Vamos a tratar de responder a la pregunta que más escuchamos: pero doctor ¿el pelo trasplantado se cae? La respuesta corta es NO. Pero aquí te contamos la respuesta larga.
La alopecia androgenética o calvicie común consiste en la pérdida de pelo por la acción hormonal en pacientes predispuestos genéticamente. Está comprobado que el folículo piloso está bajo control hormonal ya que la acción enzimática de la «5 alfa reductasa» es la responsable del paso de testosterona a dihidrotestosterona y produce una aceleración de los ciclos capilares que conlleva el agotamiento prematuro de los cabellos.
El trasplante de pelo es una redistribución a la vez sistemática y artística de los folículos pilosos y consiste en la introducción de pequeños injertos de cuero cabelludo que contienen las llamadas unidades foliculares (grupos de 1,2,3 ó 4 folículos pilosos tal y como vienen determinados de forma natural). Estos injertos se obtienen de la parte posterior (occipital) y/o lateral (temporales) del cuero cabelludo que son las llamadas zonas donantes y tras prepararlos minuciosamente bajo microscopía de alta resolución, son introducidos en las zonas calvas o de escaso pelo que serían las denominadas zonas receptoras.
Al obtenerse estos injertos de estas áreas posterior y lateral de la cabeza, genéticamente programadas para crecer durante toda la vida al poseer receptores hormonales que no se ven afectados por la hiperactividad enzimática, se consigue que una vez injertados en las áreas receptoras no caigan y continúen desarrollando normalmente sus ciclos capilares y creciendo normalmente.
Entonces, ¿el pelo trasplantado se cae?
Se considera que el pelo trasplantado es un pelo definitivo aunque también es cierto que al igual que los pelos no trasplantados del resto de la cabeza se van perdiendo poco a poco por envejecimiento, algunos cabellos trasplantados tampoco son ajenos a este proceso natural y también se pueden ir cayendo con el paso de los años.
En este sentido se estima que un pequeño porcentaje de los pelos trasplantados se irán perdiendo por envejecimiento, aunque la dinámica de caída es muy inferior a la del pelo de las áreas anterior, superior y coronilla que tal y como hemos comentado al principio están bajo influencia hormonal y genética.
El efluvio telógeno, shedding o shock loss, tras un trasplante de pelo es una circunstancia transitoria provocada por el estrés con la que hay tener paciencia y esperar unos meses, durante los cuales en algunos casos, podemos aplicar un tratamiento de PRP en la zona con efluvio telógeno.
Por último, y siempre para transmitir la mayor seguridad posible al paciente, obviamente preocupado por su proceso de restauración del cabello, nos gustaría finalizar recordando que la caída del pelo producida por la alopecia no tiene nada que ver con el efluvio del pelo que puede producirse tras un trasplante de pelo. El efluvio en pelo trasplantado es la caída de los pelos que se puede producir en las primeras semanas después del trasplante de pelo a consecuencia del trauma post-quirúrgico al que los sometemos con todo el proceso (extracción, preparación e implantación). Una vez entra en fase de reposo empieza una nueva fase anágena o de crecimiento a partir aproximadamente del tercer mes del trasplante de pelo. A partir de aquí, el cabello injertado sigue desarrollando sus ciclos capilares con total normalidad.
En conclusión: el pelo trasplantado no se cae.
JAIME ZANDER says
Hace 3 años atras me hicieron trasplante de pelo, los resultados fueron excelentes pero lamentablemente con el transcuros del tiempo los pelos fueron cayendose pese a que tomo todos los días finasteride 1 mg y me aplico minoxidil 5%. En el internet ante mi preocupación leí similares experiencias a la mía, Si fueran tan amables me gustaría que respondan a la mi siguiente pregunta ¿Debido a que se mecayeron los pelos pese al tratamiento continuo que llevo’? ¿Si me hago un nuevo trasplante de pelo existe la probabilidad que tambien despues resulte en fracaso? GRACIAS
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Jaime
Gracias por visitar nuestra web y por comentar. Siempre recomendamos en estos casos consulten con el cirujano que le realizó el trasplante, no obstante nos gustaría indicarle que un porcentaje del pelo trasplantado se puede perder por envejecimiento a lo largo de los años al igual que el resto del pelo. Pero lo que no podemos predecir es la evolución del pelo no trasplantado incluso con tratamientos con Finasteride y Minoxidil que son correctísimos y que se dan en todo el mundo, ya que hay una gran variabilidad entre pacientes que frenan de forma considerable el proceso de alopecia androgenética con ellos y otros que lo continúan incluso con medicación.
