La dermatitis seborreica es una enfermedad dermatológica común, crónica, muy frecuente y no contagiosa que consiste en la aparición de inflamación con descamación en zonas de piel donde habitualmente existen muchas glándulas sebáceas encargadas de producir la grasa de la piel. Debido a ello, su localización más habitual es en cuero cabelludo, a los lados de la nariz, en las cejas, detrás de las orejas y en el área central del tórax y pliegues del cuerpo.
En los adultos es más frecuente en hombres que en mujeres, sobretodo en la pubertad y la franja entre los 30-50 años. También es muy frecuente en los recién nacidos y niños de pocos meses de edad dando lugar a la llamada “costra láctea” que suele desaparecar al año de vida.
Las causas más importantes son el factor hereditario familiar, el estrés, la anemia y las disfunciones hormonales.
¿Cuáles son los síntomas de la dermatitis seborreica?
A nivel capilar, los síntomas más frecuentes son: prurito (picores), descamación (en forma de escamas o caspa), eritema (rojeces), seborrea (piel grasa), inflamación (con más o menos dolor).
¿La dermatitis seborreica produce alopecia?
Estos síntomas son muy variables entre pacientes, se suelen agravar en invierno y en caso de que no se traten puede conducir a la caída de pelo ya que el cuero cabelludo no presenta el equilibrio hidro-lipídico necesario para que el ciclo vital del pelo se realice correctamente, dando lugar con el transcurso del tiempo a cuadros de alopecia más o menos severos.
Dado el carácter recidivante y crónico de la dermatitis seborreica no deben prolongarse el uso de tratamientos agresivos o potencialmente tóxicos.
Por ello, aconsejamos que si sufres de dermatitis seborreica:
1) Realices una higiene correcta del cuero cabelludo.
2) Evites agresiones del aire, frío o sol intensos.
3) Prevengas, si es posible, la sudoración intensa.
4) Uses champús y productos recomendados por el médico (generalmente se trata de formulaciones magistrales personalizadas que se combinan con champús que contienen sabal serrulata, brea, colágeno, vitaminas del grupo B…).
5) Restringir los tratamientos intensos a los períodos más molestos.
Y como siempre, acude a un médico especialista para que diagnostique correctamente la dermatitis y si es la causa real de la caída del pelo. Al poder aparecer también en otras patologías resulta imprescindible un diagnóstico diferencial correcto antes de iniciar cualquier tratamiento.
Por último, si te interesa, nosotros tenemos una línea propia de productos para el pelo realizada con nuestras propias formulaciones, fruto de nuestra larga experiencia en esta disciplina. Entre estos productos, tenemos champúes y tratamientos específicos para el cuidado de tu cuero cabelludo, si sufre de dermatitis seborreica.
—
Fuente de la imagen: Tupiel.com.co.
Cristina torres a says
Si el pelo se arranca desde la raiz profunda en forma de parche puede volver a nacer? Solo tengo el pelo que iba en crecimiento, que posibilidad tengo de recuperarlo? Tengo fotos para agregar. Graciad por contestar
monica says
Necesito ayida dermstis csida de cejss
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Mónica
Rellena tus datos en este test online y envíanos fotos, elaboramos un informe pre-diagnóstico, sin compromiso.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
Juan Carlos says
Hola,buenos dias.
Tengo 17 y hace ya bastante q me vengo notando una irritación en la cabeza, me picaba,tenía mucha caspa y dolia cuando tocaba el pelo, incluso con el mismo viento.Fui pasando de medico en medico para ver si alguno daba con la tecla. El primero me dijo que era dermatitis seborreica con caída y me mandó Diprosalic. No note mejoría y al final me recomendaron ir a una dermatóloga que se pasaba por la farmacia y hacía un examen capilar y me mandó FS + FU, el champú S+L y una complemento vitamínico para la caída también de la misma marca que los anteriores, Active Plus. Y me dijo q tras aclarar el champú el ultimo aclarado fuera con vinagre de manzana, hoy voy a probar aceite de árbol de te que también me lo recomendaron.
Llevó ya 6 meses con ello y aún sigue ahí me causa mucho malestar porque no solo se cae sino que también duele. Me gustaría saber su opinión sobre estos productos y si me recomendarían alguno diferente.
Muchas gracias por vuestro tiempo. 🙂
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Juan Carlos
Para poder valorar mejor el caso le recomendaríamos una primera visita a nuestra clínica sin coste ni compromiso por su parte. Así podríamos valorar “in situ” el estado de la piel con la microcámara y esta sensación de dolor que describe a nivel del cuero cabelludo y dar el tratamiento más adecuado en el caso de que se trate de una una dermatitis seborreica.Si es así, en principio se actuaría con un champú seborregulador que redujera la secreción sebácea y la inflamación que suele estar asociada +/- alguna loción para los picores si fuera necesaria. En el caso de la cueralgia (dolor a nivel del cuero cabelludo) puede ser una consecuencia de todo esto con lo que ya remitiría con el tratamiento o tener de tratarla individualmente relajando el tejido.
