La alopecia areata es una enfermedad considerada de origen multifactorial ya que hay antecedentes familiares en un 20 % de los casos y factores de origen psicológico como la ansiedad o el estrés y aunque la mayoría de personas que tienen alopecia areata son sanas hay una pequeña proporción que presenta algunas enfermedades asociadas (asma, rinitis alérgica, dermatitis o eccema atópico, enfermedades tiroideas, vitíligo, diabetes juvenil, artritis reumatoide, lupus eritematoso…).
Los estudios actuales apuntan a que se desarrolla en base a un mecanismo autoinmune, pues se produce una acumulación de linfocitos alrededor del folículo piloso que paraliza el desarrollo del pelo y provoca su posterior caída.
La alopecia areata es una enfermedad frecuente ya que afecta a un 1,7% de la población lo que la hace tan común como la psoriasis.
Existen varios tipos que van a influir en la evolución y por tanto en el pronóstico de la enfermedad ya que abarcan desde una única placa de tamaño reducido hasta la aparición de placas múltiples que pueden llegar a unirse. En casos más extremos afecta a la totalidad del cuero cabelludo (alopecia areata total) e incluso puede llegar a extenderse a todo el pelo del cuerpo, incluido el vello de las axilas, pubis, cejas y pestañas (alopecia areata universal).
En condiciones normales el cuero cabelludo produce constantemente cabello. En los pacientes con alopecia areata los folículos pilosos afectados sufren una disminución muy marcada de la producción de cabello y permanecen debajo de la piel en un estado de hibernación, volviendo a fabricar cabello de nuevo cuando reciben la señal adecuada.
La evolución de la alopecia areata es impredecible y muy variable. Es verdaderamente imposible para el médico decirle a un paciente con alopecia areata cúal será su evolución aunque las estadísticas que se manejan son las siguientes:
a) El 50% de repoblación espontánea dentro del primer año sin ningún tipo de tratamiento. Generalmente corresponde a pacientes con escasas placas de alopecia.
b) El 7-10% presentan enfermedad muy severa y son pacientes con peor pronóstico. Algunos presentan atopia o un patrón poco frecuente, la forma ofiásica (pérdida de pelo en la zona de la nuca, formando un turbante encima de los bordes del cuero cabelludo) que son más resistentes al tratamiento.
En cuanto a los tratamientos para la alopecia areata disponibles, la elección de uno u otro depende de varios factores, especialmente la edad y la extensión de la pérdida del cabello:
a) Si la afectación es menor al 50% del cuero cabelludo: Corticoides tópicos o inyectados localmente, Antralinas o Minoxidil tópico.
b) Si la alopecia areata afecta a más del 50% del cuero cabelludo: Corticoides, Dermatitis de contacto alérgica con Difenciprona o PUVA (psoralenos+ luz UVA).
Si crees que es tu caso, no lo dejes pasar y consúltanos.
—
Fuente imagen: Wikimedia.
linda says
porfavor nesesito mas info.. mi hermanito de 10 anos tiene esto al pareser solo tenia 2 para empezar.. lo inllectaron y le bolbio a salir cabello luego de 3 o 4 meses bolbio a perder el cabello en 2 pequenos circulos que podemos haser??
Ángel says
Este problema lo padesco yo en un plazo de un mes me salió con q lo solucionaron
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado Ángel,
Muchas gracias por leernos. Referente a su consulta, cada caso es único y podría tener distintos tratamientos, por ello que deberíamos verle personalmente en nuestra consulta o bien le invitamos a que rellene nuestro test del pelo y nos envíe unas imágenes, para poder realizar una valoración orientativa de su caso. Quedamos a su entera disposición.
Un saludo,
Dr. Berrocal
Javier says
Me gustaría saber el tiempo que puede tardar el pelo en volver a salir de mi color ya que por él momento es fino y rubio/blanco. Gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días, Javier.
Gracias por leernos y contactar con nosotros. En la alopecia areata la evolución es impredecible y muy variable. Es imposible para el médico decirle a un paciente cuál será su evolución.
Más o menos en la mitad de los casos se produce una repoblación espontánea dentro del primer año sin ningún tipo de tratamiento. Pero hay casos diferentes.
Nuestra recomendación es que visite un profesional para que pueda ayudarle personalmente.
Saludos cordiales.
Dr. Berrocal
Jhonatan says
Tengo este problema, ya qe me a saldo un hueco en la parte izquierda de mi cabeza y por favor cómo puedo solucionarlo
Oriol Vila says
Hola Jhonatan, podemos realizarte un diagnóstico, facilítanos tu móvil y te llamamos para coordinar el día y hora que mejor te vaya, la valoración y diagnóstico no tiene coste alguno.
Antonio says
Buenas noches
Hace Como 14 meses me hice un trasplante capilar ten una fue (pelo a pelo) y ahora hace como menos de 1 mes me han empezado a salir por la zona de la nunca claros sin pelo en varios puntos …el medico me trató me dice que era alopecia aureata causada por alguna infección pero yo me encuentro perfectamente y hace menos e 1 mes me hice análisis y estoy bien… quiero saber Con qué podría estar relacionado
Gracias
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado Antonio:
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. Referente a su consulta, es difícil poder determinar la causa concreta para su caso por internet, por lo que le invito a que solicite cita conmigo rellenando este formulario o bien si lo desea también puede enviarnos unas imágenes al test del pelo para poder obtener un diagnóstico orientativo de su caso. Quedo a su disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal.
Roxana says
Hola yo tengo un pequeño circulo en la cabeza q puedo user para desapareserlo
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días, Roxana.
Gracias para leernos. Como explicamos en el artículo, la evolución de la alopecia areata es impredecible y muy variable, aunque el 50% de los pacientes comienzan a repoblar de forma espontánea dentro del primer año sin ningún tipo de tratamiento. Al final del artículo también indicamos algunos tratamientos disponibles, como corticoides, antralinas, minoxidil, etc. La elección de uno u otro depende de varios factores, por lo que más conveniente es que consulte con un profesional.
