiento tópico que en algunos pacientes ha funcionado bien para engrosar el pelo fino existente en las cejas.
Reciba un cordial saludo,
Dr. Berrocal.
Paco says
Buenas noches,
Mi pregunta iría orientada para saber si al dejar el tratamiento del minoxidil el efecto rebote que se produce te lleva a la pérdida de pelo previa al inicio del tratamiento o a la que naturalmente tenía el tratamiento. También preguntarle si el pelo se hace «adicto» al fármaco, ese pelo al acostumbrarse sería más lógico que la pérdida de pelo al dejar el tratamiento sea mayor que los dos casos propuestos.
Muchas gracias de antemano. Un saludo.
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Paco
El tratamiento con Minoxidil por vía tópica es un tratamiento para la alopecia androgenética que se contempla para aplicarlo a largo plazo. Al tener un efecto incrementando el riego sanguíneo puede haber un efecto rebote al dejarlo ya que el pelo encuentra a faltar esta ayuda. En unos pocos meses tras dejarlo se vuelve al estado que el paciente tendría si no hubiera empezado a aplicarlo, es decir, se pierde el pelo que se había mantenido gracias a la acción del Minoxidil.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
concha says
Hola buenas tardes. Me gustaría saber si el minoxidil también se puede aplicar para periodos determinados , y no de una manera indefinida. Y si para esta forma temporal también se tiene ese efecto rebote.
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Concha
Aunque la forma más habitual de tratamiento es a largo plazo como mantenimiento para prevenir la alopecia androgenética, hay pacientes que lo utilizan para reforzar períodos puntuales (estacionales, estrés…). Si el tratamiento temporal no supera los 2-3 meses suele ser muy poco frecuente el efecto rebote.
Saludos cordiales
Dr. L. Berrocal
Helena says
Buenas noches. El dermatólogo me ha mandado minoxidil al 5% aplicado 1ml una vez al día durante 3 meses debido a una caída más intensa por una situación de estrés emocional. Llevo 2 semanas con el tratamiento y he notado que se me cae más el pelo desde que comencé. ¿Es por el efecto shedding?¿cuándo puede comenzar a frenarse la caída?. Además quería saber si mi caso puede tener efecto rebote si dejo el tratamiento a los 3 meses y si me puede salir vello en otras partes del cuerpo en este período y con esta dosis.
Gracias, un saludo.
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Helena
El efecto shedding se suele detener espontáneamente e a las pocas semanas. Si la caída persiste pasado este tiempo consulte con el especialista que se lo ha prescrito. Si se deja el tratamiento a los 3 meses el efecto rebote es poco probable ya que se ha creado poco condicionamiento. La aparición de vello facial se produce en algunos casos. Tenga la precaución de lavarse las manos después de aplicarla y que el pelo se haya secado antes de acostarse. Si da algún problema en este sentido, se puede aplicar en forma de espuma (Regaine) ya que la posibilidad de hirsutismo se reduce al aplicarlo así.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
Helena says
Muchas gracias. Pero de cuántas semanas estamos hablando exactamente que dure el efecto shedding? es para saber cuánto es lo normal. Y otra pregunta, si durmiendo se suda, puede quedar restos de minoxidil en la almohada y de ahí pasar a la cara?
Un saludo
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Helena
Generalmente el efecto shedding se prolonga durante el primer mes del tratamiento y la recuperación se inicia a los 3-4 meses de iniciado el tratamiento. Aconsejamos aplicar el Minoxidil unas 2-3 horas antes de ir a dormir, antes de cenar por ejemplo y así la absorción durante este tiempo minimiza el riesgo que nos comenta.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
ANTONIO CABRERA SÁNCHEZ says
Hola. Les cuento mi caso. Tengo alopecia androgénica y dermatitis seborreica. Llevo con tratamiento de finasteride y minoxidil más de 10 años pero llevo un tiempo que he notado un retroceso importante en el tratamiento con un agravamiento de la seborrea. No sé qué hacer o si algo estoy haciendo mal. El minoxidil al 5% no sé si tiene que aplicarse 2 veces al día, si el finasteride genérico partiendo la pastilla la tengo que tomar todos los días. En cuanto a la seborrea ya no sé cómo tratarla.
Mil gracias
Equipo del Instituto del Pelo says
Estimado Antonio
La dosis de Minoxidil 5% es de 2 ml al día que equivale a 12 pulverizaciones según el formato. Esta cantidad total se puede aplicar repartida 2 veces al día o de golpe para mayor comodidad. El Finasteride se recomienda a dosis de 1 mgr al día de forma continuada. Para la dermatitis seborreica suele funcionar muy bien el Champú Zincation plus de Isdin (2-3 veces por semana) combinado con uno neutro el resto de días o en su defecto con el Ch. Seboregulador de Martí-Derm sino fuera suficiente. Si no funciona le recomendaríamos probar el champú Ketoconazol al 2% e incluso una visita con su dermatólogo.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
Mayte says
Hola! Hace unos meses empezó a caerseme el pelo con bastante frecuencia. Me estoy tomando unas cápsulas para la caida pero me gustaría ponerme el minoxidilo. Tomo anticonceptivas desde hace muchos años y no creo q sea problema hormonal porque llevo unos meses con mucho estrés. Podria ponerme el minoxidilo unos meses para recuperar lo que se me ha caido con mas rapidez? O que me aconsejais?
Gracias.
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Mayte:
Puede aplicar la loción de Minoxidil al 5%(Lacovin, Regaxidil, Viñas…) o bien la espuma de Minoxidil al 5% (Regaine) que ensucia menos y se absorbe más rápido. Se aplicaría 1 vez por día y preferentemente por la noche.
Un saludo,
Dr. Berrocal
Dalio says
Si tienes zona frontal y coronilla con el problema, las 12 pulverizaciones hay que repartirlas?, es decir, 6 en una parte y 6 en otra?
Yo sí lo quiero dividir en dos tomas, una por la mañana y otra por la noche serían, tres pulverizaciones en la parte frontal y otras tres en la coronilla y repetir por la noche?
O dar 12 en cada parte al día
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Dalio,
Muchas gracias por leernos y por ponerse en contacto con nosotros. En referente a su consulta, serían 12 pulverizaciones al día en total de Minoxidil.
Si lo quiere aplicar 2 veces al día y en 2 zonas distintas, la posología sería: 3 pulverizaciones en cada zona por la mañana y repetir lo mismo por la noche.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Jose says
Hola muy buenas.