Reciba un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Cheri says
Hola, ami me pasa igual me opere y ahora se me está cayendo mucho se ve la zona muy clara y por lo q e podido leer a casi todos es a partir de los 3 años de la operación cuando se empieza a caer considerablemente
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Cheri,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta le comentamos que su situación se corresponda con el efluvio telógeno, algo normal que ocurre unos días después de un trasplante capilar.
En caso de que la caída perdurara o sea más intensa, lo ideal sería que lo consultara con un especialista en la caída del pelo. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Jorge says
El cabello transplantado tiene un ciclo de vida igual al pelo nativo verdad? Esto quiere decir q si el cabello transplantado se cae ,este vuelve a nacer ya q genéticamente viene d la parte donante donde es cabello nunca se cae o vuelve a nacer? Gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días, Sr. Jorge.
Gracias por visitarnos y contactar con nosotros.
Como explicamos en el artículo, se considera que el pelo trasplantado es definitivo, cayendo y volviendo a crecer dentro del ciclo natural del pelo.
Los folículos pilosos que se injertan en las áreas alopécicas provienen de zonas donantes no afectadas por la genética y la hiperactividad enzimática.
Pero lógicamente, además de la alopecia androgenética, el cabello se ve afectado por el envejecimiento y con el paso de los años el proceso natural puede hacer que un porcentaje de cabellos trasplantados vayan cayendo.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Hector says
Hace 1 mes me hiceron un trasplante, En la ultima visita el doctor me recomendo minoxidil he investigado en Internet y no hay muy buenos comentarios en el uso, mi pregunta es que pasa si lo omito ? Que efecto tendrá el no usarlo en los injertos?
Hector says
Hasta cuando puedes teñir el cabello después de hacerte un trasplante de pelo?
Andrea says
Buenas tardes, hace 6 años me hice un trasplante de cabello super exitoso los primeros 2 años, luego el cabello trasplantado se me fue callendo muchisimo hasta el punto quw debí realizarme un nuevo trasplante hace dos años, con tan mala suerte que al dia de hoy tengo muy poco cabello trasplantado porqur se me siguió cayendo. Sigo todo el tratamiento que el doctor me recome dó, pero la verdad es ftustante y quisiera saber que pasa conmigo
Toni says
hola, yo tambien me opere hace 2 años y me noto bastante caida, llame a la clinica donde me opere y me dijeron que era mi propio pelo no era el que me injertaron, pero yo no tenia nada de pelo mio en la zona frontan era casi todo injertado, y cada mes que pasa me veo mas claro que se me ve las raices, y me gustaria saber si la operacion fue incorrecta, o porque se pierde el pelo transplantado. Gracias
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Toni,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. Referente a su consulta, el pelo trasplante no se cae, pero sí que es cierto que al igual que los pelos no trasplantados del resto de la cabeza se van perdiendo poco a poco por envejecimiento, por lo que algunos cabellos trasplantados tampoco son ajenos a este proceso natural y también se pueden ir cayendo con el paso de los años. De todas formas, si quiere una segunda opinión más personalizada y así poder valorar su caso, puede pedir cita con nosotros o rellenar el test del pelo para poder obtener una valoración orientativa. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Juan jose says
Buenos días yo me hice un implante capilar el dia 24de mayo tres meses
Todo va bien y veo ela cabeza como me esta brotando nuevo cabello, mi pregunta era ¿Puedo ir a un masajista para hacerme un masje capilar y no me afectaria a los folículos implantados?
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Juan José,
Muchas gracias por leernos y por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su pregunta no hay ningún problema en hacer el masaje capilar si ya han pasado 3 meses desde la intervención. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
yomismo says
hola, queria preguntar por el metodo regenera capilar, si funciona bien, porque me hice un transplante hace unos años y los pelos que son mios que no son del transplante se va devilitando y cayendo, queria saber si funciona y cuanto tiempo de vida tiene gracias.
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola yomismo,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su pregunta, el tratamiento con regenera activa es un tratamiento intermedio entre el PRP y el trasplante de pelo, con unos resultados óptimos al regenerar los folículos pilosos con nuevos cabellos. Igualmente, le invitamos a que nos rellene este formulario para obtener una valoración orientativa de su caso o si lo desea puede pedir cita conmigo, para poder asesorarle personalmente del mejor tratamiento para su caso.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Juanjo Fernandez Pons says
Muy buenas, me hice un transplante hace un mes FUE, la primera semana me metí un golpe en la cabeza aún tenía las costras, cuando se me cayeron las costras a los 7 días no tuve ninguna síntoma del golpe. Y casi llegado al mes, sobre el día 24 me metí otro golpe, sangre un poco y le salió un pequeño chinchon a los pocos días ya no tenía ningún síntoma. Mi pregunta es me han dañado los foliculos?