Un cordial saludo
Dr. L. Berrocal
María says
A mi también me gustaría saber cuál es su opinión sobre el tratamiento FS+FU junto con el champú SL de la marca Vital Active;hace dos meses fui a una farmacia porque se me caía mucho el pelo y una experta en cabello( bueno..creo que mas bien comercial)me examinó el cuero cabelludo con una microcamara y me dijo que tenía dermatitis seborreica y me recomendo estos productos.
Pasados estos dos meses he vuelto a ir la farmacia para ver la evolución y para mi sorpresa, mi cuero cabelludo esta peor que el primer día. Es verdad que tengo mucho pelito nuevo pero como también llevo dos meses tomando un complejo vitaminico “arkokapil” ya no sé si debe a ello o al tratamiento.
Me ha cambiado el FS por el DU.
Ya no sé lo que hacer, aunque no se me cae tanto el pelo, me da miedo que me lo estropeen.
Un saludo y gracias
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimada María:
Muchas gracias por leernos. Referente a su consulta lo ideal es que pudiéramos valorar su caso personalmente en nuestra clínica. Así podríamos valorar “in situ” el estado de la piel con la microcámara y dar con el tratamiento más adecuado en el caso de que se trate de una dermatitis seborreica. Si es así, en principio se actuaría con un champú seborregulador que redujera la secreción sebácea y la inflamación que suele estar asociada +/- alguna loción para los picores si fuera necesaria. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Cristian says
Amigo amigo ami tambien me pasa lo mismo me recomendaron esas lociones y unos.champus de esa marca de una farmacia que yo tambien fui ami se me sigue callendo el cabello por ese tratamiento peor nonniego que cuando me levanto veo la grasa saliendo pero cuando me enjuago se me cae un monton de cabello no se perdi demaciada densidad por ese tratamiento
Pablo says
Hola Juan Carlos y Christian,
Me pasa lo mismo que a vosotros. Estoy con el tratamiento Du, Sl, Fs y de momento no noto ninguna mejora, incluso me veo casi peor. Ya llevo 3 meses más o menos con ello, no sé si vosotros al final tuvisteis éxito con los productos o no?
Un saludo
ANTONIO CABRERA SÁNCHEZ says
Hola, mi caso es el siguiente. Tengo 36 años y empecé a tener dermatitis seborreica en plena adolescencia. Tengo altibajos pero nunca logro tener controlado el problema y no sé qué hacer.
Gracias
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Antonio,
Le recomendamos nos envíe este formulario, si puede, incluya fotos.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
Carla says
Tengo dermatitis seborreica desde toda la vida aunque he tenido años en los que se me ha quitado, hace 4 volvió y desde hace 2 no consigo controlarla. tengo un montón de seborrea junto con picores, y un montón de heridas en la cabeza. Al mismo tiempo tengo una perdida de pelo bastante grande que me lleva durando 2 años, podría ser a causa de la dermatitis aunque anteriormente nunca me hubiera pasado?
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimada Carla,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta, deberíamos valorar su caso personalmente para poder determinar si la dermatitis es la causa real de la caída del pelo, y en tal caso poder tratar la patología adecuadamente. Si quiere pedir cita con nosotros, estaremos encantados de atenderla. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Jesus says
Hola, tengo el cuero cabelludo bastante fatal, tengo 25 años, y llevo así bastante. Se me descama la piel, además en trozo grandes. Me parece de risa que se recomienden champús, champús que no hacen absolutamente nada. Es más, no me hacen ninguno nada, sigo igual que siempre. Así que por favor, no vendáis soluciones falsas, porque lo único que hacéis es aprovecharse de nuestro problema y hacernos tirar el dinero. Si verdaderamente pensarais en las personas, le darían una solución más eficiente. Pienso que lleva tal cantidad de cosas malas los champús, que lo único que hace es ponerlo peor. Pero claro, no lo analicéis. Es más bonito vender champús a 10, 15 o 30 euros. Yo pienso que lo mismo que cuando tienes una herida, te pones una pomada. Con el pelo igual, necesita tratamiento desde la raíz mediante alguna crema. Lo contrario es mentir, los Champús no llegan a hacer NADA de NADA.
