En el abordaje de la alopecia, contamos con diversos tratamientos que pueden mejorar la calidad del cabello y retrasar la caída del pelo en las primeras fases. Uno de estos es el Dutasteride, un medicamento de los pertenecientes al grupo de los inhibidores de la 5-alfa reductasa.
¿Qué es el Dutasteride?
El dutasteride (también denominado dutasterida) es un medicamento para el tratamiento de la alopecia que originalmente se utilizó para paliar los síntomas de la hiperplasia benigna de próstata. El mecanismo de acción del Dutasteride (o Dutasterida) es similar al del Finasteride, ya que ambos se basan en la inhibición de la enzima 5 alfa-reductasa, molécula que en el organismo transforma la testosterona en DHT (dihidrotestosterona).
En los pacientes que sufren de alopecia androgenética, la DHT acelera las fases de crecimiento del folículo piloso, provocando un recambio acelerado. Debido a esto, el pelo se va afinando (miniaturizando) hasta que agota de forma prematura los ciclos vitales. En este punto, y de forma progresiva, se hacen evidentes los signos de la calvicie.
El uso del Dutasteride para la caída del pelo y como tratamiento de la alopecia androgénica se viene probando desde hace un tiempo, obteniendo buenos resultados en algunos pacientes.
Dutasteride y Finasteride ¿en qué se diferencian?
Aunque ambos fármacos utilicen un mecanismo bioquímico similar –el bloqueo de la enzima DHT-, Finasteride y Dutasteride no son el mismo medicamento.
Mientras que Finasterida bloquea la enzima 5-alfa reductasa de tipo II, Dutasterida actúa bloqueando tanto el tipo I como el tipo II de la DHT.
En estudios recientes, Dutasteride ha demostrado un gran potencial, obteniendo casos de éxito notable empleando dosis reducidas.
Es muy importante que el tratamiento con Dutasteride para la alopecia esté supervisado por un equipo de experiencia, como el que puedes encontrar en nuestra clínica capilar en Barcelona.
Dutasteride y Minoxidil ¿son lo mismo?
El Dutasteride y Minoxidil como tratamiento para la caída del pelo se diferencian tanto en su efecto como en la forma de administración.
Minoxidil es un vasodilatador, es decir, que incrementa el flujo sanguíneo hacia la piel, estimulando la circulación capilar en la base del folículo piloso. Con el aumento de la irrigación sanguínea, la raíz del cabello está “mejor alimentada” lo que estimula el crecimiento del pelo.
Sin embargo, como hemos comentado anteriormente, Dutasteride es un fármaco bloqueador de la enzima 5 alfa reductasa que transforma la testosterona en DHT acelerando las fases del crecimiento capilar.
En relación a la forma de administración, Minoxidil se administra de forma tópica, generalmente en forma de solución hidroalcohólica aunque también existe una presentación de Minoxidil en espuma ideal para usuarios que sufren irritación con la fórmula más habitual. Por su parte, Dutasteride se administra en forma de microinyecciones, por lo que es un tratamiento de mesoterapia capilar.
En caso de pérdida de cabello, ambos tratamientos se pueden combinar bajo prescripción del profesional para conseguir resultados más sobresalientes.
Tratamiento de mesoterapia con Dutasteride + Vitaminas
En Instituto del Pelo Vila-Rovira, clínica capilar en Barcelona, aplicamos un innovador tratamiento con Dutasteride para frenar y mejorar la alopecia androgenética masculina y algunos casos de la femenina: infiltraciones de Dutasteride junto con un combinado de vitaminas capilares que potencian el efecto del medicamento.
Este tratamiento basado en Dutasteride y mesoterapia para la caída del pelo puede aplicarse en monoterapia (terapia única) o bien en combinación con otras terapias orales y/o tópicas, según proceda, para obtener una mayor efectividad. Consiste en aplicar microinyecciones infiltrando vitaminas capilares y Dutasteride directamente en el cuero cabelludo.
Aplicación y efecto de Dutasteride en combinación con vitaminas
El tratamiento de mesoterapia con Dutasterida y Vitaminas tiene una larga vida media, manteniendo sus efectos positivos durante varias semanas, prácticamente hasta 3 meses. Gracias a sus efectos prolongados, suele ser suficiente con aplicar el tratamiento de 2 a 4 veces al año para mejorar la densidad capilar.
No requiere ningún cuidado previo ni posterior por parte del paciente, ni deja marcas visibles. Por tanto, el paciente puede reincorporarse a su actividad cotidiana de forma inmediata.
Lo más habitual es no tener molestias posteriores, el pelo puede lavarse cuando se desee y únicamente se restringe la aplicación de Minoxidil u otros tratamientos tópicos durante el mismo día.
Efectos secundarios de las infiltraciones de Dutasteride para la alopecia