Quedamos a su disposición.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
ANA says
Desde hace años se me caen las pestañas la raiz esta debil,pues unas estan para un lado y otras para otro,tengo asma,rinitis y conjuntivitis desde niña.Cual seria el remedio para mi problema
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Ana
Para la alopecia areata el autotrasplante de pelo no está en principio indicado y se suele preferir la estimulación de las pestañas con productos como el M2 Lashes de la casa M2 Beauté que es muy específico y suele funcionar muy bien. Esperamos sea de ayuda. Puede pedir consulta sin compromiso llamándonos al 93 24 17 888, si lo desea, y resolver así todas sus dudas.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Kelly says
Buenos Dias Dr. Berrocal.
Hace mas de tres años tengo este problema que se me empeze con dolor de Cabeza en la zona de la coronilla de mi lado derecho, como si hubiese dormido en una pierdas como almohada, luego empeze a perder pelo este se cai y a la vez con una bolita Blanca en la raiz por un periodo de dos años. Pero hace un año que en esa zona de coronilla a empezado a cambiar de forma mi cabello en su textura tiene la forma de un bello, por unas partes delgadas y otras gruesas, como tan torcido como el cabello de una persona de raza negra, esto me empezo ahi en mi coronilla derecho, y lo tengo en toda la nuca y ahora esta comenzando en la izquierda. Mi cabello sigue creciendo muy rapido a lo largo, pues tengo el cabello largo, he perdido el 40 % de mi cabello. Las uñas me crecen rapido pero se me quiebran facil y tengo como una especie de lineas verticales que me han crecido a lo largo de mi uña. Y hace como un año que tengo las pestañas pequeñisimas y hay pequenas partes que estan sin pestanas. Por favor ayudeme que debo hacer.
Muchas gracias
Kelly
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Kelly
Recomendaríamos aplicar loción de Minoxidil (al 5% para el hombre y al 4% para la mujer): 10 pulverizaciones por la noche con un suave masaje en las zonas que preocupen. Además, podría reforzarse el tratamiento con vitaminas vía oral durante un mínimo de 3 meses (Inneov capilar o Complidermol 5-alfa) ya que llevan zinc que está muy relacionado con cabello y uñas.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
Eliannes says
Hola, soy perseguidora de los artículos de alopecia. Me interesa este tema desde el punto de vista psicológico, o sea, es obvio que deja trastornos emocionales que pueden exacerbar la enfermedad. Por eso pienso que estos pacientes también requieren orientación psicológica. Gracias por su artículo. saludos
Angelica says
Hola tengo 28 años tengo un espacio grande como de una moneda de 20 pesos en el medio de la nuca y me está saliendo otro pequeño a un izquierdo ! No se que tratarlo o cómo tengo miedo podría ayudarme
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenas tardes Sra. Angelica.
Gracias por leernos y participar en nuestro foro. Referente a su consulta, por internet es difícil poder determinar un tratamiento adecuado para su caso sin poder verle personalmente o mediante imágenes, por lo que lo ideal sería que le pudiera ver en mi consulta para poder estudiar su caso y encontrar el mejor tratamiento. Por ello le invito a que rellene este formulario o si desea un diagnóstico orientativo nos envíe unas imágenes al test del pelo. Quedo a su entera disposición,
Dr. Berrocal
erika says
hola tengo mi bebe hace cuatro meses la pelamos x que se le hacían nudos en la parte de la nuca. desde entonces hoy tiene 6 meses y no le crece en la parte de la nuca. como si tuviera un gorrito puesto. mi duda es,yo tuve alopecia areanta sebera ¿puede ser que mi bebe tenga lo mismo? x favor necesito una respuesta
nazareth suarez says
hola buenas noches mi problema es similar a los anteriores se me cae mientras me baño al peinarme y solo me quedan pocos cabellos no tengo huecos aun pero si se nota la poca cantidad de cabello vivo en venezuela ccs dnd puedo ir q medicina puedo tomar donde la consigo ayudenme x favorrrrrr este es mi nro 04241201039
Luci Mata says
Hola buenas tardes
a mí me diagnosticaron alopecia areata en diciembre. Empecé con una placa en la nuca, después me salió otra en la parte alta de la cabeza y ahora me ha salido otra entre estas dos y parece que tiende a unirse y hacer una única placa. Estuve tres meses tomando corticoides y unas lociones y espumas de corticoide que aparentemente paralizaron el tema. Hace poco descubrí la tercera placa que le acabo de comentar, así que por lo visto no me curé. La cuestión es que me he descubierto una cuarta más pequeña en el otro lado de la cabeza y estoy muy preocupada. Y en las placas, en el momento que me empieza a crecer pelo es todo blanco. Además, en el verano pasado me salieron varias manchas en la pierna izquierda que no sé si tendrá nada que ver pero me da qué pensar que parte de mi lateral izquierdo perdiera pigmentación en el caso de la piel o pelo en el caso de la cabeza. No sé, es bastante preocupante. Muchas gracias por informar.
Jorge says
BUenos Dias
Hace aproximadamente un año se me cae el cabelllo en una placa q ha aumentado considerablemente y auqneu me he hehco tratamiento con coritcoides inyectados y cremas en esta, no ha funcionado y sigue creciendo. Ya no sé q hacer , al menos puedo cubrirlo con una porcion de mi cabello pero empezo en la parte de atras y ya va casi llegando a la la oreja izquierda.. ayuda por favor
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Jorge
Por lo que nos comenta parece tratarse de una alopecia areata. Este tipo de alopecias no son candidatas a trasplante de pelo. Se suelen recomendar tratamientos médicos que incluyen infiltraciones con corticoides, cremas tópicas, lociones… Desde este punto de vista el tratamiento prescrito en su caso es correcto aunque la evolución y resultados en muchos de los casos es impredecible.
