La caída del pelo causada por la quimioterapia es uno de los efectos secundarios más angustiantes para los pacientes que se someten a estos tratamientos y genera en muchos de ellos un fuerte stress emocional. La pérdida de pelo puede afectar de manera importante a la apariencia y a la propia percepción de la persona. La principal duda que surge es ¿podré recuperar el pelo tras la quimioterapia?
Los fármacos no discriminan las células que destruyen.
Generalmente la caída de pelo suele iniciarse entre la 1ª y 3ª semana después del primer ciclo de qumioterapia, aunque en algunos casos no sucede hasta el segundo ciclo de tratamiento. Esta caída puede ser repentina o gradual. En los días anteriores, el paciente describe una pérdida de brillo del cabello y mayor fragilidad que puede llevar a que se quebre al peinarlo. Cuando se inicia la pérdida de pelo, el paciente puede notar un pequeño dolor sordo o una sensación de hormigueo en el cuero cabelludo. A partir del segundo ciclo se suele producir una caída más severa.
No en todos los casos se produce una caída total del cabello, pudiendo ser parcial, más o menos llamativa, o no llegar a producirse. En parte, depende del tipo de fármacos que se administren y de la dosis administrada, pudiendo variar de intensidad desde tratamientos que no causan la pérdida de pelo o un leve adelgazamiento del mismo hasta la pérdida total de pelo. Además, esta pérdida puede ocurrir en todas las partes del cuerpo (cuero cabelludo, cara, brazos, piernas, axilas y región púbica).
No hay modo conocido de prevenir la pérdida de pelo inducida por la quimioterapia. Dado que no es posible evitarlo, el tratamiento se centra en los sentimientos de comodidad o incomodidad del paciente con respecto a la calvicie.
Si se cae el pelo, casi siempre se recupera totalmente después de completar el tratamiento, incluso algunos pacientes notan el crecimiento antes de finalizarlo. El tiempo de recuperación es muy variable y oscila entre los 3 y 12 meses. Algunas veces el nuevo pelo puede tener una textura diferente (más rizado o más lacio) o variar ligeramente el color.
¿Qué pasos debo realizar para recuperar el pelo tras la quimioterapia de forma óptima?
1) Lávate el pelo con un champú específico, lo más suave posible, sin frotar y con agua templada, evitando el agua caliente.
2) Seca el pelo al aire o con toques suaves usando una toalla, evitando secadores, planchas.
3) Utiliza cepillos suaves.
4) Realiza un corte de pelo cómodo. Hay muchos pacientes que prefieren llevarlo corto o incluso rasurarse la cabeza. No recomendamos teñir el pelo o realizar permanentes en caso de que no se pierda todo el cabello
5) Hidrátate el pelo y cuero cabelludo sobretodo si se ha producido una caída total para evitar heridas.
6) Mantenlo al aire el máximo de tiempo posible pero evitando su exposición prolongada al sol y al frío.
7) Si se usan prótesis capilares, deja períodos de tiempo para que el cuero cabelludo pueda respirar o bien usar prótesis transpirables. En caso de decidirse por este tratamiento estético siempre recomendamos acudir a centros especializados. Es recomendable hacerlo antes de perder el cabello para escoger mejor las características de la prótesis (color, textura, estilo…)
Por último, te recomendamos la posibilidad de estimular la regeneración con vitaminas vía oral, lociones, champús específicos u otros tratamientos acudiendo a centros especializados como nuestra clínica capilar en Barcelona una vez se inicie la recuperación del cabello.
Un mensaje de ánimo y fuerza de parte de todo el equipo del Instituto del Pelo Vila-Rovira:
Ciro Antonio Barajas says
Mi tratamiento es para MELANOMAMETASTASICO. y es tomado en forma continua cada 12 horas 2 pastillas de Vemurafenib-Zelboraf de 240 mg.El cabello se cayo en forma parcial el nuevo es muy débil y cambio de color, Que me pueden recomendar para mejorarlo. Gracias.
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola Ciro
Gracias por visitar nuestro blog. Posiblemente con el paso de los meses el pelo irá ganando en textura aunque también es cierto que incluso así algunos pacientes pueden describir variaciones en la textura, color y características respecto al pelo inicial sobretodo si se sigue manteniendo la medicación. Para reforzar el pelo que va creciendo puede optarse por alguna vitamina vía oral o alguna loción en forma tópica pero nuestro consejo es que siempre se haga bajo control del especialista.
Reciba un cordial saludo
Dr. Berrocal
Valle says
Hace 15meses que termine ttº de quimio(Docetaxel, Carbopltino y Herceptin(Trastuzumab)y aun persisten efectos secundarios que no desaparecen el mas traumatico es la alopecia que no es total pero bastante acentuada.LLevo en ttº dermatologìco varios meses si apenas resultado.
Cree que puedo mantener alguna expectativa de recuperar mi pelo.
GRACIAS_
Equipo del Instituto del Pelo says
Hola
La regeneración capilar tras la quimioterapia en bastante impredecible dependiendo del tipo de fármaco utilizado, el tiempo de tratamiento y las características individuales de cada paciente entre otros factores. Lo único que se recomienda en estos casos es el tratamiento dermatológico que usted nos comenta para estimular el proceso y que en algunos casos puede funcionar muy bien con una recuperación total. También es cierto que otros pacientes nos comentan que nunca han vuelto a tener ni la cantidad ni la calidad del pelo tenían. En estos casos, dependiendo de las expectativas de cada paciente y una vez agotadas las opciones con el tratamiento médico, algunos pacientes recurren a tratamientos estéticos como las microfibras de queratina, las extensiones o las prótesis capilares.
Reciba un cordial saludo
Dr. Lluis Berrocal
Adela says
Hola,mi marido ha terminado Hoy la quimioterapia y esta muy preocupado,Por el pelo.Dice que ya con su edad (65) años,dice que no le VA a crecer.Me gustaria saber,si eso es ASI.Gracias
alicia jimenez higueras says
Buenas tardes, hace un año termine quimio y radio Cancer de mama, y aún no me crece pelo con fuerza estoy con tratamiento de minoxidol al 5’/, y no me crece , que puede suceder no tengo ningún otro tratamiento hormonal, si pudiera darme información de algún tratamiento efectivo ya que mi oncólogo no me manda nada y dice que estoy dentro del ( ‘/, que no le crece el pelo, gracias
Equipo del Instituto del Pelo says
Estimada Alicia
El tratamiento que solemos dar tras los tratamientos post-quimio y radio incluyen el Minoxidil 5% que usted nos comenta (actualmente hay disponible la espuma Regaine al 5% que suele funcionar muy bien) y lo complementamos con vitaminas vía oral tipo Inneov densiology durante unos 3 meses. También hay la posibilidad de reforzar todo el proceso con mesoterapia capilar infiltrando vitaminas cada 15 días durante unos 3 meses también.
Saludos cordiales
Dr. Berrocal (Barcelona).
Loluss says
y cuando el pelo no se recupera, sino que lo que salen tres pelillos, después de 2 años???
eso no lo avisan cuando empiezan a darte la quimio, a mi no me dijeron que me podía envenenar como lo hizo, y dejarme como un trapo durante un año, que no tenía ni fuerzas para andar.
Entonces que podemos hacer como lo fortalecemos, y lo revitalizamos?
Atención al paciente Vila-Rovira says
Buenos días,
Gracias por leernos y ponerse en contacto con nosotros. Puedes utilizar la Loción de Minoxidil 5%.
Saludos,
Dr. Berrocal