La pérdida de pelo afecta casi a la mitad de la población femenina y supone auténticos problemas de autoestima. El injerto de pelo en mujeres es una solución posible y demostradamente efectiva.
Diríamos que a nadie le gusta perder cabello. Ver cómo se va perdiendo densidad y aparecen cada vez más entradas. O cómo clarea la coronilla. No es plato de buen gusto para nadie.
Sin embargo, y pese a que la alopecia es un problema que afecta proporcionalmente a más hombres que a mujeres, es en la población femenina en quien genera mayor pérdida de autoestima. E incluso riesgo de depresión.
Para esas personas, en la Clínica del Pelo VilaRovira contamos con tratamientos efectivos y soluciones definitivas. El injerto de pelo en mujeres es una opción tan válida como en los hombres. Numerosas pacientes que han pasado por nuestras consultas avalan el resultado.
Injerto de pelo en mujeres: solución para la alopecia
El pelo es un elemento históricamente muy valorado en la imagen femenina. De hecho, es una de las partes del cuerpo en el que las mujeres invierten más tiempo y dinero en cuidados. Tanto en peluquerías para cambios de imagen como centros especializados para tratamientos. Y también en casa, previa compra de productos cosméticos de belleza y salud capilares de todo tipo.
Cuando una mujer que ha cuidado y lucido su pelo durante toda su vida empieza a perderlo, el impacto es muy grande. La sociedad tiene asumida la imagen del hombre de mediana edad (e incluso joven) con alopecia. Pero no así la de las mujeres. Y el cambio de aspecto es muy difícil de asumir. En algunas personas puede generar problemas de autoestima, dificultades en sus relaciones con los demás e incluso depresión. Para ellas, el injerto puede devolverles la tranquilidad perdida.
Caída del cabello en la población femenina
Se calcula que el 50% de las mujeres en algún momento de su vida en mayor o menor grado padecen alopecia. Y la proporción ha venido creciendo en los últimos años de manera progresiva, por diferentes motivos. Al igual que en los hombres, se trata de la alopecia androgenética femenina.
Uno de los motivos evidentes está relacionado con la edad. La pérdida de pelo viene aparejada con el envejecimiento. Y España es, precisamente, uno de los países del mundo con la población más envejecida.
El hecho de que la alopecia también se relacione con los valores hormonales también explica que la alopecia femenina crezca a partir de la menopausia. En ese momento vital se produce una pérdida de balance: crecen las hormonas masculinas y decrecen las femeninas.
Tanto en hombres como en mujeres, en la alopecia androgenética se produce una progresiva miniaturización de los folículos pilosos. La fase anágena (en la que crece el pelo), se acorta. Y la fase telógena (la de reposo) se acorta.
Soluciones para alopecia femenina
A lo largo de los años, hemos visto un crecimiento importante en número de pacientes femeninas que acuden a nuestra clínica capilar en Barcelona, buscando un tratamiento para la alopecia que les permita tener de nuevo pelo, gracias a un injerto.
El injerto capilar en mujeres se realiza mediante lo que se conoce como Técnica FUSS (siglas en inglés de Follicular Unit Strip Surgery). También es conocida como técnica de la tira.
En este procedimiento, el pelo de la zona donante se extrae mediante una fina banda de piel con cabello. Esa tira (de ahí el nombre) tiene entre 15 y 20 cm de longitud por 1 cm de ancho aproximadamente. Se obtiene de parte posterior o lateral de la cabeza y luego se cierra con sutura. Esas unidades foliculares obtenidas se injertan en el área donde falta cabello, coronilla, entradas etc.
El 50 % de las mujeres padecen alopecia en algún momento de su vida
Además del injerto capilar, otra opción es el transplante mediante la Técnica FUE (Follicular Unit Extraction). En este caso, en lugar de una tira de tejido con pelo lo que se hace es una extracción individual de folículos. Y posteriormente se implantan en las zonas afectadas por alopecia.
Muchas veces nos hacen la pregunta, pero es imposible contestar cuál de las dos técnicas es mejor. Simplemente son distintas en su ejecución, pero el resultado es igual de efectivo. Depende de cada paciente. Antes de tomar una decisión, el especialista siempre analiza cada caso y explica cuáles son las ventajas e inconvenientes.
Si quieres consultarnos soluciones para alopecia y te interesa el injerto de pelo en mujeres, o bien otras técnicas, no dudes en pedirnos cita sin compromiso.
Política de comentarios: Los comentarios no sustituyen la consulta médica. Si vive en España, siempre puede rellenar este formulario junto con unas fotos, y nuestro equipo médico hará un informe pre-diagnóstico, gratuito y sin compromiso. Tratamos de responder a todos los comentarios, ya sea aquí o por email, en el plazo más breve de tiempo. Recuerde incluir un email válido. Los comentarios están moderados, se publicarán tras la revisión de nuestra administradora. Por favor sea amable y respetuoso. Muchísimas gracias por su colaboración y por visitar nuestra web.