A partir de cierta edad, 9 de cada 10 mujeres se tiñen el pelo. Entre los hombres el porcentaje es menor pero es cada vez más creciente, no ya sólo en hombres con pelo cano sino también en jóvenes por motivos de estilismo. Para la mayoría, la coloración sigue siendo un tema incierto. Entre la infinidad de factores externos que pueden afectar al cabello suelen aparecer el tinte, la coloración, la decoloración excesiva y las permanentes. Si bien consideramos de forma general que esta práctica ocasional no es dañina por sí misma, sí que un uso incorrecto o abusivo de los tintes puede tener consecuencias que deriven en problemas capilares.
¿Qué son realmente los tintes del pelo?
La henna es el único tinte natural que existe al 100% pero tiene una gama de colores limitada.
Aunque es cierto que a mayor cantidad de amoníaco mayor poder de oxidación y por tanto mayor daño al cabello, la acción nociva de un tinte no puede achacarse a un solo ingrediente a pesar de su desagradable olor. La tendencia actual es buscar otras alternativas para sustituirlo por ingredientes de origen vegetal y mineral o que lo incluya en porcentajes muy bajos o incluso reemplazarlo por otro compuesto químico, la monoetanolamina, que al menos elimina el molesto olor.
¿Son mejores los tintes naturales?
No podemos decir que los tintes produzcan alopecia pero sí es cierto que el tinte permanente debilita la estructura del pelo, haciéndolo débil y quebradizo.
Lo que hacen los tintes naturales es reemplazar un número de agentes sintéticos por otros de origen natural como aceites y extractos vegetales lo que no quiere decir que estén libres de ingredientes químicos ya que el único tinte totalmente exento de ellos que existe hoy en el mercado es la henna pero las variedades de color son muy limitadas y desaparece a los pocos lavados.
¿Los tintes producen alopecia?
Lo cierto es que a día de hoy no se tiene constancia de ninguna relación entre tinte y caída. Lo que sí se puede producir es un debilitamiento de la fibra capilar ya que la utilización repetida de tintes, sobretodo los que llevan decoloración, alteran las propiedades físico-químicas del cabello y lo vuelven más débil y quebradizo lo que provoca que se rompa con mayor facilidad. Es precisamente esa rotura la que produce la pérdida de volumen, pero no una caída desde la raíz. En este sentido, y como parte de nuestros consejos para tintarse el pelo, sería interesante el uso de productos hidratantes del tallo capilar para compensar este resecamiento.
Nuestro cabello y por extensión nuestro cuero cabelludo es un elemento vivo que precisa de unos cuidados específicos por lo que puestos a utilizar estos productos debemos asegurarnos que sean productos de calidad y lo menos agresivos posible para evitar una pérdida de su vitalidad.
Desde este punto de vista, la Unión Europea lleva años investigando los tintes capilares y sus efectos tóxicos y su relación con las alergias cutáneas ya que de 46 sustancias habituales en los tintes, la mitad tenía capacidad de provocar alergias, con lo que se obligó a los fabricantes a alertar de las potenciales reacciones alérgicas que pudieran provocar.
Sería aconsejable y deseable, dentro de lo posible, el uso de productos con menos química en su composición, respetuosos con el medio ambiente y capaces de mejorar la calidad del cabello a la vez que consiguen un teñido efectivo y duradero.
yola says
Quiero , saber, que la madre de una amiga mia…. se ha comprado el minoxidil…. y ella se tiñe con amoniaco, que si tiene efecto secundario…..
espero respuesta…..
gracias
Elina says
Tengo 15 años y me tinto el pelo desde hace 2 años.Tengo el pelo rizado , pero desde que me tinto no se me riza tan bien como antes , ¿tiene eso que ver con que me halla tintado el pelo varias veces?
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Elina,
Muchas gracias por leernos. En cuanto a su consulta, los tintes producen un debilitamiento de la fibra capilar al usarse repetidamente, en especial cuando se tratan de decoloraciones o tintes que la contenga. Además al producirse una modificación química del cabello, éste tiende a debilitarse y disminuir su resistencia, por ello no es recomendable teñirse con mucha frecuencia.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
dorina says
Gracias por informarme pero a mi me caie el pelo y estoy con tratamiento de anastrozol! Quiero saber que tinte de pelo no me hace más daño? Gracias
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Dorina,
Muchas gracias por leernos y por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta, comentarle que los tintes químicos suelen debilitar la fibra capilar al tener que abrirla para introducir el pigmento, por lo que en su caso le recomendaríamos emplear tintes naturales como la «henna» o los «barros vegetales» que lo que hacen es depositar el pigmento sobre la fibra capilar respetando la fisionomía del pelo.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Sara says
Me hice un moldeado y esperé una semana para hacerme unas mechas californianas como me aconsejaron en la peluquería. Durante el moldeado me estiraron del cabello hasta el punto de producirme daño. A partir de ahí me empezó a caer el pelo progresivamente y he perdido la mitad de mi melena de momento. ¿Puede ser que al estirar demasiado el pelo, el cuero cabelludo y la raíces se debilitasen, o me produciesen algún daño que provocase esa pérdida masiva? Muchas gracias.
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimada Sara,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta y por lo que nos comenta, podría ser que a causa del estiramiento excesivo haya producido daños como la alopecia por tracción y sea uno de los desencadenantes para dicha caída, aún así lo ideal sería estudiar su caso personalmente, por lo que la invito a que solicite cita conmigo rellenando este formulario y/o nos envíe unas imágenes al test del pelo para poder realizar una valoración orientativa. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal (Barcelona).