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Juanjo Fernandez,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. Referente a su consulta en principio no tiene de haber problema ya que el injerto se consolida hacia la semana. Además, el primer golpe apenas tuvo secuelas y con el sangrado del segundo ya habían pasado más de 3 semanas. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Oscar santos says
Hola me hice un trasplante capillas hace una semana y todo va bien,tengo dos preguntas la primera es :puedo dar por bueno el trasplante di los pelos están creciendo aunque sé que van a caerse en unos días? Y la segunda es:desde siempre e tenido pelo un poquito grado y aora me lo noto mejor ya que no tengo pelo largo y tengo brillo en la cabeza,eso puede hacer fracasar el trasplante?gracias de antemano.
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado Oscar,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. Referente a sus consultas: Se considera que el pelo trasplantado es un pelo definitivo aunque también es cierto que al igual que los pelos no trasplantados del resto de la cabeza se van perdiendo poco a poco por envejecimiento, pero es cierto que puede aparecer el efecto shedding tras un trasplante de pelo, es una circunstancia transitoria provocada por el estrés con la que hay tener paciencia y esperar unos meses, durante esos meses puede aplicar un tratamiento de PRP. En cuanto al pelo graso, lo mejor es que lo hable con su médico de confianza, aunque con una higiene correcta del cuero cabelludo; evite agresiones del aire, frío o sol intensos; use un champú recomendado por su médico y sobre todo siga sus recomendaciones, no debería de haber ningún problema. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal.
ANA says
Hola, cuando tenía menos de 18 años me diagnosticaron alopecia androgénetica no tenía la misma cantidad de pelo pero podía hacer vida normal me acomplejaba pero no en exceso porque tampoco era tan evidente y así he estado como si se hubiera detenido hasta que di a luz a los 42. Después de pasar por la caída normal después del parto que me dejó fatal, y cuando parecía que se iba a recuperar empecé a perder el pelo de manera exagerada y me recomendaron que dejara de tomar la pastilla cerazet que te mandan para que no te baje la regla mientras lactas para evitar aparición de endometriosis,la dejé de tomar al año, y parece que quería recuperar pero no ha sido así. Ahora tengo 45 años, y es cuando estoy desesperada porque tengo tan poco pelo arriba que ya no me lo puedo cortar supercorto como antes, pero es que también se me ha caído por los laterales por detrás, vamos que me he quedado con muy poco pelo,hasta en la peluquería me han dicho que no me pueden hacer nada como antes.No se ni como peinarme, a parte de tener el pelo fino y rizado.Sigo dando el pecho claro que no como antes, poco a poco lo va dejando lo digo por si el tema hormonal se puede ver afectado porque me hacen análisis y me dicen que no ven nada. Necesito saber que se aconseja, si estromalterapia, prp, o transplante pelo a pelo paso de la cicatriz enorme, y no me supone problema raparme el pelo. Y que me orientarais sobre financiación y tarifas porque tengo que ponerme en marcha ya. A veces pienso que como siga así no voy a tener de donde transplantar. También quiero saber si el cabello que sale con la estromalterapia o prp se vuelve a caer, y ese tipo de cosas.
Muchísimas gracias
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimada Ana,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta una compañera de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted para enviarle toda la información que solicita, ya que su caso es muy delicado y realmente deberíamos verla en consulta personalmente para darle un diagnóstico y un tratamiento preciso, ya sea con PRP, estromalterapia o valorar el trasplante con el técnica FUE. Si lo desea y para ir adelantando una valoración previa, aunque no sustituya una consulta presencial, nos podría enviar unas imágenes mediante el test del pelo. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Eric says
Me hice un injerto de pelo hace 18dias y me salen costras , he quitado algunas acariciando la coronilla un poco y cayeron calostros y pelillos como con folículo o clostras no se ? Pasa algo ? No debía de tocar ? O no pasa nada ? Gracias
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado Eric,
Muchas gracias por leernos. Referente a su consulta, por internet es difícil valorar su caso por lo que le recomiendo que acudiera a su cirujano de confianza para que le realizara un seguimiento. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Alvaro says
Hola buenas me opere hace 15 días y a la semana al lavarme el pelo se m cayeron 4 pelos juntos creo k era costra no estoy seguro y ahora m a salido algún que otro claro me tiene un poco preocupado
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado Álvaro,
Muchas gracias por leernos. Referente a su consulta, lo ideal es que le pudiera ver su cirujano de confianza para poder realizar el seguimiento de su caso, ya que por internet es difícil valorarle. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
jesus says
buenas haces dos meses me hice un injerto capilar y a los dos meses me he dado un golpe me hice un chichon y una pequeña herida en la zona injertada se me dañara los foliculos con la herida?