Muchas gracias por la pagina y por la ayuda que ofreces.
Tengo varias dudas de este producto antes de empezar a utilizarlo.
-Que es lo que pasa si por ejemplo uso minoxidil 5 y despues de 1hora me meto en la piscina? Solo quiero saber si tendre un efecto secundario o solo se anula la dosis que me he echado.
-En verano si yo uso minoxidil 5 y tomo el sol 1 hora despues.Me pasara algo?
-En caso de que por ejemplo en verano me eche minoxidil 5 y vaya por la calle y me de el sol. me pasara algo?
-En invierno si salgo a la calle 1hora despues de haberme echado minoxidil 5 y justo empieza a llover y me mojo la cabeza y me gotea en la cara, me saldra pelo en la cara y en aquellos sitios donde se haya caido el agua de la lluvia que me cayo en la cabeza?
-Ultima pregunta, En caso de que me aplique minoxidil 5 y justo se me caiga una gota de minoxidil en la frente. Que tengo que hacer para poder retirarlo?
Espero sus respuestas.
Un cordial saludo y muchisimas gracias por la pagina.
Diego says
Buenos días:
Utilizo minoxil desde hace años y me ha ido bien, primero en una solución al 2% 2 veces al día, después en solución al 5% 1 vez al día. Desde hace tiempo, no desde que empecé con el minoxidil, padezco insomnio, qu he achacado a una u otra razón. ?Puede tener relación el insomnio con el uso del minoxidil? ?Si suspendo el tratamiento un mes para comprobarlo es muy perjudicial para mi pelo? ? En caso de tener relación utilizar la solución al 2% 2 veces al día puede tener menos efectos secundarios que utilizar la solución al 5% 1 vez al día?
Muchas gracias por su atención
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Diego:
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. Referente a su consulta, en principio no tiene ninguna relación con el insomnio que describe aunque puede suspenderlo unos días para ver la relación causa-efecto sin que haya rebote por lo que no creemos que el insomnio dependa del porcentaje de la concentración.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Mirian says
Buenos días. Ayer me me recomendó la dermatóloga minoxidil y un complemento vitamínico vía oral. Ahora estoy leyendo que minoxidil no es un tratamiento provisional sino permanente. Si mi caso fuera de caida del cabello estacional, ¿no es un error aplicarme el minoxidil? Tengo 45 años ¿No es mejor tomarme el complejo vitamínico y si continúo con la pérdida de cabello recurrir al minoxidil? Tengo miedo de empezar y luego no poder dejarlo. Muchas gracias
Mirian says
Perdón soy Mirian de nuevo el complemento vitamínico se llama iraltone. Gracias
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Mirian,
Muchas gracias por leernos y por contactar con nosotros. Referente a su consulta, en ocasiones se emplea minoxidil combinado con un complejo vitamínico por vía oral para poder frenar o al menos disminuir la caída de pelo estacional. Tras el uso del minoxidil o incluso al inicio del tratamiento, puede producirse un efecto shedding, remitiendo a las pocas semanas. Si la caída del pelo persistiera o aumentara considerablemente, lo ideal sería verla personalmente para poder valorar su caso. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Sarah R says
Buenas tardes, mi nombre es sarah, y me ha recetado el.dermatólogo minoxidil al 5%. Es la primera vez que lo voy a usar,y no se que cantidad al dia debo de usar y cuantas veces al dia. Tambien me da un poco de respeto el usar el del 5% por todo lo que leo de que produce crecimiento de vello. Y mi otra pregunta es si empiezo a usar el del 5% y despues quiero reducir pq veo que es muy fuerte, se puede???Muchas gracias y un saludo
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Sarah,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a sus preguntas, por lo general la dosis recomendada es de 12 pulverizaciones en total, preferentemente por la noche. También podría probar con la espuma de minoxidil al 5% (Regaine), ya que al no contener propilenglicol, disminuye el riesgo de prurito, irritación, alergia cutánea y dermatitis. En ocasiones también recomendamos disminuir la concentración de Minoxidil del 5% al 2% y viceversa, según la valoración en el seguimiento de cada caso. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
andres says
que sirve para parar la caida? o para que crezca algun pelo nuevo donde ya se perdio?
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Andres,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. Referente a su consulta, el tratamiento tópico con Minoxidil, se emplea para estimular el crecimiento del cabello y a su vez para frenar la caída del pelo. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Carla says
El pelo perdido por la testosterona alta vuelve a crecer sin necesidad de usar minoxidil cuando los niveles de testosterona se regulan?
Celia says
Hola.LLevo unos seis meses cayendome el pelo y también de las cejas, en éste último mes una exagercion, tengo un 50% menos del que tenia.Estoy muy preocupada, no sé que hacer.Por favor díganme lo que puedo hacer.
Muchas gracias.
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimada Celia,
Muchas gracias por leernos y por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta, deberíamos verla personalmente en nuestra consulta o bien le invitamos a que rellene nuestro test del pelo y nos envíe unas imágenes, para poder realizar una valoración orientativa de su caso. Quedamos a su entera disposición.
Un saludo,
Dr. Berrocal
Olga says
Hola, tengo 26 años y llevo 1 año y medio usando minoxidil al 3% una vez al día (1ml). A los 6 meses ya noté cómo me creció pelo nuevo, pero hace como 4 meses que noto que el pelo se me cae muchísimo, tanto los pelos que me crecieron nuevos (que son un poco más cortos) como los viejos. También se me calló un poco de bello facial que me había salido. Justo hace también 4 meses que dejé de tomar la píldora anticonceptiva y no se si esto tiene que ver con la repentina caída de pelo. ¿Podría ser debido a esto?
¿Deja de funcionar el minoxidil al cabo del tiempo?
Muchas gracias de antemano
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimada Olga,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. Referente a su consulta, la caída del pelo que nos describe a raíz de dejar la píldora anticonceptiva, puede ser debida a los cambios hormonales que se producen tras el abandono de ésta. Tras el tiempo que lleva con la caída del pelo que nos comenta, lo mejor sería que la pudiéramos valorar personalmente o si lo desea, puede rellenar el test del pelo para poder obtener una valoración orientativa de su caso particularmente. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Irene says
Hola,
He estado tomando Pilexil Forte cápsulas 4 meses. Usted recomienda descanso o continuar tomando?, no se si tienen efecto rebote al dejarlas un tiempo. Las cápsulas Pilexil pueden provocar también el shedding al empezar a tomarlas?? Es que no veo mucha mejoría en la caída, aunque si noto cabello nuevo en la parte superior.
