La alopecia, conocida comúnmente como calvicie, es la ausencia o caída del pelo de forma anormal. Identificar y averiguar las causas que nos están generando este problema es el primer paso que hay que dar para ponerle solución, ya que en función de su origen, se determinará el tratamiento más efectivo.
¿Cómo funciona el ciclo de crecimiento normal del cabello?
El cabello está compuesto de la misma sustancia que forma nuestras uñas, la queratina. El pelo pasa por diferentes fases: la papila, una de las estructuras que forma el cabello, genera un pelo, el cual, entra en la fase de crecimiento, que puede durar hasta 5 años. Después, llega un periodo de descanso, que se alarga como mucho 12 semanas. Finalmente, el pelo se cae y la papila vuelve a generar un pelo nuevo. ¿Qué es lo que puede pasar para que este ciclo no se complete correctamente?
¿Por qué se produce la caída del pelo?
Las causas de la caída del pelo son variadas. La herencia genética, responsable de la alopecia androgenética es la más abundante, llegando a ser la principal responsable de la calvicie hoy en día.
Aunque parece un problema común del sexo masculino, cada vez más mujeres se enfrentan a la caída del pelo, existiendo en ambos casos una escala para medir el grado de alopecia: Hamilton-Norwood para los hombres y Ludwig para las mujeres.
El factor hormonal también juega un papel importante. Niveles elevados en el cuerpo de andrógenos, una hormona masculina, influye negativamente sobre la estructura capilar, acelerando el ciclo de crecimiento normal del pelo y provocando un agotamiento prematuro del mismo.
Tu satisfacción, nuestro objetivo
- Primera visita gratuita, con el equipo de especialistas.
- Financiamos.
- 25 años avanzando en las mejores técnicas. Clínica líder en Barcelona.
Test del Pelo
¿Sufres de caída del pelo y quieres recibir más información?
¿Qué tipo de alopecia es la tuya?
- Alopecia Androgenética: debida a herencia genética.
- Alopecia difusa: caída del pelo reversible con causas multifactoriales, como una mala alimentación, trastornos tiroideos, toma de medicamentos, etc.
- Alopecia Areata: caída del pelo causada por estrés o por algún factor inmunológico. Se pierde en una zona localizada y en forma de parche redondo.
- Alopecia Cicatricial: cuando hay daño o destrucción de los folículos pilosos.
¿Qué tratamientos efectivos existen hoy en día?
Cuando comiences a notar una excesiva pérdida de cabello acude a visitar a un especialista. El factor tiempo es vital, el tiempo que pasemos desde que detectamos el problema hasta que comienza un tratamiento afecta directamente a los resultados. Los tricólogos, médicos especializados en el cuello cabelludo serán los más efectivos en la realización del diagnóstico y del tratamiento.
Existen diferentes tratamientos para la caída del pelo según el tipo de alopecia que diagnostiquemos. Existen tratamientos para ganar densidad de pelo y para frenar la caída del pelo cuando ésta es reversible.
En casos de alopecia irreversible como la cicatricial o la androgenética, el trasplante capilar es la mejor alternativa para recuperar el pelo como antes. Una técnica con un 95% de éxito siempre y cuando el candidato sea adecuado para ello. Todo ello junto a un trabajo meticuloso y realizado por profesionales para que el resultado sea un trasplante de pelo natural.
El trasplante de pelo es el tratamiento más efectivo y rápido que existe para repoblar una zona alopécica. Entre sus numerosas ventajas:
① Tiempo de intervención reducido. A pesar de la complejidad y delicadeza del trasplante capilar, se trata de una técnica que ha evolucionado mucho con el tiempo. En la actualidad se realiza entre varias personas con mucha rapidez y meticulosidad.
② Seguimiento continuado.
③ Resultados prácticamente inmediatos.
④ En el injerto capilar con técnica FUSS suele quedar una pequeña cicatriz en forma lineal que permite realizar sesiones de trasplante adicionales. Con la técnica FUE no quedan cicatrices notables. Ambas técnicas son eficaces y dependerán de las zonas alopécicas.
⑤ La recuperación es rápida y discreta.
Porque hay dos cosas que no queremos perder: tu pelo y tu sonrisa.