El Finasteride es uno de los tratamientos farmacológicos más conocidos para frenar la caída del cabello. Se trata de un fármaco antiandrogénico derivado no hormonal de los esteroides.
¿Sabías que el Finasteride nació inicialmente como medicamento para enfermedades de la próstata? Un fármaco antiandrogénico es un fármaco que reduce o inhibe los efectos de las hormonas sexuales masculinas. La testosterona está directamente relacionada con la actividad de los folículos pilosos. En las personas genéticamente predispuestas a sufrir alopecia, los folículos se van reduciendo de tamaño debido a la acción de la testosterona. Con esta miniaturización del folículo, el pelo se va haciendo fino, corto, hasta que finalmente desaparece.
El Finasteride actua como inhibidor de la enzima 5-alfa-reductasa tipo II. Esta enzima resulta que es la encargada de transformar la testosterona en dihidrotestosterona (DHT). La DHT es la enzima responsable del pelo terminal, así como del acné o del crecimiento de la próstata. En los individuos con alopecia androgenética, la DHT actúa a nivel del folículo piloso acelerando su fase de crecimiento con lo que el pelo se va afinando por este recambio acelerado (proceso de miniaturización) y agota prematuramente sus ciclos vitales, con lo que aparece progresivamente la alopecia.
El Finasteride está aprobado por la F.D.A. (Food and Drug Administration de EEUU) para la alopecia androgenética masculina a dosis de 1 mgr. ,es decir, 5 veces inferior que la prescrita para la HBP (Hipertrofia Prostática Benigna).
¿Las mujeres pueden tomar Finasteride?, ¿para quiénes está indicado?
Está contraindicado en mujeres (en caso de embarazo podría producir caracteres de feminización si el feto fuera varón) y también en niños. Su indicación principal son hombres con alopecia androgenética (combinación de factores hormonales y predisposición genética) entre los 18 y 40 años de edad.
¿Tiene el mismo efecto en todas las zonas del cuero cabelludo?
Suele tener más eficacia a nivel de zona superior y coronilla que en la 1ª línea frontal y entradas.
¿Qué efectos secundarios tiene el Finasteride?
Los efectos secundarios más frecuentes son sobretodo a nivel de la esfera sexual (impotencia, disminución de la líbido, eyaculación anormal …) aunque en algunos casos también se ha descrito dolor testicular, ginecomastia, hinchazón en manos y pies, mareos. Generalmente estas alteraciones suelen ser reversibles al dejar el medicamento aunque en algunos pacientes pueden continuar después de dejarlo.
¿Qué nombres comerciales son los más recomendados?
El tratamiento con Finasteride, se puede encontrar bajo varios nombres comerciales, siendo los más recomendados por los profesionales: Propecia, Alocare, Finasteride genérico o Proscar. Aunque estos nombres comerciales son los más habituales en nuestro país, podemos encontrar otros nombres comerciales como Folcres, Renacidin, Aldropel, Capiflor, Tricofarma, Pelicrap o Sutrico, en internet o en otros países.
¿Cuándo empieza a hacer efecto el Finasteride?
Los efectos se empiezan a notar entre los 6 y 12 meses de tratamiento aunque algunos pacientes empiezan a describir un efecto positivo a partir de los 3 meses. Su combinación con el uso de Minoxidil tópico suele aumentar la efectividad en el tratamiento de la alopecia androgenética masculina.
Precisamente al igual que el Minoxidil, el Finasteride es un tratamiento médico de mantenimiento a largo plazo y los efectos beneficiosos conseguidos se van perdiendo en el transcurso de 12 meses al dejar la medicación.
En Instituto del Pelo Vila-Rovira también realizamos un novedoso tratamiento de mesoterapia capilar con Dutasterida y Vitaminas, basado en microinyecciones de este medicamento con efectos sobresalientes sobre la alopecia androgénica.
Como norma general y para evitar automedicarse, recomendamos recurras al Finasteride una vez te haya visto un especialista y te haya diagnosticado.
Marcos says
Buenos dias, gracias por esta ventana.
Tengo 52 años y me estoy tratando con minosidil 5%. llevo varios años.
Voy cambiando de marca lacovil o viñas etc.
Mi pregunta es si con mi edad el finesteride tiene efecto.
Sobre el tema sexual soy un hombre muy activo y me preocuparia el perder virilidad o fogosidad con estos tratamientos.
Muchas gracias de antemano.
Marcos
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado Marcos,
Muchas gracias por leernos y por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su pregunta, la indicación principal de Finasteride es para hombres con alopecia androgenética (combinación de factores hormonales y predisposición genética), por lo que para su caso lo ideal sería poder verle en consulta o mediante algunas imágenes que nos pudiera enviar rellenando el el test del pelo para un diagnóstico orientativo.
