Alrededor de los 20 años, un 20% de los hombres ya está afectado por alopecia androgenética. Por eso, una pregunta recurrente de estos pacientes es: ¿Hay edad mínima para un trasplante capilar?
Si la pérdida de cabello es algo que impacta a hombres y mujeres de todas las edades, podemos imaginar cómo le debe de afectar emocionalmente a una persona joven, de alrededor de 20 años.
Y la buena noticia es que las técnicas y el instrumental que utilizamos actualmente en las técnicas FUE y FUSS de injerto capilar permiten abordar intervenciones en hombres de 18 a 80 años. De hecho, un trasplante de pelo permite disfrutar de mayor densidad como efecto inmediato, evitando que el paciente se vea calvo al ir perdiendo su pelo en el transcurso de los años.
El siguiente caso clínico de éxito realizado en la Clínica del Pelo de Institut Vila-Rovira demuestra que no hay una edad mínima para un trasplante capilar.
Trasplante capilar en varón joven
Los antecedentes de este caso son el de un paciente varón de 21 años que acudió a nuestra clínica presentando un proceso de AGA Hamilton-Norwood tipo V-VI. Actualmente, no estaba haciendo ningún tratamiento médico capilar.
Nuestros doctores proponen una sesión máxima con técnica FUE. La estrategia que le propusimos fue rellenar toda la zona.
Durante la intervención, se le injertaron 3.732 unidades foliculares (472 unidades foliculares de 1 solo pelo en primera línea y 1.381 unidades foliculares de 2 pelos, 1.585 de 3 pelos y 294 de 4 pelos en las zonas restantes). Ello equivale a casi 9.500 cabellos trasplantados.
Complementamos la cirugía con 3 meses de vitaminas por vía oral y, como tratamientos de mantenimiento a largo plazo, se le propuso iniciar tratamiento con la loción de Minoxidil al 5% y Finasteride 1 mgr por vía oral.
Los tratamientos médicos nos aportaron una mejor calidad del pelo con la consiguiente mejora global de su imagen. La evolución de la cirugía de trasplante de pelo fue muy buena y a los 12 meses se observa un resultado altamente satisfactorio a nivel de su imagen frontal tanto para el paciente como para el equipo médico.
Un apunte sobre la edad mínima para el trasplante capilar
A pesar de este y otros casos de éxito, es importante hacer un apunte al respecto de la edad mínima para el trasplante capilar. Aunque la edad no importa, sí es imprescindible que la alopecia esté estable para conocer el patrón y progresión de caída de cabello del paciente.
Lo cierto es que este no suele ser el caso de los pacientes más jóvenes. Y en esos casos, es aconsejable no realizar el trasplante porque es el cirujano no puede saber en qué zonas van a seguir cayéndose cabellos y en el futuro la distribución del cabello no sea la más natural.
Pero si ese fuera tu caso, aún hay margen de maniobra. Se puede trabajar con soluciones y tratamientos anticaída que pueden ayudar a mejorar la densidad capilar hasta que seas un candidato idóneo para el trasplante capilar.
Política de comentarios: Los comentarios no sustituyen la consulta médica. Si vive en España, siempre puede rellenar este formulario junto con unas fotos, y nuestro equipo médico hará un informe pre-diagnóstico, gratuito y sin compromiso. Tratamos de responder a todos los comentarios, ya sea aquí o por email, en el plazo más breve de tiempo. Recuerde incluir un email válido. Los comentarios están moderados, se publicarán tras la revisión de nuestra administradora. Por favor sea amable y respetuoso. Muchísimas gracias por su colaboración y por visitar nuestra web.