Muchas gracias y saludos.
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimada Irene,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta, deberíamos verle personalmente en nuestra consulta para poder realizar un estudio completo y recomendarle un tratamiento ajustado a su caso, o bien le invitamos a que rellene nuestro test del pelo y nos envíe unas imágenes, para poder realizar una valoración orientativa de su caso. Quedamos a su entera disposición.
Un saludo,
Dr. Berrocal
Manuel says
Hola he leido y visto, que se puede usar el minoxidil para el crecimiento de la barba, y con muy buenos resultados, hasta que punto es aconsejable ? tendría que variar la dosis ya que es la cara y puede ser mas sensible? Un saludo
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado Manuel,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. Desde el 7 al 23 de Agosto la clínica permanecerá cerrada por vacaciones, pero para valorar su caso y darle información, le invitamos a que nos rellene el test del pelo para que, a nuestra vuelta, podamos darle una valoración orientativa o nos envíe este formulario para que a partir del día 23 nos podamos poner en contacto con usted y le podamos ver personalmente. Quedamos a su entera disposición y disculpe las molestias.
Un cordial saludo,
Kristina Petriasova – Atención al Paciente (Barcelona).
Patricia says
Hola,tengo 38años y en apenas 2meses he perdido mas de un tercio de pelo,sobretodo en linea media y coronilla.un dermatologo me dice que es por dermatitis seborreica y que no me preocupe que volvera a salir y otro sin embargo que es alopecia androgenica y que a lo mejor es irreversible.me ha pedido que me haga analisis hormonal,pero S.S. no los cubre,no se donde hacermelos y estoy desesperada.tambien me dicen que es por estres pero veo que esto no para…
Agradeceria su ayuda.
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimada Patricia,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. Desde el 7 al 23 de Agosto la clínica permanecerá cerrada por vacaciones, pero para valorar su caso y darle información, le invitamos a que nos rellene el test del pelo para que, a nuestra vuelta, podamos darle una valoración orientativa o nos envíe este formulario para que a partir del día 23 nos podamos poner en contacto con usted y le podamos ver personalmente. Quedamos a su entera disposición y disculpe las molestias.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
David says
Hola, he leído muchos de los comentarios y tengo dudas que les pido por favor que me las resuelvan.
Tengo 21 años, desde hace varios años se me cae el pelo, tengo falta de pelo frontal, en la coronilla y unas entradas pronunciadas, a parte de la línea del pelo. Últimamente se me cae el pelo muy frecuentemente. Como la situación es ya algo agobiante, quiero empezar a usar minoxsidil, y quería preguntarles cuál sería la mejor opción de este medicamento, ya que preferiría aplicarlo solo por la noche. Algo que me da miedo es que acelere la caída y que después de un tiempo deje de usarlo.
¿Que me recomendarían ustedes como expertos?
Gracias. Un saludo.
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado David,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. Desde el 7 al 23 de Agosto la clínica permanecerá cerrada por vacaciones, pero en su caso es muy difícil valorar la mejor solución y el mejor tratamiento sin verle, por lo que para valorar su caso y realizar una valoración orientativa le invitamos a que nos rellene el test del pelo para que, a nuestra vuelta, podamos responderle. Quedamos a su entera disposición y disculpe las molestias.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Brad says
Hola, estoy utilizando minoxidil de lacovin al 5%, ya estoy en etapa podemos decir de mantenimiento, llevo 4 años usándolo cada día. Ahora querría utilizarlo tres días a la semana. Mi pregunta es si es igual de efectivo usarlo cada día de la semana y ahora sólo 3 días, o voy a notar un empeoramiento? Y también me pregunto si puedo alternar la solución al 5% tres días, y al 2% el resto?? Insisto en q ya estoy en fase de mantenimiento. Espero su respuesta. Gracias
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Brad,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta, el tratamiento con Minoxidil lo recomendamos como tratamiento de mantenimiento como cobertura a largo plazo. Se recomienda vía tópica generalmente al 5% unas 10-12 pulverizaciones ó 2 ml al día con un suave masaje (si hay algún efecto secundario como picores, enrojecimiento, descamación… se puede rebajar al 2%), por lo que al emplearlo en días alternos, no podemos garantizar que sea igual de efectivo. Le recomendamos que lo consulte con su médico para valorar su caso particularmente. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Carla says
Buenos dias, me recetaron minixidil al 5% por un efluvio y me dijeron que me lo echara hasta que el pelo cesara de caer. Me lo eche durante tres meses pero al dejar de echarmelo se me empezó a caer el pelo de nuevo. Aun que tras 5 meses de dejar de echarmelo había perdido pelo, pero aún así tenía más que antes, ha seguido pasando el tiempo y a día de hoy (1 año y 4 meses después de dejarlo) lo tengo peor que al principio y la caída abundante no cesa. Mis analisis de sangre salen todos bien, a excepción de la testosterona que esta un poco elevada: 0.8ng/ml. Podría ser que no fuese un efluvio y fuese alopecia androgenetica?
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimada Carla,
Muchas gracias por leernos. Referente a su consulta, por internet es muy difícil poder diagnosticar su caso y por lo tanto darle un diagnóstico preciso. Por ello le invitamos a que pida cita conmigo a través de este formulario o en el teléfono: 932 417 888 para que pueda valorar su caso personalmente. También si lo desea puede enviarnos unas imágenes rellenando el test del pelo para poder elaborar una valoración orientativa. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal.
Asier says
Buenas. Llevo utilizando minoxidil al 5% cerca de un año. La verdad es que he notado una importante perdida de pelo que tal vez antes de utilizarlo no se daba. Puede ser debido al uso del producto? Que deberia hacer? Muchas gracias.
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado Asier,
Muchas gracias por leernos y por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta por lo general al inicio del tratamiento con minoxidil, para frenar la caída del pelo, puede producirse el efecto shedding remitiendo a las pocas semanas, pero si la caída del pelo persistiera o aumentara considerablemente, lo ideal sería que acudiera a un especialista en caída del pelo para que lo puediera valorar personalmente. Quedamos a su entera disposición en el teléfono 932 417 888 o rellenando este formulario.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal.