Reciba un cordial saludo
Dr. Berrocal
usman says
Hola queria hacer les una pregunta
Haces unos 3 años me cortaran el pelo y desde ese dia tengo calvas creo que me corto con la tinera de entresacar o quita volumen y queria preguntar si hay alguna manera que se me creza ese pelo.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Usman,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Referente a su consulta, por internet es difícil poder determinar un tratamiento adecuado para su caso sin poder verle personalmente o mediante imágenes, por lo que lo ideal sería que le pudiera ver en mi consulta para poder estudiar su caso y encontrar el mejor tratamiento. Por ello le invito a que rellene este formulario o si desea un diagnóstico orientativo nos envíe unas imágenes al test del pelo. Quedo a su entera disposición,
Dr. Berrocal
ezequiel says
Hola tengo alopesia universal,me gustaria saber si se puede hacer microtransplante aunque sea en la cabeza. Muchas gracias
Enrique de Chile says
Hola,mucho gusto de saludarlos…paso a contarles que me detectaron alopecia areata,tengo una placa de aprox. 7 cm de diámetro la dermatóloga me recetó una crema y aplicar todas las noches pero los resultados fueron 0% efectivos,esto comenzó en Octubre del 2013 y comencé a lavar mi ppelo con un shampoo que contenía romero,ortiga y otra yerba que no recuerdo…pero aún sigo sin resultados positivos ,que puedo hacer por favor ayudenme…gracias…
katerine says
a mi me sucedió lo mismo cuando era una niña tenia si no diez años. se me empeso a caer el cabello por parches.me llevaron a muchos médicos y no encontraban la solución pase por muchos exámenes y nada. un día un medico medijo que la única solución era aplicarme un tratamiento por toda mi vida, por que para la alopecia areata no avía solucion.con el tratamiento me empeso a salir mi cabello y hoy en día le doy gracias a dios por tener mi cabello de nuevo. el tratamiento es aplicarse en la mañana y en la noche en la parte del parche o donde no tienes cabello pilogan en loción es muy efectivo a mi me a lludado mucho espero que le sirva a muchos que Dios los bendiga.
MERLYN says
hola, mucho gusto poder expresar lo que esta pasando, tengo 27 años y hace aprox. un mes me di cuenta de tener un espacio de cuero cabelludo libre aprox 3cm forma circular y estuve leyendo diversos artículos quisiera ayuda y una buena orientación no se tengo miedo de ir al dermatólogo pensé que podría ser algo mas complicado .. sin embargo no se que hacer me siento mal con esto… espero su respuesta gracias , bendiciones.
Alicia says
Hola Merlyn, soy Alicia. Me interesó mucho tu comentario pues yo estoy viviendo lo mismo que tú, tengo un especio muy pequeño libre de cabello que lo descubrí hace menos de 3 días, me gustaría saber si tu caso empeoró o mejoró.
Gracias por compartir tu experiencia.
wendy Salgado says
Hola creo k tengo alopecia pero no se cual sea no tengo cabello en ambos lados y ya tirme tiempotrado pero no me crece k puedo hacer o k puedo hacer estoy desesperada
kelly benitez says
hola hace 4 meses descubri dos placas en mi cuero cabelludo totalmente pelados en tomado multibitaminicos y e usados tonicos ultimamente e usado la baba d la sabila pero aunq me salido cabello me a salido pelo blando y el cabello se me sigue callendo no se q aser
lorenzo says
hola me ha aparecido una pekeña calva en la parte trasera del cabeza de un cm mas o menos, m pueden aparecer mas calvas en los proximos dias??
carmen says
Hola doctor..
Me diagnosticaron alopecia areata
El tamaño de una moneda , me inyectaron esteroides en la parte afectada pero en 1 mes ya tenia el área despoblada el doble de tamaño
Me salió pokito pelo muy delgado y frágil.
Mi pregunta es
Al ritmo k va avanzando la emfedad en su experiencia eto no para asta terminar con el cabello?
O existen casos se solo partes afectadas k se quedan asi y no se propaga?
david perez sacaluga says
Hola es la primera vez que sufro a.areata , tengo 44 años, empeze con una calvita hace ya un año ,actualmente es casi universal , aunque estoi observando un leve repoblamiento , llevo 8 meses con defenciprona y lo unico que consigo es una pelusa blanca.Las cejas las perdi pero con corticoides filtrados se poblaron rapidamente.Estoy pensando en que el sighhuiente paso podria ser los corticoides orales , ya que me han ido muy bien en las cejas.¿que opinais merece la pena probar.Recientemente me hecho un estudiodel s.inmunitario y todo bien.Un saludo
Lola says
Hola, yo estoy investigando sobre el citrato de tofacitinib que es la medicina que descubrieron por casualidad mientras trataban de curar una psoriasis y resultó un éxito contra la alopecia areata. Saben ustedes algo más sobre este tratamiento?
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Lola
Realmente desconocemos totalmente la aplicación de este principio activo para la alopecia areata.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
jose cardenas says
hola tengo alopecia areata en varias partes del cuerpo y mi pregunta es si me depilo el pecho con cera donde tambien tengo alopecia areata lo hace avanzar o no tiene nada que ver?
jose cardenas says
Hola queria hacer una pregunta,yo tengo alopecia areata en varias partes del cuerpo, si me depilo el pecho donde tambien tengo alopecia con cera esto hace avanzar la enfermedad en esa zona o no tiene nada que ver?
carloz cortez says
Saludos,desde haci un mes y medio me apareció la pérdidas de pelo el el cuero cabelludo como dos monedas,y de pronto se ve que quiere salir de nuevo porque parece una isla en el medio de la área afectadas,la pregunta es qué me recomienda para este tipo de callida de pelo,gracias CARLOZ
Sandra Olivas says
Hola una pregunta,mi hijo de 7 años esta perdiendo sus pestañas no tiene la parte del centro solo de las orillas en uno de los ojos y el otro va por el mismo camino. No se porque razon este pasando. Me podrian orientar que hacer. Ya lo lleve al doctor y me dijeron que tal vez se las este quitando pero eso no es posible porque yo siempre lo observo .
Equipo del Instituto del Pelo says
Estimada Sandra
Evidentemente creemos que es un tema más pediátrico que de nuestra área de tratamientos aunque en principio también nos inclinamos por pensar en el arrancamiento del propio niño como causa más probable?