Georgina says
Hola soy una chica de 29 años he abusado de los tintes i decoloraciónes estos años me tiño des de los 15 i la mitad de mi pelo parte derecha i frontal tengo menos densidad débil . Pelos cortitos . Hace 3 meses no me tiño. Puedo recuperar el pelo . E leído que personas con vitiligo también se les caí . Tengo mui leve vitiligo pero esta despareciendo. Gracias .
Atención al paciente Vila-Rovira says
Hola Georgina,
Gracias por leernos y ponerse en contacto con nosotros. Puedes tomar 3 meses de vitaminas capilares por vía oral para reforzar.
Saludos,
Dr. Berrocal.
Lucia says
Hola tengo 16 años y me decolore el pelo hará un mes. No me gusto el resultado por lo que me lo teñi más oscuro al día siguiente, mi pelo se veía más seco pero en ningún momento Note una perdida. La semana pasada me puse un Castaño claro / Rubio oscuro ya que al decolorarlo el color se me había aclarado muchísimo y ahora mismo estoy notando una bajada en el volumen de mi pelo , esta muy fino además de tener molestias en el cuero cabelludo .Estoy desesperada y no se que productos utilizar ni nada . Espero una respuesta gracias.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Lucia,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Tal como explicamos en el artículo, a día de hoy no se tiene constancia de relación entre tinte y caída. Pero sí es cierto que la utilización repetida de tintes puede debilitar la fibra capilar, volviendo el cabello más débil y quebradizo.
Al romperse con mayor facilidad, se produce una pérdida de volumen. PERO NO es una caída desde la raíz.
Sería aconsejable el uso de productos hidratantes del tallo capilar para compensar este resecamiento.
Saludos cordiales,
Instituto del Pelo Vila-Rovira.
Aylen says
Porfavor necesito alguna sugerencia!!!! He probado casi todo,fui a un centro capilar,no me funcionó ,minoxidil entre otras cosas, el pelo se me calló a los 22 años y tengo 33 con el mismo problema,cada vez estoy más calva y nada me funciona
Todo esto con pruebas dermatológicas a aun así nada de nada, alguien puede ayudarme? Gracias de ante mano
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Aylen,
Muchas gracias por contactar con nosotros. Referente a su consulta, por internet es difícil poder determinar un diagnóstico y un tratamiento adecuado para su caso sin poder verle personalmente o mediante imágenes, por lo que lo ideal sería que le pudiera ver en mi consulta para poder estudiar su caso y encontrar el mejor tratamiento. Por ello le invito a que rellene este formulario o si desea un diagnóstico orientativo nos envíe unas imágenes al test del pelo. Quedo a su entera disposición.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Blanca Martínez -Anido says
Hace un mes me teñi el pelo pero ahora se me cae mucho , estoy tomando pilexil a dos cápsulas diarias pero me da miedo volver a teñir , estoy teñida de castaña y me quiero teñir caoba , gracias y saludos cordiales .
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Blanca Martínez-Anido,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Tal y como explicamos en el artículo, no hay constancia de que una relación entre tinte y caída. A lo sumo, se puede producir un debilitamiento de la fibra capilar, lo que lleva a que se rompa el cabello más frecuentemente, y esto explicaría una pérdida de volumen.
Por tanto, si está sufriendo es una caída de cabello fuera de lo normal, se debe encontrar la causa en otros factores. Lo ideal, sería estudiar su caso personalmente, por lo que la invito a que solicite cita conmigo rellenando este formulario y/o nos envíe unas imágenes al test del pelo para poder realizar una valoración orientativa.
Quedo a su entera disposición.
Dr. Berrocal (Barcelona).
Rebeca says
Hola llevo desde los 15 años tiñiendome el pelo, nunca he notado nada pero desde hace 3-4 años cada vez que me decoloro me noto el pelo cada vez más fino y menos cantidad. Quisiera saber existe alguna relación y si dejará de teñirme volviera a recuperar mi pelo y cantidad original.
Muchas gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Hola Rebeca,
Muchas gracias por leernos y contactarnos. En realidad no se tiene constancia de relación entre tinte y caída capilar.
Pero sí sabemos que los tintes producen un debilitamiento de la fibra capilar (del tallo) al usarse repetidamente, en especial cuando se trata de decoloraciones. Al producirse una modificación química del cabello, éste se rompe con más facilidad porque está débil y quebradizo. Con el tiempo se percibe una pérdida de volumen, pero NO ES una caída desde la raíz. Por eso, nosotros recomendamos no teñirse con mucha frecuencia y utilizar productos hidratantes del tallo capilar para compensar el resecamiento.
También te recomendamos leer este artículo sobre el envejecimiento del cabello, ya que también puede ser una respuesta a lo que nos comentas.
Saludos cordiales,
Instituto del Pelo Vila-Rovira.
Maritza De Jesús says
Hola,estoy perdiendo mucho cabello y tengo miedo de usar tintes,pero ya tengo muchas canas que me recomiendas
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días, Sra. De Jesús,
Muchas gracias por leernos y contactarnos.
Tal y como explicamos en el artículo, no hay relación entre tinte y caída capilar. Se puede utilizar sin problema para cubrir las canas, si así lo desea. Los tintes producen un debilitamiento de la fibra capilar (del tallo), en especial si se hacen decoloraciones, que no sería su caso. El cabello debilitado se rompe con más facilidad y eso puede originar una pérdida de volumen, pero NO ES una caída desde la raíz. Con todo, recomendamos utilizar productos hidratantes del tallo capilar para compensar el resecamiento.
Ahora bien, si está percibiendo una caída de cabello anormal, sí le recomendamos visitar un especialista para que encuentre la causa.
Saludos cordiales,
Instituto del Pelo Vila-Rovira.