Raquel says
Buenas noches,
Tengo 21 años y de pequeña tenía muchísimo pelo y muy grueso pero los dos años que estuve haciendo bachiller perdí mucho pelo y grosor (por episodios de estrés). Ahora con la Universidad sigo perdiendo pelo, pero el médico me recomendó hace cosa de un año las cápsulas de Vitacrecil complex, las cuales estuve tomando durante dos meses. Los resultados fueron muy buenos, ya que frenó prácticamente la caída de pelo, pero no noté mayor crecimiento ni engrosamiento. Cuando terminé el tratamiento de dos meses acudí al dermatólogo, el cual me diagnosticó con Efluvio Telógeno y me informó de que mi problema consistía en que no dejaba a mi pelo recuperarse entre periodos de estrés, (supongo que será porque las épocas de exámenes estan muy juntas). Me recomendó utilizar Minoxidil 5% durante tres meses y después continuar con tres meses de tratamiento tomando cápsulas inneov. Pensaba comenzar con el tratamiento de Minoxidil este mes, pero he leído en varios foros que este tratamiento es de por vida, y me da miedo que al dejarlo después de tres meses se dé un efecto rebote. ¿Debería tomar directamente las cápsulas inneov?
Gracias de antemano, un saludo.
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimada Raquel,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. Referente a su consulta, en ocasiones se emplea minoxidil combinado con un complejo vitamínico por vía oral para poder frenar o al menos disminuir la caída de pelo en épocas de estrés. Tras el uso del minoxidil o incluso al inicio del tratamiento, puede producirse un efecto shedding, remitiendo a las pocas semanas. Si la caída del pelo persistiera o aumentara considerablemente, lo ideal sería verla personalmente para poder valorar su caso. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Carla says
Soy mujer de 38 años, llevaba tiempo notando caida del cabello, hace un año fui al dermatólogo y me dijo q era caida normal, este año ha sido un año de nervios por muchas cosas y en septiembre empezó una caida del cabello mas fuerte. El dermatólogo me ha dado minoxidil al 3, estoy en la 4 semana de tratamiento y de momento no hago mas que empeorar. Puede ser el efecto shedding?, cuanto tarda en detener la caida si funciona el tratamiento?, este tratamiento sera de por vida?
Gracias
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimada Carla,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. Referente a su consulta el Minoxidil es un tratamiento médico de mantenimiento para la caída del pelo a largo plazo. Por otro lado, al inicio del tratamiento con Minoxidil puede producirse el efecto shedding remitiendo a las pocas semanas. Si la caída del pelo persistiera o aumentara considerablemente, lo ideal sería verla personalmente para poder valorar su caso. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
María Rosa says
He tenido una caída considerable de cabello y me decidí por una prótesis capilar pero he notado que mi pelo se ha quedado débil y muy fino por lo que opté por sacármela por las noches para que respirara mejor el cuero cabelludo , por eso me gustaría saber si con el tratamiento por las noches me beneficiaría en cuanto a parar la caída y aumentar el grosor del pelo y mantener el que tengo más sano
Tengo 55 años y la caída la achacó a nervios después de mi separación y estrés del trabajo
Gracias
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimada María Rosa,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta, es difícil realizar un diagnóstico por internet sin verla, pero si lo desea podemos ayudarle/orientarle con un informe prediagnóstico. Este informe lo realizamos el equipo médico del Instituto y no sustituye una consulta, necesitaríamos una serie de datos por su parte, fotos, etc. Se trata de rellenar este test del pelo o si lo desea también estaremos encantados de poder valorar su caso personalmente en nuestra clínica de Barcelona. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Emilio says
Hola. Llevo utilizando minoxidil al 2% cerca de 25 años. La verdad es que no he notado ni aumento ni perdida de más pelo.He dejado de usarlo y he empezado a notar bastante pérdida de lo poco que quedaba, tamién me han empezado acúfenos o tinnitus en el oido izquierdo que a veces pienso que se deben a dejar de usar el minoxidilo por su efecto vaso dilatador. ¿Sería eso posible?.Actualmente tomo serc 24 mg dos veces al día y estoy pensando en volver a usar el minoxidilo pero al 5%. ¿Es aconsejable? Muchas gracias.
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado Emilio,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta, aunque el Minoxidil sea un tratamiento para frenar la caída del pelo que se venda en farmacias sin receta, lo ideal para su caso es que antes de volver a usar dicho tratamiento lo consultara con su médico. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Manuel armando says
Hola quisiera saber si me seria util para el crecimiento de barba ya que no tengo apenas unos bellos capilares en mi bigote y me gustaria saber si m puede servir para que m crezca bello capilar en la barba y bigote soy un joven de 22 años muchas gracias
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado Manuel,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. Referente a su consulta, es difícil poder determinar el mejor tratamiento por internet para su caso, por lo que le invito a que solicite cita conmigo rellenando este formulario o bien si lo desea también puede enviarnos unas imágenes al test del pelo para poder obtener un diagnóstico orientativo de su caso. Quedo a su disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal.
Rafael says
Buenas, quería saber si hace el mismo efecto con minoxidil viñas 5%, las 12 pulverizaciones de golpe o repartidas como hacía habitualmente, de 6 pulverizaciones cada 12 horas… Y si es importante una vez pasadas 4 horas que se haya secado el producto, hay que lavarse la cabeza o da igual lavarsela más tarde. Un saludo y gracias.
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado Rafael,
Muchas gracias por leernos y por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta, ambas aplicaciones son las correctas, no obstante nosotros solemos recomendar una aplicación preferentemente por la noche para que pueda hacer efecto sobre el cuero cabelludo durante unas 6 horas y a la mañana siguiente pueda lavarse el pelo si lo desea. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Laura says
Buenos días,
Quería saber si es estrictamente necesario que el minoxidil permanezca al menos 6 horas o bien puede ser algo menos,unas 4 ó 5 horas
Muchas gracias
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimada Laura:
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. Referente a su consulta, según el fabricante, lo ideal es que permanezca un mínimo de 6 horas para que pueda actual adecuadamente, por ello que solamos recomendar su aplicación por la noche. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Adri says
Hola buenas!,Llevo usando minoxidil 5 , 4 años,los primeros 6 meses fueron increibles el grosor del pelo y la fuerza pero ahora lo tengo muy fino,lo uso dos veces al dia y nunca me he saltado ningina dosis,me gustaria saber este cambio..gracias
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado Adri:
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta el uso del minoxidil es un tratamiento que se puede usar como tratamiento de mantenimiento a largo plazo, por lo que lo ideal es que le pudiera ver ya sea en mi consulta o inicialmente mediante imágenes para poder obtener una orientación de su caso. Por lo que le invito a que nos envíe el test del pelo para poder obtener un diagnóstico orientativo o si lo desea también puede solicitar cita conmigo rellenando este formulario para poder estudiar su caso personalmente. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Andres says
Hola eh comprado minoxidil biorga 50mg/ml se puede usar este minoxidil para la barba?gracias.