Lamentamos no poder ser de más ayuda.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
Mary Marquez says
Hola soy Mary y ase aproximadamente 3 años me empeso esta enfermedad de Alopecia areata me atendí con una dermatologa y a los meses luego me volvió a salir cabello en el área afectada. Pero a la vuelta de casi 1 año seme volvió a caer el cabello en otra parte de la cabeza y esta vez ya pasa del Año imedio y aun no me sale cabello en esa zona afectada Dr. Le pido q sea tan amable y me oriente sobre este problema ya q me pone con los ánimos por el piso me da temor a que seme caiga todo el cabello u no me salga de nuevo donde tengo el problema… Saludos y Dlb!
Juan Pablo says
Buenos dias. No se si tenga esa enfermedad pero una parte de mi cabeza esta sin pelo en firma circular y pequeña. En un lado ya me esta creciendo pero a unos cm de alli otra vez se cayo el pelo.
Gracias.
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Juan Pablo, puedes rellenar este test del pelo, súbenos fotos, y te enviaremos un informe pre-diagnóstico.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
rafael says
hola me llamo rafael tengo una hija de 10 años y se le han caido las pestañas y las cejas , le nacen y se le vuelven a caer no le falta bello de ninguna parte del cuerpo ,le pediria por favor que me aconsejara para poder poner remedio lo mas pronto posible , muchas gracias
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Rafael,
Le recomendamos acuda a un dermatólogo primero, le ayudará a identificar la causa de la caída de pestañas y cejas, y descartar una alopecia areata, por ejemplo.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
jose ignacio says
hola doctores tengo alopecia areata,es absolutamente imposible implantar pelo o hay alguna pequeña posibilidad si hay zona donante es absolutamente imposible? aunque sea rellenarlas es por tener alguna esperanza o quitármelo de la cabeza gracias un saludo espero que me respondan gracias.
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola José Ignacio
No está indicado el Trasplante de Pelo en la alopecia areata. Consideramos que la posibilidad de recuperación pasa más por el tratamiento de infiltraciones con corticoides con un dermatólogo que por el implante capilar.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
Lizbeth says
Hola, tengo un niño de dos años y 10 meses, hace como mes y medio cuando le cortaron el pelo note que tenia un espacio pequeño y alargado sin pelo, por la forma crei que era una cicatriz, pero ayer lo lleve a cortar el pelo de nuevo y nos dimos cuenta que no, es solo cuero cabelludo sin pelo, ¿es posible que sea alopecia areata? ¿qué le puedo echar?
Equipo del Instituto del Pelo says
Estimada Lizbeth
Podría ser, o podría ser simplemente una zona que por algún motivo no le crece el pelo. Lo mejor sería que acuda a un dermatólogo y le diagnosticará. No ha de echarle nada ni tratarle con nada que lea por internet que pudiera resultar peor, lo mejor es que acuda al especialista primero.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
Yane says
Ami me paso lo mismo aser un año se me callo el pelo en parche tenia tres pero después de un año otra ves se me está calledo donde mismo
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Yane.
Gracias por leernos y contactar. Lo mejor es que se visite con un dermatólogo que pueda diagnosticar adecuadamente el caso y pautar un tratamiento, si es preciso.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Fer says
Hola Doctor Berrocal, mi nombre es Fernando y le escribo por que estoy muy preocupado. Hace unos 7/8 años atrás me salieron un par de calvas en la cabeza. El médico me dijo que era por estrés y me recetó Minoxidil, también me dijo que me iba a pasar toda la vida. Hace unos 3 años me volvió a pasar, pero como tenía el pelo largo no se notaban. Ahora otra vez me vuelve a salir otra. No sé qué hacer! No hay alguna solución? Realmente me va a pasar toda la vida?
Sandra says
Hola. Llevo 3 años en una clínica capilar para tratar una arreata. No te algo de mejoría pero decidí irme a svenson para tener otra opinión de otros especialistas. Llevo 3 meses con un tratamiento con ozono, lociones con pulsaciones de calor, ampollas y masajes. Aparte me hago infiltraciones de cortisona cada 2 meses , también uso en casa champús y minoxidil. En estos 3 meses note mejoría por toda la cabeza pero la zona de la arreata todavía no ai suficiente pelo aunque noto mejoría. Me gustaría saber si es necesario segir el tratamiento para no cortarlo de golpe o por el contrario no hay solución ya que me estoy dejando mucho dinero.
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Sandra
Muchas gracias por leer nuestra web, le recomendamos complete este formulario online y recibirá un informe pre-diagnóstico, sin compromiso, por parte de nuestro equipo médico. Si puede, suba también fotografías, nos ayudarán.
Saludos cordiales
Orla ~ Atención al Paciente (Barcelona).
Laura_rq says
Buenas noches. Tengo 28 años y desde los 12 años llevo con esta enfermedad. De un tiempo a esta parte se me ha caído todo el pelo y ahora mismo presento alopecia areata prácticamente universal, primero me cayó todo el pelo de la cabeza y ahora me está cayendo de las axilas, el pubis, y las cejas, sigo teniendo pelitos en esas zonas pero muy pocos. Lo que si que tengo en lugar de pelo es bello por toda la cabeza y resto de partes del cuerpo, bello muy finito, sin fuerza y no entiendo por qué? Por qué en vez de salirme pelo me tengo tanto la cabeza como el reto de zonas con pelo todo lleno de ese bello tan fino. Espero algún día poder volver a tener mi pelo como antes
Un saludo y gracias por este breve artículo.
Equipo del Instituto del Pelo says
Estimada Laura
Lo primero muchas gracias por leernos. La alopecia areata es una condición compleja, y no podemos tratarla con trasplante, pero estamos convencidos que la ciencia nos dará la respuesta, ya que está avanzando muy deprisa, y lo que era impensable hace una década ahora es realidad. Si quiere, puede rellenar este formulario online, subir las fotos cuando se lo solicite, y nuestros equipo médico le enviará una valoración, gratuita y sin compromiso.