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Jesus,
Gracias por leernos y ponerse en contacto con nosotros. Sobre su consulta le comentamos que en principio no tiene que haber problema, el pelo injertado crecerá a partir del tercer mes.
Saludos,
Dr. Berrocal.
Juan says
Buenos días, quisiera saber si es necesario tomar Finasteride una vez realizada la operación.
És posible tener un buen resultado sin tomar Propecia, etc.?
Respectoa Monoxidil, leí que si se aplica antes y después (unos meses) el resultado serà mejor?
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado Juan:
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a sus preguntas, dependiendo del caso el tratamiento que solemos recomendar a cada paciente es muy personificado, pudiendo recomendar antes y tras el trasplante de pelo, como tratamiento de mantenimiento, el Finasteride por vía oral y el Minoxidil por vía tópica, una tanda de 3 meses de un complejo vitamínico o varias sesiones de PRP con una separación entre ellas de 1 mes y una sesión de recordatorio cada 6 meses. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal.
Susana says
Tengo aga ,34 años y sigo tratamiento con Minoxidil y vitaminas,al dejar los ACO la perdida de pelo ya no se puede disimular,hace 3años hice PRP sin obtener resultado,me gustaría saber si la estromalterapia podría funcionar en alopecia hormonal y cuántas sesiones se necesitaría y si de salir pelo nuevo ,este se podría perder por causas hormonales,no vivo en Barcelona,gracias,saludos
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimada Susana,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta la estromalterapia se emplea para poder regenerar e folículo piloso y es un tratamiento efectivo como puede comprobar en este caso, no obstante cada paciente es único y es por ello que es muy importante que podamos estudiar cada caso individualmente para poder orientarle y asesorarle correctamente. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Cristian says
Buenas tardes, y muchas gracias de antemano por la respuesta!
Tengo una duda respecto al implante de pelo.
En mi caso haría falta algo de folículos en las entradas y para densificar un poco el resto.
Si pasan los años y se me cae el resto de pelo (no el fruto de los implantes), se queda el mechón en la zona de las entradas que me han implantado y en el resto nada??? Quedaría fatal, supongo…
En fin, esa es la duda. Gracias!!!!
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado Cristian:
Muchas gracias por leernos y por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta al igual que el pelo no trasplantado, el pelo trasplantado se puede ir perdiendo poco a poco a causa del envejecimiento, ya que por la influencia hormonal y genética algunos cabellos trasplantados tampoco son ajenos a este proceso natural. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Marimar says
Hola me he operado hace un mes y alrededor de los pelos implantados se me ha caido el pelo y me han salido algunas calvas y se me ven es normal esta caida de pelo tras la cirugia?.
Gracias. Un saludo
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Marimar,
Muchas gracias por leernos y contactar con nosotros. De su pregunta le respondemos que sí es normal. Se trata de un efluvio telógeno, que es una caída que se produce por el estrés del cuero cabelludo debido al implante. Al cabo de unos 3 meses se empieza a recuperar tanto el pelo trasplantado como este no trasplantado. Puede leer más información sobre el efecto shedding haciendo clic aquí.
Saludos,
Dr. Berrocal
Gemma says
Hola ne opere hace dos meses Y Justo Ahora se me empieza a caer el cabello no solo el trasplantado sino tambien el nativo, Cuanto Tiempo tardara esta caida. Me puedo hacer mesoterapia capilar?
Gracias!
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Gemma,
Gracias por leernos y por contactar con nosotros. En referencia a su consulta, nuestra recomendación es que consulte con su médico para que le pueda hacer una valoración personalizada.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal.