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado Andrés:
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. Referente a su consulta, el uso del minoxidil en la barba se puede utilizar y probar, aunque no suele ser demasiado efectivo en barba, ya que es un producto que se prescribe a nivel del cuero cabelludo para la alopecia androgenética o calvicie común. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Carmen says
Buenos días. Es efectivo el minoxidil para la Alopecia Frontal Fibrisante?
Es cierto q una vez q empiezas a utilizarlo ya es de por vida?
Hay algún tipo de tto para este tipo de alopecia además de Finasterde. Soy mujer y tengo 54 años.
Gracias por su respuesta
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimada Carmen:
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. Referente a su consulta, el tratamiento para tratar la alopecia frontal fibrosante varía en función de cada paciente ya que es preciso enfocarlo de forma individual en función de las características de cada caso y el grado de inflamación y extensión del proceso, siendo los tratamientos habituales más empleados: los corticoides intralesionales, los antiandrógenos, los tratamientos tópicos con corticoides y Minoxidil. Lo más recomendado es que acuda a un especialista en alopecia y que analice su caso personalmente. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Edwin Vazquez says
No soy calvo totalmente pero empiezo a ver partes claras en mi cabeza y dos entradas, hace una semana empecé a usar minoxidil y empezó la descamación en la cabeza y quiero saber las contraindicaciones de dejar de usar el minoxidil
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Edwin Vazquez,
Puede probar la espuma de Minoxidil al 5%, que es más suave en su formulación y no suele dar este tipo de problemas.
Saludos,
Dr. Berrocal.
Irene says
Hola,
Llevo aproximadamente 2 años aplicándome minoxidil 4% (con un parón de 9 meses por embarazo) y muy bien. Tengo alopecia androgenética y llevo con este tratamiento años, el cual dejé para tomar píldoras anticonceptivas y al dejarlas, la caída fue brutal, por eso empecé con él de nuevo hace dos años (verano de 2016)
El problema es que mi pelo ha estado genial con Actifol y Minoxidil 4% (más Medebiotín y Chelidon) hasta aproximadamente un mes, cuando el pelo se me ha empezado a caer, incluso con el tratamiento. Estoy empezando a ver de nuevo clarear mi parte frontal.
¿Es normal que esto ocurra tras llevar con el tratamiento desde mayo de 2017? A qué puede ser debido?
Gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Estimada Irene,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta, es difícil poder valorar su caso por internet y sin poder verla en persona. Sería interesante que pudiéramos estudiar su caso personalmente para poder diagnosticar y encontrar el mejor tratamiento. Si lo desea, puede realizar el Test online o solicitar una cita en nuestra clínica.
Quedo a su entera disposición. Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Rocio ML says
Buenos dias! Tras 6 meses de caida de pelo el dermatologo me recomendo minoxidil 5% 2ml por la noche. Las 2 primeras semanas no note nada, las 2 siguientes se me cayo menos pelo, pero ahora vuelve a caerse mas, me pica el cuero cabelludo y produzco como mas grasa en el pelo, tengo alguna costra que no para de supurar grasa, seria recomendable bajar al 2%? No quiero parar el tratamiento pero siento que voy a peor… Muchas gracias!
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Rocio,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta le comentamos que es normal que al comienzo de emplear el tratamiento se produzca el efecto shedding, que remite a las pocas semanas. En caso de que la caída perdurara o sea más intensa, lo ideal sería que lo consultara con un especialista en la caída del pelo.
Por otra parte, existen alternativas como el Rogaine en espuma. La formulación con espuma es más suave y se suelen solventar los efectos secundarios que comenta. La concentración es también al 5% por lo que que no tiene de acusar el cambio ni a nivel de eficacia ni de shedding.
En cualquier caso, puede comentarlo con su dermatólogo para que haga una valoración personalizada.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Silvia says
Buenas,
Quería consultar una duda. He estado usando otra marca de minoxidil 5% hasta hace dos meses y medio, que cambie a regaxidil. Empecé poniéndome la dosis recomendada por mi médico (1 ml, era dosis de mantenimiento). Hace un mes y medio noté que me caía más el pelo y tras unas semanas de caída decidí aumentar la dosis a 2 ml (como en el periodo de inicio del tratamiento).
Quería preguntar si ese aumento de la dosis puede causar un aumento en la caída, o si debo volver a la dosis anterior y mejor no aumentar nada.
Gracias.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Silvia,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. En su caso, nuestra recomendación es que consulte con su médico para que le pueda hacer una valoración personalizada.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal.
sebastian says
Buenos dias,
he perdido mucho pelo en la zona de la coronilla y use durante un tiempo minoxidil rogaine foam pero lo deje por que me producia mucha grasa, seria necesario retomar minoxidil para recuperar lo perdido o ya no hay nada que hacer?
Atención al paciente Vila-Rovira says
Estimado Sebastian,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta, es difícil poder valorar su caso por internet sin poder verle en persona o por lo menos con algunas imágenes. Existen diversos tratamientos, como puede ser el PRP o la Estromalterapia de Regenera Activa, además de champús específicos para el exceso de grasa, que en conjunto pueden ayudar a mejorar la densidad capilar. Sería interesante que pudiéramos estudiar su caso personalmente para poder diagnosticar y encontrar el mejor tratamiento. Si lo desea, puede realizar el Test del pelo online o solicitar una cita en nuestra clínica.
Quedo a su entera disposición. Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Xavi says
Buenas tardes,
Quisiera saber si la espuma Regaine, que cotiene Minoxidil, puedo aplicarla teniendo em cuenta que hace dos meses me operé con técnica fue. En la página web oficial de Regaine, se indica que no existen estudios respecto a su aplicación en personas con pelo implantado, por lo que desaconsejan su uso. Sin embargo, parece más suave que el minoxii en forma de spray o loción, por lo que parece un contrasentido no utilizarlo. Qué me aconsejarían?
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sr. Xavi.
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Sobre su consulta, le comentamos que a los 2 meses del trasplante FUE no hay ningún problema en aplicar ni la loción ni la espuma de Minoxidil (Regaine) como tratamiento de mantenimiento.
Saludos cordiales.
Dr. Berrocal.