Por otro lado los efectos secundarios más frecuentes son sobretodo a nivel de la esfera sexual como es la impotencia, disminución de la líbido o eyaculación anormal entre otros. También se ha dado en algunos casos dolor testicular, ginecomastia, hinchazón en manos y pies, mareos. Por lo tanto como norma general y para evitar automedicarse, recomendamos recurra al Finasteride una vez le haya visto un especialista. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Jose H. says
Hola.Soy un hombre de 43 años y llevo 15 años en tratamiento con finasteride.Hasta ahora me ha funcionado muy bien y sin ningun efecto secundario,pero hace un par de meses he empezado a perder pelo en la zona de las entradas y densidad en general.Quisiera saber si el medicamento ha perdido efecto o cual puede ser la causa de estos sintomas.Muchas gracias.Un saludo.
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado Jose H.
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Disculpe la tardanza en nuestra respuesta, hemos tenemos un fallo técnico. Referente a su consulta, el tratamiento de Finasteride se puede emplear como tratamiento de mantenimiento a largo plazo, lo mismo que el Minoxidil. Por lo general cuando se inician ambos tratamientos puede producirse el efecto shedding, remitiendo a las pocas semanas, pero en el caso de que la caída del pelo persistiera o aumentara considerablemente, lo ideal sería que lo pudiéramos valorar en nuestra consulta. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal.
Mitxel says
Y una pregunta unida a la anterior…¿Una analítica con un nivel DHT entre los parámetros correctos no sería suficiente para descargar el uso del Fenasteride en esa persona?¿Entiendo que los parámetros»correctos» para la alopecia Androgenetica son los que se marcan como «rango» habitualmente en las analíticas?
Mila esker,
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado Mitxel,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a sus preguntas, una analítica donde los niveles de DHT se encuentren entre los parámetros correctos, aunque estén bajos dentro del rango, no va a repercutir en nada a nivel salud. No obstante para determinar la alopecia androgenética, además de los análisis, en los que podemos ver si hay un aumento de los andrógenos, debemos de valorar la herencia y la edad de cada paciente para poder inicial el mejor tratamiento para su caso. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
marc oller says
me he visitado en la clinica rovira del pelo, con la doctora, me recomendo de entrada alocare y minoxidil. llevo usandolo desde Julio. No veo mejora alguna y solo hago que leer malos articulos y malos efectos de finasteride para la salud.
sino tomas finasteride y usas minoxidil no sirve de nada? no me quiero destruir el pancreas ni mi cuerpo a los 27 años
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado Marc Oller,
Muchas gracias por escribirnos. Referente a su consulta, por lo general con el tratamiento que les prescribimos suele remitir la caída del cabello, no obstante puede darse que cuando se inician ambos tratamientos pueda producirse el efecto shedding, remitiendo a las pocas semanas. En caso de que la caída del pelo persistiera o aumentara considerablemente, lo ideal sería que le volvieramos a valorar en nuestra consulta para poder ver su evolución y encontrar un tratamiento adecuado a su caso. Quedamos nuevamente a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Maricarme . says
Yo estado tomando finastetide pero eh dejado de hacerlo por que de repente empece a sentir unas molestias en un pecho y me eh preocupado.
Mi pregunta es tendrá que ver este producto con mi molestia. .?? Yo quiero seguir tomando porque veo mejoría en la caída de cabello. Por favor aclararme esta duda.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Maricarme,
Los efectos secundarios más frecuentes de Finasteride son sobre todo a nivel de la esfera sexual (impotencia, disminución de la líbido, eyaculación anormal …) aunque en algunos casos también se ha descrito dolor testicular, ginecomastia, hinchazón en manos y pies, mareos. Si tiene dudas, consulte con su médico.
Saludos cordiales.
adan says
La verdad tengo 24 años, empecé a clarear con 22,no perdi el tiempo, fui al dermatologo me recetaron finesterina 1mg y minoxidil, pues use finsterina nada más en aproximadamente 1 año el pelo dejó de caerse, increíble bloquea la jodida desidrotestosterona y milagro el folículo mientras estés tomándolo vive, la verdad efecto secundario ninguno y por 17 euros al mes este de escándalo, mi dermatologoe dijo mientras lo tomes hay estarán, ahora llevo con el minoxidol 6 meses y adivina pelo más grueso y lo mejor que si bas a un especialista te hace una formula magistral en pastillas minoxidil, te compras pilexil en capsulas y te cuidas un poco y tendrás pelos hasta el día de tu muerte, suerte a todos esto es como todo cuidarse correctamente y tendréis pelos hasta en la frente, un saludo
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días, Sra. Adan.
Gracias por leernos y por dejar su experiencia para otros usuarios.
Realmente, los tratamientos capilares anticaída son muy efectivos. Tal y como apunta en su comentario, es muy importante visitarse por un profesional que haga una valoración personalizada.
Saludos cordiales,
Dra. Barros.