Reciba un cordial saludo
Orla – Atención al Paciente (Barcelona)
María says
Necesito ayuda por favor… Comencé con alopecia en la zona de ceja y pestañas del lado izquierdo, ahora descubrí que tengo dos espacios en la cabeza que yo pensaba que eran solo cabello más claro. Sobre cejas y pestañas ya usaron corticoides infiltrados y spray, minoxidin, biotina y vitaminas para tomar.
Estoy desesperada.
AYUDA!
Equipo del Instituto del Pelo says
Estimada María
Nos ponemos en contacto con vd. al email proporcionado y le daremos más información.
Saludos cordiales
Kristina ~ Atención al Paciente (Barcelona)
sara says
Ola hace una semana mi madre me descubiro una calva en forma de moneda, compre unas ampollas de planceta y vitaminas y un champu kerzo, el medico de cabezera me a mandando una analitica completa pq estoy en tratamiento de hipotiroides para descaretar q sea por la enfermedad antes de mandarme al dermatologo. Dice q es una alopecia areata, en esta semana usando las ampollas a diario me han crecido unos pelos pequeños q son negros y se pueden ver algunos puntos negros dentro de la calva y por ahora no me han salido mas calvas. Mi pregunta es me pueden salir mas?? esto me a pasado despues de unos meses de estres y asiedad q ya se me esta quitando pero lo de la calva me tiene nerviosa todavia pq tengo el pelo largo
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Sara
La aparición de alopecia areata se suele relacionar con estados de nervios o de estrés y el tratamiento corresponde a un dermatólogo que suele combinar alguna loción como el Minoxidil, vitaminas vía oral y en algunos casos infiltraciones con corticoides. De todas formas, nuestro consejo sería visitar un dermatólogo para valorar la evolución y los tratamientos actuales.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
Alejandra says
Hola, ¿cuanto tiempo puedes aplicarte la loción del Minoxidil?
gracias
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Alejandra:
Muchas gracias por leernos y por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta la duración del tratamiento puede variar según el caso, pero por lo general recomendamos iniciar el tratamiento prescrito por el especialista durante 2-3 meses y si la caída del pelo persiste acudir a la consulta para valorar la evolución.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
amparo says
Ola hace unos 2 meses me salio una calva redonda en la cabeza, me dijeron que era alopecia areata y todavia estoy esperando la cita del dermatologo y ya sufro ansiedad al ver que la calva a crecido un poco, tiene pelos pequeños en una zona y otra totalmente lisa. Mi pregunta es como se sabe si la alopecia areata va avanzar o se puede quedar en una calva que luego se repobla?¿? Como puedo saber si voy a quedarme calva o no hay algun metodo de saberlo?
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Amparo
Le recomendamos espere a tener su cita con el dermatólogo y esperar el diagnóstico del profesional. Si no puede esperar, rellene este formulario junto con las fotos cuando se le solicite.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal
Antonio says
Hola!Estoy preocupado. Siempre he tenido las cejas y las patillas bastante pobladas, pero en los últimos días he notado que en las patillas hay como mucho mas espacio entre los pelos, y que no son tan gruesos como antes. En las cejas es peor, antes eran bastante espesas y fuertes, y desde hace unos días, noto que se están quedando sin pelo, y el que hay es mucho mas debil, fino y parece que hasta mas corto.
No sé si tendrá que ver, pero hace unas semanas empezaron a picarme los antebrazos e inmediatamente ( al dia siguiente) aparecieron en la zona unos granitos incoloros, como si tuviese la piel de gallina por todo el brazo. Fuí al dermatólogo y me recetó una pomada con corticoides. A los 7 dias, más o menos, desaparecieron totalmente, pero justo ahora, he empezado a notar lo de las cejas. Tendrá algo que ver? puede ser alopecia areata? muchas gracias por la atención!
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Antonio
Por favor rellena este formulario del test del pelo, envíanos fotografías adjuntas. Intentaremos reciba una respuesta inicial de los doctores.
Saludos cordiales
Kristina.
Aldair says
Hola hace un par de meses sufrí una folículitis en la cabeza dejando unos pequeños huecos sin pelos,en el dermatologo me ha recetado unas pastillas llamadas proderma y un champú antiséptico y me la dicho que recuperare pelo en esas zonas pero no por completo,queria vuestra opinión o si me recomendáis algo
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Aldair
El tratamiento prescrito para la foliculitis es correcto. En algunos casos puede ser que el pelo de la zona no se recupere en su totalidad ya que se ha visto afectada la raíz y se ha producido una pequeña alopecia cicatricial. De todas formas, una vez remitido el cuadro de foliculitis en su totalidad puede intentar estimular la zona con la loción de Minoxidil 5% durante unos 2-3 meses ya que incrementa el riego sanguíneo y puede potenciar la recuperación de los folículos que realmente puedan regenerar.
Gracias por leernos y visitar nuestra web.
Dr. Berrocal.
Kiam says
Hola buenas,
Hace unos tres meses note una pequeña calva en el lado lateral izquierdo de mi cabeza, no le di importancia, pero esta calva ha crecido considerablemente… Ahora mismo es bastante mas grande de lo que era antes, pase por una situacion de estres, y no se si la alimentación influira, pero quiero saber si va a parar aumentar de tamaño o si se va a extender por completo… Estoy muy preocupado.
PD: he estado notando mometasona furoato, y bueno he notado un pelo en mitad de la calva que es grueso pero crece muy lento. Ayuda por favor y gracias por colgar este blog!
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Kiam
Sería complicado hacerle un diagnóstico sin verle. Puede pedir consulta con nosotros, es gratuita y sin compromiso: aquí. Además puede rellenar este formulario (con fotos) y nuestro equipo médico le enviará un informe pre-diagnóstico.
Saludos cordiales
Kristina Petriasova
Karen says
Hola, he leído los comentarios y veo una esperanza en que puedan ayudarme u orientarme, tengo una pequeña de cuatro años, con alopecia areata universal, no tiene cabello, cejas, pestañas, ni un bello, en ninguna parte de su cuerpo, a los dos años cumplidos empezó a caersele el cabello en tres circulos, la lleve al doctor y le volvió a salir, cumplidos los tres años en cuestión de una semana, se le cayó completamente el cabello, agradecería más información al respecto, la he llevado con varios doctores que solo se concretan en decir, que así se quedará, sé que la ciencia esta avanzada y me gustaría una opinión de su parte, gracias.
lola says
Mi hija de 13 años lleva con alopecia at esta desde los siete y no mejora ayudarme
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Lola,
Por favor rellene este formulario online, y nos lo envía.