Teresa says
Buenas, me gustaría saber si se puede empezar a usar minoxidilo, pero en 5 meses o así quiero buscar embarazo.
Creo que tengo sop y ahora de me cae más y el pelo más fino.
Las hormonss no dan muy altas pero si se me cae mucho el pelo.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Teresa.
Gracias por leernos y por contactar con nosotros. El minoxidil es un tratamiento recomendado tanto en hombres como en mujeres. No obstante, le recomendamos que en este caso consulte a su ginecólogo/a de confianza, que sea conocedor de los tratamientos que pueda estar realizándose.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal.
Mujer says
Llevo mes y medio con lacovin al 5%. Antes de empezar a utilizarlo se me caia mucho el pelo, pero desde que lo utilizo mucho mas. Estoy perdiendo pelo en la zona en que me lo aplico. Estoy valorando el dejarlo, ya que no se si esto es normal. Si lo dejo ahora, me volvera a salir el pelo perdido por el lacovin? El pelo que pierdo es mayormente largo y grueso, no se da la situacion que comenta el minoxidil de pelos finos.Muchas gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta le comentamos que es normal que al comienzo de emplear el tratamiento se produzca el efecto shedding, que remite a las pocas semanas. En caso de que la caída perdurara durante más tiempo o sea cada vez más intensa, lo ideal sería que lo consultara con un especialista en la caída del pelo. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Miguel Ángel says
Hola, buenas soy un chaval joven de 19 años, y estoy últimamente algo preocupado por la caída del cabello. Llevo 5 meses tomando minoxidil, y me da la sensación de que me va la cosa mejor, pero mi pregunta es si podré mantener la cantidad de pelo que tengo ahora mismo durante el tiempo que me aplique minoxidil, ya que tengo muchísimo pelo. Gracias de antemano.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sr. Miguel Ángel,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. En su caso, nuestra recomendación es que consulte con su médico para que le pueda hacer un diagnóstico personalizado sobre la causa de la caída del cabello.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal.
Diego says
Uso minoxidil al 5% un vez al día, 1 ml.desde hace años. Últimamente noto muchos efectos secundarios, nerviosismo, etc. Si reduzco la dosis a 0,7 o 0,8 ml. al día sigue teniendo efectos positivos?
Muchas gracias por su atención
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sr. Diego,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. En su caso, nuestra recomendación es que consulte con su médico para que le pueda hacer una valoración personalizada. También puede solicitar una Cita en la Clínica Capilar si está interesado en conocer tratamientos complementarios para mejorar la calidad del pelo.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal.
Maria Jesus says
Hola,
Soy una mujer de 41 años me han recetado finasteride 1% solución hidroalcoholica porque el minoxidil 5% me provocó crecimiento de vello facial y corporal. Mi pregunta es si esto también puede provocar lo mismo, aparte tomo media pastilla de finasteride 5mg diarios. En el pasado tuve hirsutismo.
Gracias
Equipo del Instituto del Pelo says
Buenos días Maria Jesús,
Los efectos y la eficacia de estos fármacos varían con cada persona. Nuestra recomendación es que si tiene dudas o percibe algún efecto adverso, consulte con su médico para que le pueda hacer una valoración personalizada.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal.
Belen says
Buenas noches m gustaría saber si puedo usar minoxidil tomando arimidex después de un cáncer d mama ya Q m noto muy pico pelo y muy fino.. Gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Belen.
Gracias por leernos y escribirnos. Después de un cáncer y, especialmente, un tratamiento de quimioterapia la regeneración del cabello se puede estimular de diversas maneras: vitaminas vía oral y/o infiltradas, lociones estimulantes y nutritivas, champús específicos para cada paciente u otros tratamientos. Pero en cualquier caso, es importante acudir siempre a un centro especializado donde puedan realizar un diagnóstico en persona. Si lo desea, puede solicitar cita en uno de nuestros centros capilares en Madrid y Barcelona, o solicitar un diagnóstico previo en nuestro Test del Pelo. Quedamos a su disposición.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal.
Marcos says
Buenas,
si tengo la intención de usar vuestro producto una vez al dia. Hay que hacerlo con una dosi de 1ml, o 2ml? He leído que la dosi diaria es de 2 ml, pero no se si hay un máximo de ml en cada apliación.
Por otra parte, si lo aplico por la noche, es compatible con la aplicación por las mañanas de cualquier gomina/espuma para el pelo?
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Marcos.
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Como pauta general, el Minoxidil se suele recomendar al 5% para los hombres, con una dosis recomendada de 2ml al día (equivale a unas 10-12 pulverizaciones). La mayoría de pacientes lo aplican por la noche ya que así su acción se desarrolla mientras duermen, y al día siguiente pueden lavarse el cabello y usar productos de fijación con normalidad.
No obstante, si quieres una valoración personalizada, puedes solicitar una cita en nuestra clínica capilar sin compromiso.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Juan says
Buenas, comento mi caso, llevo usando minoxidil 5% desde 2014 junto con finasteride, un resultado buenísimo,todo los años he hecho un descanso de un mes, excepto este último que he hecho casi 3 de minox,ahora mismo llevo mes y medio utilizándolo… el problema es que se me está cayendo el pelo a puñados… mi pregunta es si puede ser debido al Efecto shedding o rebote y si con constancia volveré a recuperar el pelo perdido, gracias de antenano
Equipo del Instituto del Pelo says
Buenos días, Sr. Juan.
Gracias por leernos y consultarnos. Referente a su consulta le comentamos que es normal que al comienzo de emplear el tratamiento después de unos meses sin utilizarlo se produzca el efecto shedding, que remite al poco tiempo. En caso de que la caída perdurara o sea más intensa, lo ideal sería que lo consultara con un especialista en la caída del pelo para que tratara su caso personalmente. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Javier says
Buenos días.
1) Si me aplico Minoxidil y al cabo de una hora (cuando ya se ha secado la loción, aunque no me haya lavado el pelo) una persona con problemas de corazón besa o toca mi pelo, ¿tiene algún riesgo para ella?
2) Lo mismo si me aplico Minoxidil y me acuesto, y al cabo de una hora (cuando ya se ha secado la loción, aunque no me haya lavado el pelo) una persona con problemas de corazón toca el cojín donde reposaba mi pelo, ¿tiene algún riesgo para ella?
3) O por ejemplo aplicarme con el spray Minoxidil y quedan pequeños restos adheridos al bote o en algún otro soporte, ¿si los toca esta persona con problemas del corazón sería perjudicial para ella?