Darrel says
Hola después de injerto por metodo fue me han mandado ha tomar X peria 8 meses …Son creo que vitaminas o algún derivado de algún medicamento con otro nombre en España…Por que es en Turquía donde me lo hice. ….40 días. .Me recomiendan finasteride también para el que tenia de nacimiento que esta en zona donde se puede caer ..seria para mantener ese y mejorar el implantado ….habría algo mejor y más digo yo suave …gracias
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado Darrel,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta dependiendo del caso el tratamiento que solemos recomendar a cada paciente es muy personificado, pudiendo recomendar tras el trasplante y como tratamiento de mantenimiento el Finasteride por vía oral y el Minoxidil por vía tópica, una tanda de 3 meses de un complejo vitamínico o varias sesiones de PRP con una separación entre ellas de 1 mes, por lo que le invito a que solicite cita conmigo rellenando este formulario para obtener una segunda opción y un seguimiento de su caso. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal.
Victor says
Hola
Yo también me he impmantado en Turquía y tomo Xpecia y finasteride aunque no de 5mg, pues es muy fuerte para el pelo, es para la prostata, a mi me lo hacen de 1mg en la farmacia.
Alex Torres says
Tengo 19 años y en este último año se me ha caído muchísimo el pelo con numerosos claros tengo herencia con calvicie pero es normal tan joven y si con esta edad es mejor que empiece algún tratamiento
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sr. Alex Torres,
Por Internet es difícil determinar un diagnóstico, sin poder verle personalmente o mediante imágenes, por lo que lo ideal sería que le pudiera ver en mi consulta para poder estudiar su caso y encontrar el mejor tratamiento. Si lo desea, puede rellenar el formulario de pre-diagnóstico orientativo desde nuestro test del pelo. Quedo a su entera disposición.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Ignacio Gameros says
Estoy de acuerdo
Diego says
Hola, un aumento de la testosterona en la sangre tiene que ver con tomar finasteride??
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenas tardes, Sr. Diego.
Gracias por leernos. Efectivamente, hay medicaciones que pueden aumentar los niveles de la testosterona en sangre, como por ejemplo el finasteride.
Con todo, siempre recomendamos que su médico haga una valoración integral porque podría haber otras causas.
Saludos cordiales,
Dra. Barros
Jose says
Hola
Me llamo José. Querría hacerles una consulta. Si el nivel de hormonas sexuales masculinas va descendiendo con la edad. ¿A partir de que edad hay que dejar de tomar finsteride, pues ya no es necesaria al haber disminuido el nivel hormonal?.
Muchas gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días, Sr. Jose.
Muchas gracias por leernos y hacernos llegar su consulta. Los propios laboratorios que comercializan el Finasteride 1 mgr recomiendan tomarlo entre los 18 y los 40 años, que es la época más activa hormonalmente.
Aunque tenemos pacientes que lo prolongan durante algunos años más sin problema, ya que las tasas hormonales o la propia sensibilidad de los pacientes a las mismas son muy variables.
En cualquier caso, nuestra recomendación siempre es que consulte con su médico para que le pueda hacer una valoración personalizada.
Saludos cordiales.
Dr. Berrocal
Margarita says
Hola soy mujer me dectataron alopecia varonil. Podré usar esos dos poductos
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Margarita:
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Sí, muchas mujeres pueden utilizar Minoxidil y Finasteride, con una dosis pautada para ellas y tras analizar el profundidad la historia clínica.
También hay pacientes que responden mejor unos tratamientos de mantenimiento que otros, y existen alternativas como las microinyecciones de dudasteride, el tratamiento láser de baja frecuencia, el el plasma enriquecido PRP o la Estromalterapia de Regenera Activa, entre otros. Le invitamos a solicitar una visita a través del formulario de cita previa de esta web, para que podamos valorar su caso personalmente.
Saludos cordiales,
Dra. Barros
Jesús says
Hola ,tengo 52 años y llevo tomando finasteride hace 20 años con positivos resultados, hace un año o así estoy notando falta de libido y a veces sufro de erecciones muy débil, nunca me paso, he decidido tomar 1 mg un día si otro no, no se si es buena idea el alternarlo así, he preguntado a mi medico y no me da respuesta, por otro lado estoy pensando en dejarla de tomar,,perderia el pelo a mis años o ya la alopecia a esta edad se frena mas ,,gracias un saludo.
Equipo del Instituto del Pelo says
Buenos días Sr. Jesús,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Referente a su consulta, sin verle y realizar un historial completo, es decir por internet, es difícil determinar la mejor respuesta para su caso.
Por ello, le invito a que solicite una cita en nuestra clínica para que valoremos su caso personalmente.
Quedo a su entera disposición,
Dra. Barros
Gabriel says
tengo una consulta, el finasteride liquido tiene los mismos efectos secundarios como la disfuncion erectil? o esos efectos solo suceden con el finasteride oral?
Oriol Vila says
Apreciado Gabriel,
Si lo desea puede venir a nuestra clínica a una visita de valoración gratuita y allí le podrán responder todas estas dudas.
Atentamente,
Atención al paciente