Saludos cordiales
Kristina Petriasova (Barcelona).
Angeles says
De repente me ha salido una pequña calva (como una moneda de 2cms) un poco mas arriba de la frente. Estoy preocupada pues como todas las mujeres es muy importante el pelo.
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Angeles:
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros, referente a su consulta le invitamos a que nos rellene este formulario para valorar su caso, ya que sin poder verla personalmente o en imágenes no podríamos obtener un diagnóstico orientativo.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Jesier L Zayas says
Un día me levante con dolor de cabeza me puse hielo para bajar el hinchazón y cuando empezó a crecer me el pelo me salio como una mancha al lado izquierdo de la parte de arriba de la cabeza y desde entonces no me quiere crecer más el pelo aunque en esos días estaba pasando por la muerte de mi mamá y estaba bien estrezado y con depresión pero ya no me quiere crecer ni
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Jesier L Zayas,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Referente a su consulta, por internet es difícil poder determinar un tratamiento adecuado para su caso sin poder verle personalmente o mediante imágenes, por lo que lo ideal sería que le pudiera ver en mi consulta para poder estudiar su caso y encontrar el mejor tratamiento. Por ello le invito a que rellene el test del pelo donde puede enviarnos algunas imágenes. Quedo a su entera disposición,
Dr. Berrocal
Laura says
Buenas, no sé si pueda ayudarme por aquí pero hace 3 años empecé con alopecia areata universal, he de decir que nunca llegué a perder el 100% del pelo ni del vello, pero recuperé el pelo y recaí otra vez ahora y esta vez si me anda afectando también a cejas y pestañas… quisiera saber si pudiera hacer algo aunque sea para evitar eso. Mi derma me dijo me echara lumigan, ya que el m2beaute, si no recuerdo mal, era demasiado caro para mi, pero no veo me haga nada, las pestañas que me nacen son finas y en signo de exclamación creo le dicen. Y, la verdad, me gustaría saber si hay probabilidad de recuperar todo mi pelo y que no me tengo por que venir la alopecia tan fuertemente, no sé qué al menos pueda durar bastantes años con mi pelo. Estoy con fortecortin 2 días seguidos a la semana, y aunque cuando repobló fue con prednisona, la verdad me ha cogifo ya sin fuerzas, son 3 años evitando a la gente, sin salir e incluso me ha impedido en mis estudios, suena tonto pero la verdad afecta.. Si hay aun probabilidad de que yo pueda recuperar mi pelo me ayudaría, y si no hacerme la idea porque esto de la esperanza es duro. Gracias de antemano.
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimada Laura,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. referente a su consulta, entendemos perfectamente por lo que está pasando, pero por internet es difícil dar un diagnóstico acertado sin tener imágenes o sin poder valorarla personalmente. Lo único que podemos hacer es invitarla a que rellene nuestro test del pelo y nos adjunte algunas imágenes de su caso para poder darle una valoración orientativa, o si fuera posible, verla en nuestra consulta. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Alex Rodrigo Laura says
hola me llamo Alex xfavor nesesito ayuda ASE 4 meses me salio un pequeño parche sin pelo y poco a poco se extiende mas..
es en la parte de la oreja derecha él pelo crece pero lentamente xfavor nesesito ayuda
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Alex,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosostros. Referente a su consulta deberíamos verle personalmente en nuestra consulta o bien le invitamos a que rellene nuestro test del pelo y nos envíe unas imágenes, para poder realizar una valoración orientativa de su caso. Quedamos a su entera disposición.
Un saludo,
Dr. Berrocal
Salud lizon angosto says
Hola. Mi caso es para mi hijo de 20 años .hace casi 3 semanas que le aparecio una clapa en la cabeza. Me dijeron que era una alopecia aleata .y me preocupa me gustaria una visita gracias.
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimada Salud,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta, puede ponerse en contacto con nosotros para solicitar una primera visita rellenando este formulario o llamando al teléfono: 932 417 888. Quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Kristina Petriasova – Atención al Paciente (Barcelona)
Oriol says
Hola hace unos 15 años aproximadamente me salio una clapa en la cabeza. Me gustaría saber que hacer para que me crezca pelo en la zona. Muchas gracias.
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Oriol,
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. Referente a su consulta, deberíamos verle personalmente en nuestra consulta o bien le invitamos a que rellene nuestro test del pelo y nos envíe unas imágenes, para poder realizar una valoración orientativa de su caso. Quedamos a su entera disposición.
Un saludo,
Dr. Berrocal
Marco says
Padesco de alopecia areata
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Marco,
Muchas gracias por leernos y por ponerse en contacto con nosotros. Referente a lo que nos comenta, lo ideal sería que lo pudiéramos ver en nuestra consulta para encontrar el mejor tratamiento de su caso. Por ello que le invito a que rellene este formulario para poder solicitar cita conmigo o bien nos llame al teléfono: 932 417 888. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Rouss says
Hola tengo alopesia areata llevo mi caso co 22 años desaparece x tiempo y vuelve a pasar
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Hola Rouss:
Muchas gracias por leernos y por ponerse en contacto con nosotros. Referente a su consulta sobre la alopecia areata, deberíamos verle en nuestra consulta para poder obtener un diagnóstico y un tratamiento adecuado para su caso. Si lo desea puede rellenar este formulario para solicitar cita conmigo. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
arkaitz says
hola
hace cosa de 6 meses me salio una calvita en la barba, no le di mucha importancia. pero hace 2 semanas me salio otra en la cabeza y esa ya si que me preocupa. me hecho analitica y todo ok , no sufro estres y la unica cosa k creo k lo a provocado son unos problemas dentales . 2 endodoncias un empaste y una muela del juicio .
puede esto estar relacionado con la alopecia areata?
gracias un saludo
Atención al Paciente Vila-Rovira says
Estimado Arkaitz:
Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros y por leernos. Referente a su consulta, la aparición de la alopecia areata se suele relacionar con estados de nervios o de estrés por lo que si quiere, puede rellenar este formulario y enviarnos unas imágenes para poder obtener una valoración orientativa de su caso. Quedo a su entera disposición.