Saludos
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado Jesús,
Muchas gracias por leernos. Sentimos mucho lo que está pasando a consecuencia de la dermatitis seborreica, como parte del tratamiento base está la utilización de un champú específico para cada caso junto con un tratamiento que trate el problema de raíz, por ello que recomendemos que acuda a un médico especialista para que diagnostique y trate adecuadamente la dermatitis. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Beatriz says
Hola buenas tardes, soy una chica de 47 años y hace como 4 años me detectaron una dermamatitis seborreica en cuero cabelludo. Se me calmo como 2 años pero ahora me a vuelto a brotar, con mucho picor y enrojecimiento en el cuero cabelludo, lo que nunca he tenido es escamas, sólo el cuero graso y se me ha caído el pelo en la zona central de la cabeza.
que tratamiento puedo utilizar para el picor y la caída y a que es debido?
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimada Beatriz,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta lo ideal es que la pudiera ver ya sea en mi consulta o inicialmente mediante imágenes para poder obtener una orientación de su caso. Por lo que la invito a que nos envíe el test del pelo para poder obtener un diagnóstico orientativo o si lo desea también puede solicitar cita conmigo rellenando este formulario para poder estudiar su caso personalmente. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Lucia says
Hola mi nombre es Lucia, tengo 41 años, tengo dermatitis seborreica hace muuuchos años al igual que mis hermanos. Compre un tonico con cafeina de rocara no se si conocen los productos, pero la verdad es que alivia el picor y ayuda a eliminar esas costritas que quedan fatal. Tengo dudas si sera bueno usar la cafeina de continuo. Es tan buena la cafeina para el cabello como dicen? muchas gracias,
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimada Lucía,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta, lo ideal que para tratar la dermatitis seborreica acuda a su dermatólogo de confianza, para que pueda indicarle un tratamiento adecuado para su caso. Refente al tratamiento con cafeína que nos comenta: los efectos en el crecimiento del cabello de estas aplicaciones tópicas de la cafeína no han sido investigados de forma precisa como para garantizar tales resultados, por lo que lo ideal es que lo consulte con su médico de referencia. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Ainhoa Ponce says
Buenas tardes! Creo que tengo dermatitis seborreica porque he estado viendo fotos en internet y se asemejan mucho a lo que yo tengo en la zona del cuero cabelludo. Todavía no he podido al médico y encontré esta página, he leído que hay champús especiales para esto y que recomiendan que sea de farmacia. He estado mirando en farmacias1000 porque suelo comprar ahí y he visto algunos, pero tampoco tengo idea de qué marca es mejor. ¿Podríais ayudarme? Tengo miedo de que por usar mi champú de siempre se me vaya a poner peor. Gracias de antemano!!
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días,
Gracias por leernos y ponerse en contacto con nosotros. Para dermatitis seborreica recomendamos Champú Zincation Plus Isdin (2 veces por semana) y el resto de días Champú Sensinol Ducray.
Saludos,
Dr. Berrocal
Ainhoa Ponce says
Muchísimas gracias, de verdad!!! Miraré a ver dónde puedo encontrarlos. Un saludo!!
begoña says
Hola!llevo cosa de año y medio q tengo dermatitis seborreica en el cuero cabelludo fui al dermatólogo y me recetó un champú ,mejore mucho pero he notado q desde qUE la padezco se me cae mucho el pelo .es normal eso?muchas gracias d antemano
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Begoña,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. El tratamiento que nosotros prescribimos para la dermatitis seborreica es el Champú Zincation plus de Isdin (2 veces por semana) y el resto de días utilizar el Champú Sensinol de Ducray.
Saludos,
Dr. Berrocal
Ana says
Hola, tengo dermatitis seborreica, no me dura nada el pelo limpio y siempre lo tengo apelmazado y con costras blancas pegadas a la cabeza. Además tengo mucha caída, creo que es aga, sobre todo por la zona del flequillo. Es súper incomodo tengo la piel de la cara grasa y el cuero cabelludo lo noto que me brilla de Tanta grasa. Tengo duda en si usar zicantion plus o algún champú con ketokonazol al 2 por ciento tipo ketoisdin. He leído que reduce La Caída y la grasa del cabello. Harta de usar de todo tomé la píldora para ver si me ayudaba con la caída pero yo creo que iba a peor incluso. Agradecería que me ayudaran.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Ana,
Muchas gracias por leernos y contactar con nosotros. El tratamiento que nosotros prescribimos para la dermatitis seborreica es el Champú Zincation plus de Isdin (2 veces por semana) y el resto de días utilizar el Champú Sensinol de Ducray. Pero si desea una valoración personalizada, puede solicitar una cita haciendo clic aquí.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
lsabel says
Hola, tengo 41 años y he acudido a consulta médica porque me preocupaba la gran caída de pelo y un pequeño claro en la parte frontal( yo siempre he tenido un pelo abundante) mi medicó de cabecera después de una analítica, en las que tenia 15ng\ml de vitamina D y 14ng/ml de ferritina me recetó un suplemento de hierro y vitamina D, A continuación el dermatólogo me diagnosticó dermatitis seborreica y me recetó novophane cápsulas 2 al día durante tres meses lambdapil ampollas 2 veces por semana tres meses y kelual DS champú 2 veces semana de forma indefinida.