Muchísimas gracias.
Equipo del Instituto del Pelo says
Buenos días, Javier.
Gracias por leernos y por ponerse en contacto con nosotros. Respecto a su consulta, debemos decirle que no existe ningún riesgo en ninguno de los casos que nos consulta. Lo único que no debe hacer una persona con problemas de corazón es aplicarse ella la loción.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal.
Pedro says
¿Es normal que tras 6 meses usando minoxidil oral (2 mg diarios) lo único que haya hecho es perder más y más densidad poco a poco? Me parece extraño que después de tanto tiempo ni se me haya estabilizado, sino que siga perdiendo densidad de forma difusa.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sr. Pedro,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta le comentamos que es normal que al comienzo de emplear el tratamiento se produzca el efecto shedding, que remite a las pocas semanas. Pero en su caso, que nos comenta que la caída perdura durante varios meses, lo ideal sería que lo consultara con un especialista en la caída del pelo. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
jose says
Hola. En septiembre de este año, haré 1 año que llevo utilizando minoxidil, pero mes a mes voy notando que se me cae mas el pelo y este verano ha aumentado. Si dejo de aplicarme la loción, ¿qué podría pasar?
Un saludo.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sr. Jose:
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Sobre sus preguntas le comentamos que Minoxidil es un tratamiento de mantenimiento para frenar la caída del cabello, por lo que al interrumpir el tratamiento se pueden perder en unos meses los efectos beneficiosos obtenidos. Hay pacientes que responden mejor unos tratamientos que otros, y existen alternativas como las microinyecciones de dudasteride, el tratamiento láser de baja frecuencia, el el plasma enriquecido PRP o la Estromalterapia de Regenera Activa, entre otros. Le invitamos a solicitar una visita a través del formulario de cita previa de esta web, para que podamos valorar su caso personalmente.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Daniel Cobo says
Hola, me gustaría saber cómo puedo conseguir minoxidil via oral.
Muchas gracias.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sr. Cobo.
Muchas gracias por leernos y contactarnos. Sobre su pregunta, le comentamos que el minoxidil vía oral se compra con receta del médico a la dosis que prescriba. La marca comercial se presenta en una dosis más alta.
Saludos cordiales.
Dr. Berrocal
Esteban says
Bueno días
En mi caso tengo una leve alopecia localizada en la zona de las entradas, por lo que me preguntaba si la dosis de Minoxidil (En este caso foam)debería o podría ser menor a la recomendada, por ejemplo aplicar una vez al día en vez de dos.
Gracias por su atencion y un saludo.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sr. Esteban,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Referente a su consulta, es difícil poder determinar la pauta a un tratamiento sin poder verle personalmente o mediante imágenes. Lo ideal sería que le pudiera ver en mi consulta, por lo que le invito a que rellene este formulario. O, por lo menos, a que nos envíe unas imágenes al test del pelo. Quedo a su entera disposición,
Dr. Berrocal
Freya says
Hola buenas tardes. Tengo una pregunta, me caía el cabello al peinar y lavar, pille cita al especialista y me dijo que tenía alopecia cicatricial, me recetó Regaxidil al 20%. Y por temor al efecto rebote no empecé el tratamiento. Y compre pilexil ampollas y champu durante tres meses y sigo utilizándolo. Después de un año podre utilizar Regaxidil? O es muy tarde?
No tengo calva pero veo más aclaramiento de cabello.
Gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Freya.
Gracias por leernos y contactar con nosotros.
En principio, el Regaxidil (minoxidil) no es un tratamiento válido para la alopecia cicatricial ya que no existen raíces susceptibles de ser estimuladas. Por tanto, la única alternativa válida, en los casos en que el paciente sea buen candidato, es un trasplante de pelo con el que ayudamos a disimular la cicatriz.
No obstante, lo ideal sería poder verle en persona en nuestra clínica capilar en Barcelona para valorar la causa de la alopecia y recomendar el mejor tratamiento.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal.
elena says
Buenas tardes, tengo una duda tengo hipotiroidismo y tengo siempre la tension muy baja puedo utilizar minoxidol en loción. Muchas gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días, Sra. Elena.
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Sobre su consulta, le respondemos que el Minoxidil, por lo general, solo está contraindicado en pacientes con tratamiento antihipertensivo o problemas cardíacos. Por lo que un cuadro de hipotiroidismo no debería ser un problema para su uso.
Pero también le comentamos que si su problema de cabello está provocado por alteraciones de la tiroides, el Minoxidil no suele ser el tratamiento prescrito, ya que resulta poco efectivo para este caso. Le recomendamos leer este artículo para más información.
Por todo ello, nuestra recomendación es que consulte con un profesional para que diagnostique sus necesidades globales y paute el mejor tratamiento de forma personal.
Si lo desea, puede solicitar una cita en nuestra clínica sin compromiso.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Enrique says
hola, buenas tardes. tengo unas dudas acerca del uso del minoxidil, ya que tengo intención de empezar con el tratamiento y que me gustaría si es posible que me resolvieran.
Se que el uso en hombres se suele recomendar el 5% y en mujeres el 2%.
1) para adaptar el cuero cabelludo al fármaco se puede empezar desde la solución de 2% y con el paso del tiempo subir al 3% y posteriormente al 5%? o directamente debo empezar con el 5%.
2) el hecho de que lo haga incrementando progresivamente eso supone sufrir una etapa de shedding cada vez que suba el porcentaje de minoxidil?
3) se suele sufrir varios sheddings a parte del inicial?
muchas gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días, Sr. Enrique.
Muchas gracias por leernos y contactarnos. Sobre su primera pregunta, le comentamos que como norma general se pauta la aplicación de Minoxidil al 5% sin necesidad de periodo de adaptación progresiva. En relación al efecto shedding, le recomendamos este post de nuestro blog que explica el proceso de forma muy sencilla. Como explicamos, si el shedding permanece durante mucho tiempo sería importante analizar otras causas que pueden incidir en la pérdida de cabello.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Eduardo says
Hola llevo leyendo varios comentarios de la aplicación pero mi duda es sobre todo al momento de aplicar 1ml o dos
Ml equivalente a 6 veces o 12 veces después de la aplicación y el masaje de los dedos cuánto tiempo se deja en cabello 5 minutos o 10 minutos y luego se lava el cabello o se deja aplicado hasta que pase las 12 horas y vuelva uno a aplicárselo otra vez es que no lo tengo muy claro esa parte y no lo veo en los comentarios y he leído muchos solo dice el porcentaje y la dices no que haces después si pasar unos minutos después de la aplicacion y luego lavar el cabello o nada hasta que pase el tiempo y volverlo hacer por la noche otra vez
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días, Sr. Eduardo.