Un cordial saludo,
Dr. Berrocal
Mari Angeles Sánchez says
En menos de un año mi hijo de 32 años a perdido casi todo el pelo de la cabeza , bares y bigote .Ahora empieza las cejas y pestañas. .Esta totalmente desesperado
Atención al paciente Vila-Rovira says
Hola Mari Angeles:
Muchas gracias por leernos y por ponerse en contacto con nosotros. Si lo desea puede llamarnos al teléfono: 932 417 888, estaremos encantados de atenderle.
Un cordial saludo,
Kristina Petriasova – Atención al Paciente (Barcelona)
Mohamed says
Tengo calvas en pelo quiero informarme y cita también se es posible Gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días,
Muchas gracias por leernos y por ponerse en contacto con nosotros. Si lo desea puede llamarnos al teléfono: 932 417 888, estaremos encantados de atenderle.
Un cordial saludo,
Kristina Petriasova – Atención al Paciente (Barcelona)
Juan Carlos says
Desde hace aproximadamente cuatro meses mi cabello comenzó a caerse y, en la medida que crecía nuevamente, a ser sustituido por mechones bancos. En cosa de dos semanas todo mi cabello se puso blanco. Paralelamente en la barba he perdido pigmentación -ya no se ve la sombra negra cuando me afeito – y todos los pelos en algunas áreas específicas de la barbilla y el bigote.
Por favor, necesito ayuda
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Juan Carlos,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Sobre su consulta, le recomendamos leer un artículo sobre el tema (¿Qué son las canas realmente?). También puede consultar con un especialista para que le haga una valoración personalizada.
Saludos cordiales.
Vicente Navarro says
Hola , desde ase dos meses se me callo mi pelo formando dos manchas no muy grandes pero cuando me corto el cabello se ven y ya me estoy preocupado un poco pues no me a salido pelo en esas partes, incluso una vez un estilista me dijo que era alopecia lo q yo tenía y como no e podido ir a un dermatólogo nose que aser, necesito ayuda.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sr. Vicente Navarro:
Referente a su consulta, por internet es difícil poder determinar un diagnóstico adecuado para su caso sin poder verle personalmente o mediante imágenes, por lo que lo ideal sería que le pudiera ver en mi consulta en Barcelona para poder estudiar su caso y encontrar el mejor tratamiento. También podemos prepararle un diagnóstico orientativo si nos envía unas imágenes al test del pelo. Quedo a su entera disposición.
Saludos cordiales.
Dr. Berrocal
Domenica says
Hola buenas tardes, tengo alopecia areata que es lo que me diagnosticó el dermatólogo. Me pinchó en 1 calva que me salió en la parte superior derecha del cráneo. Gran la inyección me ha ido creciendo el pelo, pero no del todo…. lo cual cuando me E mirado últimamente e notado que la parte que me queda en crecer pelo está como hundida. Estoy preocupadisima y el medico me has mandado al dermatólogo. No se que hacer. Pese a todo los que os comento e llegado A tener varios síntomas… dolores constantes de cabeza, falta de apetito, náusea después de comer… mal estar. Si pudiesen contactar conmigo se los agradecería mucho. Un cordial Saludo! Chica de 20 años.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Domenica,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Referente a su consulta, le comentamos que por internet es difícil poder determinar un tratamiento adecuado para su caso, sin poder verle personalmente o mediante imágenes. Lo ideal sería que le pudiera ver en mi consulta para poder estudiar su caso y encontrar el mejor tratamiento. Por ello le invito a que rellene este formulario para acordar una cita en la clínica capilar o si desea un diagnóstico orientativo puede enviarnos unas imágenes al test del pelo. Quedo a su entera disposición.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Luis Barahona says
Tengo un parche en mi cabeza y Seme cae el cabello fácil mente
Gracias
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sr. Luis Barahona.
Referente a su consulta, por internet es difícil poder determinar un diagnóstico y un tratamiento adecuado sin poder verle personalmente o mediante imágenes, por lo que lo ideal sería que le pudiera ver en mi consulta para poder estudiar su caso y encontrar el mejor tratamiento. Por ello le invito a que rellene este formulario de cita en la clínica capilar o si desea un diagnóstico orientativo nos envíe unas imágenes al test del pelo. Quedo a su entera disposición.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal.
Desconocido says
Una pregunta cuanto tarda en crecer el pelo porfa en 3 meses
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. En la alopecia areata, la evolución es impredecible y muy variable. Es imposible para el médico decirle a un paciente cuál será su evolución. Más o menos en la mitad de los casos se produce una repoblación espontánea dentro del primer año sin ningún tipo de tratamiento. Pero hay casos diferentes. Nuestra recomendación es que visite un profesional para que pueda ayudarle personalmente.
Saludos cordiales.
Dr. Berrocal
Narcís says
Hola, tengo 20 años y ya hace como entre 1,5 y 2 años que noto que se me cae el pelo en todo el cuerpo. En la cabeza se me cae por todo el cuero cabelludo, pero hasta ahora no tengo ni he tenido placas. Se me estan formando unas entradas ya bastante notables y noto una disminución de densidad en el pelo, sobretodo en la parte frontal. En el resto del cuerpo tambien se cae con facilidad el pelo, ya que lo tiro un poquito y me quedan pelos en las manos, tanto el las piernas, pubis, axilas… Esto me esta afectando bastante psicológicamente.
Nadie en mi familia es calvo. Pero si que tienen bastantes entradas algunos familiares.
Actualmente tomo pastillas que aportan resistencia al pelo, spray minoxidil 2 veces a la semana y jabón neutro que ayuda al crecimiento del pelo. Todo esto por recomendación de mi dermatólogo desde hace 4 meses y no noto ninguna mejora. En mis últimas analíticas de hace ya unos 6 meses se ve que tenía unas vitaminas bastante bajas.