Mi pregunta es cuanto tiempo tardaré en ver resultados y si controlando la dermatitis y recuperando los niveles de ferritina y vitamina D volverá a crecerme el pelo en la parte que lo he perdido?
Gracias, y siento que el texto sea tan largo.
Un saludo.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Nuestra recomendación es que consulte con su médico, que cuenta con más información sobre su caso, para que le pueda hacer una valoración personalizada. Sobre la caída del pelo, también le sugerimos que consulte con un médico especialista para que diagnostique si es la causa real de la caída del pelo. Si lo desea, puede solicitar un pre-diagnóstico sin compromiso rellenando nuestro Test del pelo online.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Alberto says
Si la caida del pelo se debe a la dermatitis seborreica una vez sea tratada, ese pelo caido se recuperará? O por el contrario no volvera a crecer.
Un saludo
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días, Sr. Alberto.
Gracias por contactarnos. Sobre su pregunta en relación a la dermatitis, le comentamos que aunque cada caso es único, sí suele recuperarse el pelo al tratar la causa. Pero como siempre, nuestra recomendación es acudir a un especialista para que diagnostique personalmente antes de iniciar cualquier tratamiento. Porque la dermatitis puede producir caída capilar, como explicamos en el artículo, pero también puede estar ocasionada por otros factores paralelos. Es necesario comprobar que la dermatitis es la causa real de la caída del pelo.
Si lo desea, puede solicitarnos un pre-diagnóstico sin compromiso rellenando nuestro Test del pelo online.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Rene says
Cuáles son los productos
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Rene,
Gracias por leernos y contactar con nosotros.
El tratamiento que nosotros prescribimos para la dermatitis seborreica suele ser Champú Zincation plus de Isdin (2 veces por semana) y el resto de días utilizar el Champú Sensinol de Ducray.
No obstante, la recomendación siempre es que consulte con un médico para que pueda hacerle una valoración personalizada.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal.
Triana says
Buenas,la cosa es si ir otra vez al dermátologo o no.
Mi situación es la siguiente,fuí al dermatólogo y me dijo que tenía dermatitis seborreica en la cara,y la verdad me convence,porque tengo todo los sintomas apreciados en la cara por causa de la dermatitis seborreica.
Pero una cosa que no me convence es que me dijo que tenia dermatitis seborreica en la cabeza,y lo que no me convence lo primero, es
porque que solo me miro la descamacion en la parte del nacimiento del pelo, y nada mas y me dijo que tenía dermatitis seborreica en el cuero cabelludo.
Le dije que se me caía el pelo y tenia picores.
Mi situacíón ahora es como casi fui al dermatologo,con picores, al dia cuando me acaricio la cabeza suelen caer por lo menos 20 pelos y al lavarme el pelo suelen caer algo más pero menos de 100 pelos.
Estoy usando H&S una vez a la semana sigo teniendo picores sobre todo mucho más en el dia en que me lavo el pelo,luego tras vas pasando los dias sigo los picores pero algo menos en comparación en el dia en que me lo lavo.
Me veo la cabeza y tengo descamación pero no tengo grasa en el cuero cabelludo ni heridas,ESA ES MI GRAN DUDA.
¿Por qué me sucede ésto,de verdad es que tengo dermatitis seborreica?
Otra cosa que se me olvidaba me recetó zicatión plus y me provocó sus efectos secundarios y tuve que dejarlo.También champu de arcilla y azufre por mi cuenta,con mucho resequedar en el cuero cabelludo,escamación y picores.
Espero una respuesta, no sé que debería hacer.
Hasta pronto.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Triana,
Gracias por leernos y contactar con nosotros.
Referente a su comentario, la verdad es que por internet es difícil determinar un diagnóstico y un tratamiento adecuado para su caso. Tendríamos que verle personalmente o, por lo menos, mediante imágenes.
Si puede reservar una cita en nuestra consulta, sería ideal. Si no es posible, por lo menos le invitamos a que rellene el test del pelo de nuestra web y valoramos un diagnóstico orientativo por medio de las fotos
Quedo a su entera disposición,
Dr. Berrocal