Juan Manuel Martinez says
Hola. Hace 5 meses que me realicé un trasplante capilar y no me mandaron vitaminas por via oral ni ningun tipo de medicamento. Solo el champu y un suero que pone que son vitaminas de bionnex. El caso es que siempre que lo aplicó se cae pelo. Al principio lo veia normal porque el pelo se tenia que caer pero los siguientes meses tambien se caía pelo fino del nuevo que salía. Y se sigue cayendo cada vez que lo aplicó. Mi pregunta ¿Es normal con ese tipo de tratamiento que pase? ¿Y el pelo nuuevo que se cae vuenve a salir?
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sr. Martinez,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta le comentamos que es normal que tras un trasplante capilar se produzca el efecto shedding, que remite a las pocas semanas. En caso de que esta caída perdure más de este tiempo o sea más intensa, lo ideal sería que lo consultara con el especialista que le ha llevado para que valore personalmente la situación. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
yassin says
hola. tengo pensado hacer un injerto. y me pregunta es si el pelo injertado sigue su ciclo al igual q otros no nativos ? ósea cae y vuelve crecer . o si cae ya no vuelve a crecer . gracias
Equipo del Instituto del Pelo says
Buenos días, Yassin.
El pelo trasplantado es un pelo definitivo aunque también es cierto que al igual que los pelos no trasplantados del resto de la cabeza se van perdiendo poco a poco por envejecimiento, algunos cabellos trasplantados tampoco son ajenos a este proceso natural y también se pueden ir cayendo con el paso de los años. Sin embargo, el porcentaje de caída del cabello trasplantado es muy inferior, teniendo en cuenta factores genéticos y hormonales.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal.
Antonio jesus says
Buenas me ise un injerto capilar hace 3 mese y medio se me cayeron la mitad del pelo y ahora me esta saliendo lo tengo largo el que me ha salido pero en algunos sitios no se ve nada tengo claros de 1 cm por lo menos en ese sitio que no se ve nada ?saldra pelo? Gacias espero repuesta gracias
Equipo del Instituto del Pelo says
Buenos días Antonio jesus,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. En su caso, nuestra recomendación es que consulte con su médico para que le pueda hacer una valoración personalizada.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal.
Antonio jesus says
Buenas me hise un injerto capilar hace 3 meses y medio se me cayeron la mitad del pelo y me esta naciendo el nuevo pero en algunos sitios tengo claros de 1cm y no se ve nada salir hay mi duda es saldra pelo en ese sitio?
Equipo del Instituto del Pelo says
Buenos días Antonio jesus,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. En su caso, nuestra recomendación es que consulte con su médico para que le pueda hacer una valoración personalizada.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal.
Jesus says
Hace 5 meses me hice un injerto capilar, pase por el proceso shock loss pero ahora ha comenzado a caerse el pelo de nuevo, ¿ es normal que a los 5 meses se me caiga pelo?
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sr. Jesús,
Gracias por leernos y contactar con nosotros.
El efecto shedding (o shock loss) es normal tras una intervención. Pero en caso de que la caída perdure o sea más intensa, tal y como nos comenta, lo ideal sería consultarlo con el especialista. Nuestra recomendación es que consulte con el médico que ha dirigido la intervención para que le pueda hacer una valoración personalizada. O, si desea una segunda opinión, solicite una cita en nuestra clínica capilar para que podamos valorarlo.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal.
Daniel says
Buenas tardes.tengo un injerto capilar y sin querer pasé por una lámpara y el pelo q tengo largo y rizo se me enganchó y se me arrancaron unos pelos….esos pelos volverán a crecer??
Y otra cosilla que tipo de mesoterapia es mejor, prp o dudasteride? Porq unas clínicas trabajan con una y otras con otra y es un rollo.muchisimas gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenas tardes, Daniel.
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Sobre estos injertos que nos comentas, habría que valorarlos personalmente.
Las recomendaciones post operatorias incluyen evitar los impactos porque sin duda pueden comprometerse los resultados. Pero cada caso es único y es necesario valorarlo.
En relación a la otra pregunta, nosotros recomendamos tres sesiones de PRP después del trasplante: una intraoperatoria; otra a los 3-4 meses y una más a los 4-5 meses.
Saludos cordiales,
Dra. Barros.
Daniel says
Buenas tardes,lo del impacto me refería a años después,que se me enganchó el pelo a un adorno de una lámpara y noté como se me arrancaron unos pelos,y deben ser los q me injertaron hace años…esos vuelven a crecer?muchas gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Hola de nuevo, Daniel.
Pues depende de si el folículo quedó afectado o no. Es algo que deberíamos valorar con una visita personal. Si lo deseas, puedes solicitar cita en nuestra clínica capilar en Barcelona.
Saludos cordiales.