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Nosotros solemos recomendar una sola aplicación diaria (12 pulverizaciones) preferentemente por la noche. De esta manera, puede hacer efecto sobre el cuero cabelludo durante unas 6 horas y a la mañana siguiente pueda lavarse el pelo si lo desea. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Rocío says
Buenas, yo estuve usando minoxidil tópico del 5% durante 1 mes y medio y tuve que suspenderlo porque me salió mucho vello facial, y en otras zonas próximas al contacto como las manos, y parte de los brazos. Me hizo efecto muy rápido tanto en la zona deseada como en las que no. Después de 4 meses de suspenderlo se está cayendo. ¿Qué otras opciones tendría si parece que el minoxidil me afecta de manera tan negativa?, ¿una concentración menor podría tener los mismos efectos? Verme con tanto vello facial ha sido muy traumático y me da miedo que se repita. Gracias.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Rocío,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. En el Instituto del Pelo contamos con variedad de Tratamientos para la caída del pelo, como puede ser el PRP, con resultados muy efectivos para potenciar la regeneración capilar en pacientes con pérdida moderada de pelo.
Sería interesante que pudiéramos estudiar su caso personalmente para poder diagnosticar y encontrar el mejor tratamiento.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Cristina de Balanzó says
Buenos días,
Llevo bastantes años usando minoxidil al 5% y tengo más pelo del que tenía antes de que me comenzara a caer. El problema es que cuando llega el verano me cae a puñados y tengo que recurrir a las vitaminas. Luego poco a poco se recupera hasta tener mucho pelo. He probado de bajar al 2% pero entonces, después de la caída anual, no se recupera. Me gustaría conseguir un equilibrio y no sufrir unas caídas de pelo tan alarmantes. ¿Sería posible reducir la dosis en algun momento del año?
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Cristina de Balanzó,
Gracias por leernos y contactar con nosotros.
Referente a su consulta, es complicado determinar un tratamiento por internet. Sin poder verle personalmente o mediante imágenes, es difícil.
Lo ideal sería que pudiera verle en mi consulta y estudiar su caso para encontrar el mejor tratamiento. Por ello, le invito a que rellene el formulario de cita previa y reciba una primera visita sin compromiso.
Quedo a su entera disposición,
Dr. Berrocal
Mariajose says
Hola yo llevo 9 meses con caída me hice un tratamiento en svenson el cual no funcionó y hace 3 meses acudí a dos dermatologos y los dos me mandaron Minoxidil al 3% fórmula magistral me dicen que es por el estrés y ansiedad mi pelo se sigue cayendo mucho cuando notare que mi caída frenará ? Es muy angustiante tantos meses así y no me lo quito de la cabeza ver cómo mi pelo sigue cayendo tambien tomo vitaminas complidermol 5a plus me dicen que tengo efluvio telogeno leve
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Mariajose,
Muchas gracias por leernos. Referente a su consulta le comentamos que es normal que al comienzo de emplear el tratamiento se produzca el efecto shedding, que remite por sí solo con el paso de unas semanas. En caso de que la caída perdurara en el tiempo o sea más intensa, lo ideal sería que lo consultara con su especialista en la caída del pelo. Quedamos a su entera disposición si desea una valoración personal.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Carmen says
Llevo un mes utilizando monox idil y se me está cayendo más el pelo esto es lo normal? Estoy preocupada.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Carmen,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta le comentamos que es normal que al comienzo de emplear el tratamiento se produzca el efecto shedding, que remite a las pocas semanas. En caso de que la caída perdurara o sea más intensa, lo ideal sería que lo consultara con un especialista en la caída del pelo. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dra. Barros
Ana patricia says
Hola como hay para comprar
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenas tardes, Ana Patricia.
Gracias por leernos y dejarnos tu mensaje. El Minoxidil es un tratamiento que se compra en la farmacia y tiene un coste aproximado de 20-25€ cada 3 meses.
Saludos cordiales.
Dra. Begoña Barros
Quelito Marín says
Buenos días… por problemas de horario laboral pues tengo jornada intensiva de más de 10 horas y trabajar hasta sábado, he tenido que utilizar el monoxidil 1 vez por semana, esto puede perjudicar la efectividad del tratamiento. Muchas gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenas tares, Quelito Marín.
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Sobre tu consulta, te comentamos que al interrumpir el tratamiento se pueden perder los efectos beneficiosos obtenidos. Pero generalmente esto sucede al pasar unos meses.
Si ha sido algo puntual y ya has retomado el tratamiento con la pauta normal, es probable que no se presente ningún síntoma ni rebote.
Saludos cordiales,
Atención al paciente Vila-Rovira
Mercedes says
Buenos días, tengo alopecia fibrosante en frente y nuca.En la nuca, un dermatólogo me dice que es lo mismo que la frontal, y otro dice que es areata.Me han recetado Minoxidil todos los días y clobsidin una vez por semana.El minoxidil me produce mucho picor.
Mi pregunta es: Puedo suspender minoxidil y utilizar sólo clobsidin?
Muchas gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Mercedes,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. En su caso, siendo que son medicamentos pautados por un médico, nuestra recomendación es que le haga la consulta a este profesional que le podrá hacer una valoración personalizada.
Con todo, quizá le pueda ayudar Rogaine en espuma. La formulación con espuma es más suave y se suelen solventar los efectos secundarios que comenta.
La concentración es también al 5% por lo que que no tiene de acusar el cambio ni a nivel de eficacia ni de shedding.
Saludos cordiales,
Dra. Barros.
Alejandro says
El mejor efecto de lacovin se obtiene con dos aplicaciones una a la mañana y otra a la noche?
Equipo del Instituto del Pelo says
Buenos días, Sr. Alejandro.
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Le explico sobre su consulta: la dosis pautada de forma general es de 2 ml al día. Esta dosis se reparte en dos veces, mañana y noche por ejemplo.
Pero se ha comprobado que se obtienen efectos similares cuando la dosis diaria se aplica de una sola vez.
Por eso, por la comodidad, la mayoría de pacientes se aplican la dosis completa a la noche, actúa las 6 horas necesarias mientras duermen y al día siguiente pueden lavarse el cabello.
Un saludo,
Dra. Barros