Que problema cree que tengo?
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sr. Narcís.
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Referente a su consulta, le comento que por internet es difícil poder determinar un diagnóstico adecuado para su caso, sin poder verle personalmente o mediante imágenes. Lo que lo ideal sería que le pudiera verle en mi consulta para poder estudiar su caso y encontrar el mejor tratamiento. Por ello le invito a que rellene este formulario. Si desea un diagnóstico orientativo puede enviarnos unas imágenes al test del pelo. Quedo a su entera disposición.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Sara says
Buenas hace 2 años sufrí una alopecia areata era como una moneda grande pero a los meses ya tenía el pelo de nuevo, me mandaron clovate. Pues hace tres días me a salido otra un poco más abajo del sitio que salió la anterior, tamaño de una moneda de 20 centimos y la separa un mechón de otra más pequeña. Estoy con ansiedad ya ya me da pánico de mirarme al espejo por si hay más o se unen ☹️ La cita al dermatologo me la van a dar en unos meses quiero ir usando clovate para que no crecan o no salgan más, cuantas veces al día me y tiempo es. No recuerdo más que durante la 1 semana era aplicación por día.
Equipo del Instituto del Pelo says
Buenas tardes Sara,
Referente a su consulta, por Internet es difícil poder determinar un tratamiento adecuado para su caso sin poder verle personalmente o mediante imágenes, por lo que lo ideal sería que consultara con un especialista cuanto antes y le recomendara el tratamiento adecuado. Si lo desea, le invito también a que nos envíe unas imágenes al test del pelo. Quedo a su entera disposición.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Sofia Prades says
Hola buenas tardes, quería preguntar si conocen las capsulas augmetum, tengo abundante perdida de pelo y he visto que se habla muy bien de ellas aunque me da algo de yuyu tomarme algo que no me recete el doctor.
Son naturales pero las busque en farmacias y no las venden en el unico sitio es en rocarahair y en amazon.
Tienen alguna experiencia con estas?
Equipo del Instituto del Pelo says
Buenos días Sofía,
No hay problema. Son cápsulas con componentes totalmente naturales sin contraindicaciones ni efectos secundarios. La recomendación es tomar 3 x día (1 cápsula por toma coincidiendo con las principales comidas) durante 3 meses.
Un saludo,
Dr. Luis Berrocal
VERÓNICA says
Buenas tardes.
A mi pareja le comenzó hace unos meses este tipo de alopecia. Acudimos a una dermatóloga privada y le suministró unos inyectables y recetó unas pastillas y la crema murode. NOs avisó de que crecería el pelo pero de color blanco y luego tornaría a su color.
PUes bien… seguimos con todo el pelo blanco aunque ya no hay calvas (la barba igual por lo que se tiene que afeitar). Han pasado casi tres meses desde que se le inyectó en la cabeza y ahora se le están cayendo las pestañas. TIene 33 años y no sabemos si tiene solución.
Muchas gracias.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Verónica.
Muchas gracias por leernos y escribirnos. Referente a su consulta, por internet es difícil poder determinar un diagnóstico adecuado para el caso que nos comenta, sin poder verlo personalmente o mediante imágenes. Le recomendamos que consulte con su médico la situación para que le pueda hacer una valoración personalizada. O, si desea una segunda opinión, nos envíe unas imágenes al test del pelo. Quedo a su entera disposición.
Saludos cordiales,
Dr. Berrocal
Marco Jiménez says
Se me cayó una parte de mi pelo en forma de u a cora me parece que es alopecia
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sr. Marco Jiménez
Muchas gracias por contactar con nosotros. Referente a su consulta, por internet es difícil poder determinar un diagnóstico para su caso sin poder verle personalmente o mediante imágenes, por lo que lo ideal sería que le pudiera ver en mi consulta para poder estudiar su caso y encontrar el mejor tratamiento. Por ello le invito a que rellene este formulario o si desea un diagnóstico orientativo nos envíe unas imágenes al test del pelo. Quedo a su entera disposición.
Isabel says
Hola,mi hija de 3 años empezo a tener caida de cabello y en el cuero cabelludo le ha quedado hueco,no se ve que le venga pelo nuevo ya tiene varios huecos sin pelo en la cabeza su pelo es muy delgado estoy preocupada a que se debe la caida d su pelo ?
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Isabel:
Muchas gracias por leernos y por ponerse en contacto con nosotros. En breve le contactamos por email y le tratamos de dar más información sobre su consulta por correo electrónico.
Un cordial saludo,
Kristina Petriasova – Atención al Paciente (Barcelona)
Carmen says
hace un par de días me encontre un hueco del tamaño de una moneda en mi cabeza hoy volvi a encontrar otro mas que puedo hacer?
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días Sra. Carmen,
Gracias por leernos y contactar con nosotros. Referente a su consulta, por internet es difícil poder determinar un tratamiento adecuado para su caso sin poder verle personalmente o mediante imágenes, por lo que lo ideal sería que le pudiera ver en mi consulta para poder estudiar su caso y encontrar el mejor tratamiento. Por ello le invito a que nos envíe unas imágenes al test del pelo. Quedo a su entera disposición,
Dr. Berrocal
Lucia says
Hace mas de 2 años q sufro alopecia areata y han habido epocas de estar peor y otras de mejor pero desde q comence con un tratamiento a base de capsulas estoy super bien. Se llaman augmentum y son lo mas.
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días, Sra. Lucía.
Gracias por leernos y compartir su experiencia.
Saludos cordiales.
Atención al paciente Vila-Rovira.
Diana says
Hace poco he visto un artículo de un estudio de la universidad de Granada, si no me equivoco que relacionan la alopecia areata con las caries. Según decía los glóbulos blancos quieren atacar la infección y atacan al folículo piloso…. no sé, también es una opción a mirar. Un saludo
Equipo del Instituto del Pelo says
Buenos días, Sra. Diana.
Gracias por leernos y contactarnos. Gracias por su aportación.
Un saludo.
Equipo de la Clínica del Pelo Vila-Rovira.